698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Odontología Cómo elegir el mejor chupete para tu bebé
Odontología

Cómo elegir el mejor chupete para tu bebé

Clínica Montaño Herrera 3 de enero de 2023 0 Comments

En muchas ocasiones, recibimos consultas en la clínica dental sobre si es bueno el uso del chupete para sus bebés y cómo elegir chupete adecuado. La respuesta es que todo en su justa medida es bueno y cumple una función específica. Los excesos o el mal uso es lo que hace que el chupete pueda llegar a perjudicar la salud bucodental de nuestros bebés. 

¿Cuáles son los beneficios del uso del chupete?

El chupete reduce la incidencia de la muerte súbita del lactante (SMSL) y es un analgésico muy eficaz en procesos dolorosos, según la Sociedad Española de Odontopediatría. Ejerce, además, el poder de calmar y reconfortar al bebé y es de gran ayuda para niños con cólicos. 

¿Cómo funciona el chupete en la boca de los bebés?

Cuando un niño se introduce la tetina en la boca se produce la “succión no nutritiva”. Los dientes centrales inferiores se desvían lentamente hacia dentro, mientras que los de arriba tienden a separarse y a sobresalir hacia fuera. Con el tiempo, los colmillos o caninos chocan entre sí y ambas filas de dientes no se cierran correctamente. Se produce lo que conocemos como mordida abierta. Además, la acción de succionar pone en funcionamiento una serie de músculos de la cara que, junto con la posición de la lengua, hacen que finalmente las líneas superiores e inferiores pierdan su paralelismo y se llegue a producir una mordida cruzada. Tiene lugar por una falta de crecimiento del maxilar, al llevar el chupete, ya que no estimula el crecimiento de éste.

¿Cuáles son las recomendaciones a seguir para evitar problemas bucodentales?

  • No utilizar los chupetes en los primeros días de vida. Es recomendable esperar unos 15 o 30 días hasta que se establezca bien la lactancia materna. 
  • No usar el chupete para retrasar una comida.
  • Mejor un chupete que el dedo pulgar, pues es más fácil de esterilizar. El uso del dedo, además, puede traer problemas de hipoplasia del maxilar, al no existir el estímulo para el crecimiento, que perjudica la función masticatoria, de deglución e incluso puede llegar a afectar en el desarrollo del habla y pronunciación.
  • Recomendable usar el chupete en la época del destete.
  • No untar la tetina con líquidos dulces y, si se va a usar el biberón, no introducir líquidos con azúcar, leche o zumos, pues se puede llegar a producir la caries del biberón o de la primera infancia. Mejor que el biberón esté lleno de agua. 

¿Cada cuánto debo cambiar el chupete?

Es recomendable hacerlo cada mes y medio o si observas signos de deterioro.

 

¿Cuándo es recomendable eliminar el uso del chupete?

Antes de los 3 años, para que las piezas dentales puedan volver a su lugar. Si nuestros hijos continúan con el chupete, a la larga nos encontraremos algunos problemas que requerirán de tratamientos de ortopedia dental u ortodoncia.

Clasificación de chupetes

Todos los chupetes deben cumplir con las normas de seguridad y constar de una sola pieza de plástico, con bordes redondeados, con una base suficientemente grande como para que no quepa en la boca del bebé y una anilla para poder sacarlo fácilmente. Además, la tetina no puede medir más de 3,3 cm. AENOR es la que certifica que el chupete cumple con la normativa, por lo que presta especial atención cuando vayas a comprarlo. 

Por la forma de la tetina

  • Chupete fisiológicos: No ejerce presión sobre el paladar. Tiene una forma que, aunque se le dé la vuelta, siempre estará bien colocado. 
  • Chupetes anatómicos: Simula el pezón materno y busca tener una conexión “natural” para que el bebé no note el cambio entre lactancia materna y la succión no nutritiva. 
  • Chupetes redondos: Como indica su nombre, son redondos o con forma de cereza. Igualmente, siempre estará bien colocado. 

Por el material de la tetina

La elección de un material u otro depende totalmente del criterio de los padres o del propio bebé. Puedes probar para ver cuál funciona mejor. Solo en caso de que se presente una reacción alérgica al látex, la elección será directamente el de silicona. 

  • Chupete de silicona: No absorbe olores ni sabores y mantiene siempre su forma intacta.  Se recomienda para niños que aún no han despuntado dientes. 
  • Chupete de látex: Es necesario cambiarlo cada mes y medio, pues absorbe el agua y retiene olores. Igualmente, es resistente y muy flexible, lo que hace que con el tiempo modifique su forma. 

Recuerda que el color del chupete o los dibujos externos son los factores que menos debes tener en cuenta. Lo importante es que el bebé esté lo mejor posible y encuentre el chupete que mejor se adapte a sus necesidades. 

Por la talla

  • Talla 1: Indicada de 0 a 6 meses. Esta es la talla adecuada desde el nacimiento, hasta los 6 meses de edad.
  • Talla 2: Puede utilizarse entre los 6 a los 18 meses de edad.
  • Talla 3: Un chupete para bebés con más de 18 meses.

Si tienes dudas sobre la elección del chupete o necesitas recomendaciones sobre su uso, siempre puedes contar con el área de Odontopediatría de Clínica Montaño Herrera. 

No debemos olvidar que durante el embarazo las madres también deben cuidar su salud bucodental, así como tener otro tipo de precauciones durante el embarazo, respetando siempre las revisiones. El embarazo es una etapa de la mujer muy compleja, con numerosos cambios que pueden afectar tanto al feto como a la madre. 

111 Views
Cómo se usa la cera para los bracketsPrevCómo se usa la cera para los brackets14 de diciembre de 2022
Los pies también sufren estrés11 de enero de 2023Los pies también sufren estrésNext

Otros artículos interesantes

Odontología

Sangrado de encías: conoce estos 6 tratamientos

El sangrado y la sensibilidad en las encías son algunos de los síntomas más comunes...

Clínica Montaño Herrera 23 de marzo de 2021
ConsejosOdontología

12 propósitos de año nuevo para nuestra salud bucodental

Empieza un nuevo año y con él los propósitos a cumplir durante el próximo año....

Clínica Montaño Herrera 1 de enero de 2022
Odontología

Cómo mejorar la salud bucal en adultos

Tener una buena higiene bucodental es crucial para mantener una correcta salud...

Clínica Montaño Herrera 7 de mayo de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Odontología
  • Podología
Entradas recientes
  • Cómo combatir el surco nasogeniano
  • 10 razones de peso para visitar al podólogo
  • Mal aliento por las mañanas: causas y soluciones
  • Boca seca o xerostomía: causas, síntomas y tratamiento
  • Candidiasis oral: causas y tratamiento de hongos en la boca
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

Otros enlaces

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2022 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.