698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Podología Qué es el síndrome del pie caído
Podología

Qué es el síndrome del pie caído

Clínica Montaño Herrera 2 de mayo de 2023 0 Comments

El pie caído es una condición médica que se caracteriza por la incapacidad de levantar el pie hacia arriba al caminar, lo que hace que el pie arrastre en el suelo y puede provocar tropiezos y caídas.

Es importante identificar las causas y los síntomas de esta afección para poder obtener un tratamiento adecuado.

Cuáles son las causas del pie caído

El pie caído puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo lesiones en los nervios, trastornos musculares y enfermedades neurológicas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Lesiones en el nervio ciático: El nervio ciático es el más grande del cuerpo humano y se extiende desde la columna vertebral hasta los pies. Las lesiones en este nervio pueden causar debilidad en los músculos de la pierna y el pie, lo que puede provocar el pie caído.
  • Accidente cerebrovascular: Un accidente cerebrovascular puede causar daño cerebral que afecta a la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos del pie.
  • Esclerosis múltiple: Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central y puede dañar los nervios que controlan los músculos del pie.
  • Lesiones en la médula espinal: Las lesiones en la médula espinal pueden afectar la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos del pie.

Cuáles son los principales síntomas

El síntoma más evidente del pie caído es la incapacidad de levantar el pie hacia arriba al caminar, lo que puede provocar tropiezos y caídas. 

Otros síntomas pueden incluir:

  • Debilidad en el pie y la pierna afectada.
  • Sensación de entumecimiento o hormigueo en el pie o la pierna.
  • Dolor en el pie o la pierna.

¿Qué tratamiento existe?

El tratamiento del pie caído dependerá de la causa subyacente. Si la causa es una lesión en el nervio, el tratamiento puede incluir la fisioterapia y la rehabilitación para fortalecer los músculos afectados y mejorar la función nerviosa. En algunos casos, se pueden utilizar dispositivos ortopédicos como férulas o zapatos especiales para mejorar la marcha y prevenir caídas.

Si la causa del pie caído es una enfermedad subyacente como la esclerosis múltiple, el tratamiento puede incluir medicamentos para controlar los síntomas y prevenir el daño neurológico adicional.

En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía del pie para corregir la afección subyacente. Por ejemplo, si el pie caído es causado por una lesión en la médula espinal, se puede requerir una cirugía para estabilizar la columna vertebral y prevenir el daño nervioso adicional.

Caso clínico real de pie caído en Montaño Herrera

Dr. Álvaro Gómez y Laura, paciente de podología

El testimonio de Laura:

“Me he encontrado una clínica de lujo. Limpia, un ambiente juvenil y muy cercano. Yo he ido a la clínica del pie y por ahora no tengo queja, han sabido mi problema, me han hecho pruebas y unos moldes para las plantillas especiales. Si consiguen que ande bien, el mejor de España. Lo recomiendo”.

Laura va contando su mejora en sus perfiles sociales:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Charo feminista (@las_plantas_de_laury)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Charo feminista (@las_plantas_de_laury)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Charo feminista (@las_plantas_de_laury)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Charo feminista (@las_plantas_de_laury)


En conclusión, el pie caído es una condición médica que puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo lesiones en los nervios, trastornos musculares y enfermedades neurológicas. 

Si se experimentan síntomas de pie caído, es importante buscar atención médica para identificar la causa subyacente y obtener un tratamiento adecuado. Gracias a una rápida detección y un buen tratamiento, muchas personas pueden mejorar la función del pie y reducir el riesgo de caídas y lesiones.

8592 Views
La importancia de la salud dental en personas mayoresPrevLa importancia de la salud dental en personas mayores19 de abril de 2023
Protección solar en labios durante todo el año15 de mayo de 2023Protección solar en labios durante todo el añoNext

Otros artículos interesantes

Podología

Consejos para el uso del esmalte de uñas en verano

Uno de los cuidados más habituales en verano es cuidar de los pies para que mantengan...

Clínica Montaño Herrera 9 de junio de 2022
Podología

Las enfermedades en las uñas más comunes

Las uñas son una parte del cuerpo bastante olvidadas, pero cuando se produce una...

Clínica Montaño Herrera 23 de noviembre de 2021
Podología

Anoniquia: vivir con ausencia de uñas en los pies

La falta de uñas, conocida como anoniquia en los pies, es un fenómeno fascinante y, a...

Clínica Montaño Herrera 20 de febrero de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Consejos para prevenir el envejecimiento prematuro de la zona peribucal. Hábitos y cuidados preventivos
  • Uñas negras por deporte: causas, prevención y tratamiento
  • La importancia de las radiografías digitales dentales: más precisión, menos radiación
  • Probióticos y prebióticos: tus aliados invisibles
  • ¿Por qué es importante hidratar los pies en verano?
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.