698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Podología Calcificaciones en los pies, qué son y cómo tratarlas
Podología

Calcificaciones en los pies, qué son y cómo tratarlas

Clínica Montaño Herrera 16 de abril de 2024 0 Comments

Como podólogos con años de experiencia en el campo, hemos observado una variedad de condiciones que afectan los pies, desde callosidades hasta deformidades estructurales.

Entre estas condiciones, las calcificaciones en los pies son una preocupación común entre nuestros pacientes. Con formación profesional y experiencia real en el tratamiento de diversas afecciones podológicas, estamos aquí para ofrecer información y consejos sobre qué son las calcificaciones en los pies y cómo abordarlas de manera efectiva.

Qué es una calcificación en los pies

Una calcificación en el pie es un depósito de calcio que se forma en el tejido duro del pie, como los huesos, los tendones o los ligamentos. Estos depósitos pueden variar en tamaño y densidad, y a menudo se manifiestan como protuberancias o áreas duras bajo la piel. Aunque pueden no ser dolorosas inicialmente, las calcificaciones pueden causar molestias y limitar la movilidad si no se tratan adecuadamente.

Las calcificaciones pueden surgir debido a diversos factores, y comprender por qué se forman es fundamental para su manejo y prevención.

Por qué se forman las calcificaciones

Pueden formarse por varias razones, siendo el envejecimiento uno de los factores principales. Con el paso del tiempo, el cuerpo tiende a depositar calcio en diversas áreas, lo que puede resultar en la formación de calcificaciones en los pies y otras partes del cuerpo. Además del envejecimiento, lesiones previas, estrés repetitivo en ciertas áreas del pie y condiciones médicas subyacentes, como la artritis, pueden contribuir a la formación de calcificaciones.

Calcificaciones más comunes

Entre las calcificaciones más comunes en los pies se encuentran: 

  • En tendones y ligamentos. La fascitis plantar, por ejemplo, puede dar lugar a la formación de espolones óseos, que son un tipo de calcificación en el talón. 
  • Las que incluyen los tendones del tobillo, como el tendón de Aquiles
  • En las articulaciones del pie, como el hueso navicular.

Es fundamental identificar el tipo y la ubicación de las calcificaciones para determinar el mejor enfoque de tratamiento.

Cómo se eliminan las calcificaciones

El tratamiento de las calcificaciones en los pies depende de varios factores, incluida la ubicación y el tamaño de las mismas, así como la presencia de síntomas. En algunos casos, medidas conservadoras, como el reposo, el hielo y los medicamentos antiinflamatorios, pueden ayudar a aliviar el malestar y reducir la inflamación asociada con las calcificaciones.

Sin embargo, en casos más graves o persistentes, puede ser necesario recurrir a opciones de tratamiento más avanzadas, como la fisioterapia, las inyecciones de corticosteroides o incluso la cirugía para extirpar las calcificaciones más grandes o dolorosas.

¿Se pueden prevenir?

Si bien es difícil prevenir por completo la formación de calcificaciones en los pies, hay medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo. 

Mantener un peso saludable, usar calzado adecuado y realizar ejercicios de estiramiento regularmente puede ayudar a minimizar el estrés en los pies y reducir la probabilidad de desarrollar calcificaciones.

Además, es importante tratar cualquier lesión o afección podológica de manera adecuada y oportuna para prevenir complicaciones que podrían dar lugar a la formación de calcificaciones en el futuro.


En conclusión, las calcificaciones en los pies pueden ser una fuente de molestias y limitaciones en la movilidad, pero con el tratamiento adecuado y la atención preventiva, es posible manejarlas de manera efectiva y mejorar la calidad de vida de quienes las padecen. Si experimenta síntomas de calcificaciones en los pies, no dude en consultar a nuestro equipo de Podología, liderado por el Dr. Pedro Montaño, para recibir un diagnóstico y un plan de tratamiento personalizado. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el 698 90 90 79 o en clinicamontanoherrera.es/contacto

11129 Views
El embarazo y la importancia del ácido fólico en la alimentaciónPrevEl embarazo y la importancia del ácido fólico en la alimentación9 de abril de 2024
Patologías Digestivas: ¿Qué son y cómo afectan a la salud?18 de abril de 2024Patologías Digestivas: ¿Qué son y cómo afectan a la salud?Next

Related Posts

Podología

Etapas de crecimiento del pie infantil

Ser conscientes de las etapas de crecimiento del pie infantil es importantísimo para...

Clínica Montaño Herrera 21 de febrero de 2022
Podología

Cirugía pionera en Andalucía de uña encarnada

La Facultad de Podología de la Universidad de Sevilla y un grupo de investigadores,...

Clínica Montaño Herrera 7 de diciembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Más allá del dolor de pies sin causa aparente. Diagnóstico y tratamiento integral para pies doloridos
  • Descubre la importancia del contorno labial en la armonía de tu sonrisa
  • Implantes dentales: recupera tu calidad de vida y confianza
  • Los calcetines, los mejores aliados para el cuidado de tus pies
  • Semana Santa en Herrera: Tradición, sabor y bienestar a la mesa
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.