Metatarsalgia o dolor en la parte delantera del pie

La metatarsalgia es una afección dolorosa que afecta a la parte delantera del pie, específicamente a los huesos metatarsianos, que son los huesos largos que conectan los dedos del pie con el tobillo.

Esta condición puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.

En la clínica de podología en Herrera, comprendemos la importancia de un diagnóstico adecuado y el desarrollo de tratamientos personalizados para aliviar los síntomas de la metatarsalgia.

Síntomas de la metatarsalgia

Los síntomas más comunes de la metatarsalgia incluyen:

  • Dolor y sensación de ardor en la parte delantera del pie, que puede extenderse hacia los dedos.
  • Sensación de tener una piedra o un objeto extraño en el zapato.
  • Sensibilidad al tacto en la zona afectada.
  • Empeoramiento del dolor al caminar o estar de pie durante largos períodos de tiempo.
  • Entumecimiento u hormigueo en los dedos del pie.
metatarsalgia

Cuánto tiempo puede durar una metatarsalgia

La duración de la metatarsalgia puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la causa subyacente, la gravedad de la lesión o la condición médica asociada. En algunos casos, un reposo adecuado y el uso de calzado adecuado pueden aliviar los síntomas en cuestión de semanas. Sin embargo, si la afección está relacionada con un problema estructural del pie, como un juanete o una deformidad ósea, el tratamiento puede requerir un enfoque más prolongado.

El tiempo de recuperación también puede estar sujeto al tratamiento empleado. Los métodos conservadores, como el reposo, el cambio de calzado, el uso de plantillas ortopédicas o el tratamiento físico, generalmente pueden aliviar los síntomas en un plazo de algunas semanas a meses.

En casos más complejos o crónicos, donde la metatarsalgia está vinculada a condiciones como la artritis, la gota o una lesión más grave, el manejo puede requerir un tratamiento continuo y un enfoque multidisciplinario con la participación de especialistas médicos.

Es crucial destacar que el tiempo de recuperación puede variar de un individuo a otro, y el seguimiento de las pautas proporcionadas por un podólogo o profesional de la salud es esencial para una recuperación óptima. Además, mantener un cuidado continuo del pie, incluyendo el uso de calzado adecuado y realizar ejercicios de fortalecimiento recomendados, puede ayudar a prevenir recurrencias y mantener los síntomas bajo control.

Tratamientos de la metatarsalgia

En la clínica de podología en Herrera, ofrecemos una variedad de tratamientos para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del pie afectado por la metatarsalgia. 

Estas son algunas de las opciones de tratamiento: 

  • Reposo y cambio de calzado: Pueden aliviar los síntomas de la metatarsalgia. Recomendamos usar zapatos con una amplia puntera para reducir la presión en los dedos y proporcionar un mejor soporte.
  • Plantillas personalizadas: Las plantillas ortopédicas hechas a medida pueden ayudar a distribuir el peso de manera más uniforme en el pie, reduciendo así la presión en los huesos metatarsianos. En nuestra clínica del pie en Herrera, realizamos un análisis de la marcha y creamos plantillas personalizadas para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.
  • Terapia física: El objetivo es fortalecer los músculos del pie y mejorar la postura y el equilibrio, esto se consigue diseñando un programa de ejercicios específicos para cada paciente. 
  • Medicación y terapia de infiltración: En casos de dolor intenso, pueden prescribirse medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) para aliviar la inflamación y el dolor. Además, en ocasiones, se puede realizar una terapia de infiltración con corticoides para reducir la inflamación localizada.
  • Cirugía del pie: En casos graves y persistentes, cuando otros tratamientos no han proporcionado alivio adecuado, la cirugía puede ser otra alternativa para realizar correcciones de deformidades óseas, liberación de tejidos apretados o la reparación de lesiones en los ligamentos.

En nuestra clínica en Herrera, contamos con podólogos experimentados que evaluarán cuidadosamente tu condición y te recomendarán el tratamiento más adecuado.

Nuestro objetivo es aliviar el dolor y restaurar la función normal del pie, permitiéndote volver a tus actividades diarias sin molestias.

Nuestro equipo de profesionales en la clínica de podología en Herrera está aquí para ayudarte. Programa una cita para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

Read More

Tinciones por tetraciclinas: causas, síntomas y tratamiento

Las tinciones por tetraciclinas son un fenómeno dental en el que los dientes adquieren un color amarillento o grisáceo por el uso de algunos medicamentos, como son los antibióticos de la familia de las tetraciclinas.

Estos medicamentos son recetados para tratar infecciones bacterianas, acné y enfermedades de transmisión sexual, entre otros. La realidad es que son tratamientos muy efectivos, pero su uso en niños y, sobre todo, en el desarrollo de sus dientes, puede causar tinciones permanentes. 

¿Por qué se causan las tinciones por tetraciclinas?

Ocurre debido a que estas sustancias se incorporan en la estructura del esmalte dental y la dentina durante su formación. Los dientes en desarrollo son más susceptibles a estas tinciones, especialmente cuando se administran dosis altas de tetraciclinas en edades tempranas, generalmente antes de los 8 años. Estas tinciones son intrínsecas, lo que significa que están presentes en la estructura misma del diente y no se pueden eliminar mediante técnicas de blanqueamiento dental convencionales o limpiezas. La duración del tratamiento también puede influir en la gravedad de las tinciones.

¿Cuáles son los síntomas?

Como hemos comentado anteriormente, su mayor característica es el cambio de color de los dientes, que tiende a pasar a un tono amarillento o grisáceo, generalmente con un aspecto bandeado o a líneas. Aunque las tinciones no causan dolor ni afectan en ningún momento a la función dental, suele ser motivo de preocupación estética.

Tratamientos para las tinciones por tetraciclinas

Aplicar un tratamiento en estos casos es todo un desafío, pero existen opciones que pueden ayudar a mejorar el aspecto estético de los dientes afectados. La elección del tratamiento más adecuado dependerá de la gravedad de las manchas, la edad del paciente, la salud dental general y otras consideraciones individuales. 

A continuación, presentamos algunos tratamientos comunes aplicados en nuestra clínica:

1. Blanqueamiento combinado

Se trata de un tratamiento blanqueador que conlleva dos procedimientos, uno que lo realiza el paciente desde casa y otro que se realiza en la clínica.  Los nuevos estudios avalan que aplicando concentraciones de peróxido de carbamida a baja concentración (para no producir sensibilidad) durante un tiempo prolongado de unos 4 a 6 meses, se puede conseguir un blanqueamiento del diente porque el peróxido es capaz de romper los enlaces de unión de la tetraciclina a la estructura del diente. Es un procedimiento muy controlado por el odontólogo. 

2. Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son láminas delgadas que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Estas carillas pueden cubrir las tinciones y proporcionar una apariencia natural y blanca. Es importante tener en cuenta que este procedimiento requiere un tallado mínimo de los dientes naturales.

Optando por esta opción también recomendamos primero realizar un blanqueamiento combinado para aclarar el tono de base, ya que en tinciones de tetraciclinas muy marcadas, no se consigue tapar el color de base aun poniendo una carilla, ya que es un material fino y se intenta quitar lo menos posible de tejido sano al diente. El objetivo es que no se produzca transparencia del tono de fondo.

3. Coronas dentales

Fundas que se colocan sobre los dientes afectados. Estas cubren completamente el diente y pueden mejorar su apariencia, además de proporcionar protección adicional. Al igual que las carillas de porcelana, las coronas dentales requieren un tallado del diente natural.

En resumen, los resultados del blanqueamiento combinado están siendo, hoy día, más que satisfactorios, aunque en casos donde las tinciones son muy marcadas y partimos de una mala situación puede ser necesario técnicas accesorias como las carillas o coronas.

Algunos consejos tras un tratamiento para las tinciones por tetraciclinas

Es fundamental tener en cuenta que, después de cualquier tratamiento para las tinciones por tetraciclinas, es fundamental mantener una buena higiene oral y realizar visitas regulares al dentista. El cepillado y el uso del hilo dental diariamente son esenciales para prevenir la acumulación de placa dental y mantener la salud bucal. Además, aconsejamos evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto y tabaco. 

Aquí te dejamos algunos consejos para mantener tu higiene dental:

Caso clínico en Montaño Herrera

En este caso, observamos vetas oscuras en los dientes y decidimos realizar un blanqueamiento domiciliario de unos 6 meses de duración para ir rompiendo la unión poco a poco de la tinción intrínseca en la estructura del diente. Para ello, hemos utilizado concentraciones más bajas de peróxido de carbamida al necesitar una acción más prolongada, teniendo siempre bajo control la sensibilidad y todo el procedimiento con las visitas periódicas establecidas.  

El resultado es evidente: conseguimos blanquear y difuminar las vetas oscuras del diente.

Tinciones por tetraciclinas

Para dar solución al problema de tinciones por tetraciclinas, es esencial consultar a un profesional de la odontología para recibir una evaluación precisa y recomendaciones personalizadas. En nuestra clínica en Herrera (Sevilla), hemos realizado numerosos tratamientos de este tipo, por lo que puedes confiar en nuestra experiencia. 

Read More

Pies agrietados: Causas, síntomas, cuidados y tratamientos

Los pies agrietados son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la piel seca y dura que se agrieta, especialmente en los talones. Además de ser estéticamente desagradable, los pies agrietados también pueden causar dolor y molestias al andar. 

A continuación, exploramos las posibles causas, los síntomas asociados y los tratamientos más adecuados. 

Causas de los pies agrietados

Existen diversas causas que pueden contribuir a la aparición de pies agrietados. Entre las más comunes, se encuentran:

  • Piel seca: La falta de hidratación adecuada es una de las principales causas de los pies agrietados. La piel en los pies es naturalmente más gruesa y tiene menos glándulas sebáceas que en otras áreas del cuerpo, lo que la hace más propensa a secarse.
  • Fricción excesiva: El uso constante de calzado inadecuado o de tacones altos puede generar fricción excesiva y propiciar la formación de grietas.
  • Factores ambientales: El clima seco y el uso prolongado de calefacción o aire acondicionado puede deshidratar la piel de los pies. 
  • Enfermedades de la piel: La psoriasis, el eczema o la tiña pueden debilitar la piel de los pies y predisponer a la formación de fisuras.

Síntomas de los pies agrietados

Los pies agrietados pueden presentar diversos síntomas, que pueden variar en severidad. 

  • Piel seca y dura: Piel áspera, dura y seca al tacto.
  • Grietas visibles: Se forman fisuras profundas en los talones, que pueden ser dolorosas y llegar a sangrar en casos severos.
  • Dolor y malestar
  • Infecciones secundarias: Las fisuras abiertas pueden convertirse en portales de entrada para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Tratamientos para los pies agrietados

En nuestra clínica del pie en Herrera, ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento personalizadas para cada paciente. 

  • Eliminación de callosidades: En casos en los que las grietas están acompañadas de callosidades, realizamos tratamiento de quiropodia con técnicas profesionales para eliminar estas áreas endurecidas y mejorar la apariencia de los pies.
  • Aplicación de vendajes y apósitos: En situaciones donde las fisuras son profundas o están en riesgo de infección, aplicaremos vendajes especiales o apósitos para proteger las grietas y promover la cicatrización.
  • Uso de ortesis: En algunos casos, recomendamos ortesis o plantillas personalizadas para redistribuir la presión en los pies y reducir la fricción, intentando así prevenir la formación de nuevas grietas.

Consejos para el cuidado de pies agrietados

Además de los tratamientos realizados en la clínica, es importante seguir una rutina de cuidado. Esto puede incluir el uso de cremas hidratantes a diario, evitar el uso de calzado apretado o de materiales que no permitan la transpiración adecuada, y mantener una buena higiene de los pies.


Si estás experimentando fisuras en los pies, es importante buscar atención profesional. Nuestro equipo de podólogos capacitados te proporcionará el tratamiento más adecuado para aliviar los síntomas y mejorar la salud de tus pies.

Recuerda que cuidar adecuadamente tus pies es esencial para tu bienestar general. No ignores los síntomas de los pies agrietados, ya que pueden empeorar con el tiempo y aumentar el riesgo de infecciones u otros problemas más graves.

No esperes más y programa una cita en nuestra clínica de podología en Herrera para obtener el tratamiento que necesitas.

Read More

Tipos de extracción dental

La extracción dental es una intervención común que consiste en la eliminación de uno o varios dientes de la boca. Existen diferentes tipos de extracción dental que se realizan en función de la razón por la que se debe extraer el diente y según la complejidad de la intervención.

En este artículo hablaremos sobre los principales tipos de extracción dental que puedes encontrarte en tu clínica dental en Herrera.

Extracción dental simple

La extracción dental simple es la eliminación de un diente que se puede extraer con una fuerza de tracción simple que se realiza cuando el diente se encuentra en una posición visible y accesible en la boca. El odontólogo primero aplica en la zona anestesia local para utilizar posteriormente un instrumento llamado elevador (botador/luxador) dental para aflojar el diente. Una vez aflojado, el dentista usa unas pinzas para agarrar el diente y extraerlo. La extracción dental simple suele ser un procedimiento rápido y no requiere suturas.

Extracción quirúrgica

La extracción quirúrgica es una intervención más compleja que se realiza cuando el diente no se puede extraer con una fuerza de tracción simple, bien porque el diente está fracturado, no ha erupcionado completamente o se encuentra en una posición difícil de alcanzar. Estas extracciones incluyen las de los restos radiculares, dientes que están ya a ras de encía porque queda solo la raíz. En otros casos, el dentista puede realizar una pequeña incisión en la encía para poder acceder al diente, extraerlo y suturar la incisión para ayudar en la curación. También puede darse el caso que sea necesario realizar unos cortes en el diente para facilitar su extracción, es lo que llamamos odontosección, ¡divide y vencerás!

Extracción dental con legrado de quiste

Hay casos donde la extracción del diente se realiza debido a que hay infección en la parte más apical o profunda del diente, siendo necesario retirar ese tejido de infección con una legra tras la extracción.

Extracción de muelas del juicio

Las muelas del juicio son los últimos molares que aparecen en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años. En muchas ocasiones, estos dientes no tienen suficiente espacio en la mandíbula para salir correctamente, lo que puede causar dolor, infecciones y otros problemas dentales. La extracción de las muelas del juicio se realiza mediante una extracción quirúrgica y requiere, tras la colocación de anestesia, de odontosección, retirada del hueso de alrededor (osteotomía) y sutura posteriormente. La recuperación puede ser más larga que en otros tipos de extracción dental debido a la ubicación y tamaño de los dientes.

Extracción por razones ortodónticas

En algunos casos, es necesario extraer dientes para permitir la correcta alineación de los dientes restantes en la boca, ya sea con tratamiento de ortodoncia con brackets u ortodoncia invisible. Esto se hace por razones ortodónticas, es decir, para mejorar la función y la apariencia de la dentadura. La extracción dental por razones ortodónticas se realiza en casos específicos y el procedimiento puede ser una extracción simple o quirúrgica.

En resumen, existen diferentes tipos de extracción dental que se realizan según la necesidad específica de cada paciente. Es importante acudir al dentista regularmente para mantener una buena salud dental y evitar la necesidad de una extracción dental.

Read More

Protección solar en labios durante todo el año

La protección solar es esencial para nuestra piel durante todo el año, especialmente durante los meses de verano y de sol intenso, pero a menudo nos olvidamos de proteger nuestros labios. La piel de los labios es más delgada y delicada que la de otras áreas del cuerpo. Esto los hace más susceptibles a sufrir daño solar y, por ende, es importante que los protejamos adecuadamente.

La exposición prolongada al sol sin protección adecuada puede causar sequedad, grietas y quemaduras en los labios. Estos efectos no sólo son incómodos y dolorosos, sino que también pueden conducir a un mayor riesgo de cáncer de piel.

Cómo elegir el mejor bálsamo para proteger los labios de los rayos UV

La mejor manera de proteger nuestros labios es usando bálsamos labiales con protección solar. Estos productos contienen ingredientes que ayudan a bloquear los rayos UV, lo que reduce el riesgo de daño solar. Los bálsamos labiales con protección solar están disponibles en diferentes factores de protección solar (FPS), lo que te permite elegir el nivel adecuado para tu tipo de piel y el nivel de exposición al sol. Intenta utilizar siempre bálsamos de 50 FPS. 

Al elegir un bálsamo labial con protección solar, es importante buscar un producto que contenga ingredientes hidratantes, como la manteca de karité o la vitamina E, que ayuden a mantener los labios suaves y flexibles. También es recomendable elegir productos sin fragancias ni sabores fuertes, ya que estos pueden causar irritación y sequedad en los labios.

Cómo aplicar el bálsamo de protección solar

Es importante aplicar el bálsamo labial con protección solar regularmente, especialmente después de nadar, sudar o comer (o comer también), ya que el agua y el sudor pueden eliminar el producto de los labios. Además, debes aplicarlo unos 15 minutos antes de exponerte al sol para permitir que el producto se absorba completamente.

Cómo cuidar unos labios ya dañados por el sol

Si tus labios ya están dañados por el sol, es importante que los hidrates y trates suavemente para evitar más daños. Puedes usar productos hidratantes y reparadores, como el aceite de coco o la manteca de cacao, para ayudar a restaurar la humedad y la elasticidad de los labios.

Si, además, necesitas un extra de hidratación, puedes contar con tratamientos complementarios como el ácido hialurónico, que permite hidratar los labios recuperando el volumen y su elasticidad de manera natural.

En resumen, la protección solar en los labios es esencial para prevenir el daño solar y reducir el riesgo de cáncer de piel. Al elegir un bálsamo labial con protección solar, asegúrate de buscar productos que contengan ingredientes hidratantes y sin fragancias fuertes. Además, recuerda aplicar el producto regularmente y tratar tus labios con suavidad si ya están dañados por el sol.

¡Cuida tus labios y disfruta este verano del sol de forma segura!

Read More

Qué es el síndrome del pie caído

El pie caído es una condición médica que se caracteriza por la incapacidad de levantar el pie hacia arriba al caminar, lo que hace que el pie arrastre en el suelo y puede provocar tropiezos y caídas.

Es importante identificar las causas y los síntomas de esta afección para poder obtener un tratamiento adecuado.

Cuáles son las causas del pie caído

El pie caído puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo lesiones en los nervios, trastornos musculares y enfermedades neurológicas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Lesiones en el nervio ciático: El nervio ciático es el más grande del cuerpo humano y se extiende desde la columna vertebral hasta los pies. Las lesiones en este nervio pueden causar debilidad en los músculos de la pierna y el pie, lo que puede provocar el pie caído.
  • Accidente cerebrovascular: Un accidente cerebrovascular puede causar daño cerebral que afecta a la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos del pie.
  • Esclerosis múltiple: Esta enfermedad afecta el sistema nervioso central y puede dañar los nervios que controlan los músculos del pie.
  • Lesiones en la médula espinal: Las lesiones en la médula espinal pueden afectar la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos del pie.

Cuáles son los principales síntomas

El síntoma más evidente del pie caído es la incapacidad de levantar el pie hacia arriba al caminar, lo que puede provocar tropiezos y caídas. 

Otros síntomas pueden incluir:

  • Debilidad en el pie y la pierna afectada.
  • Sensación de entumecimiento o hormigueo en el pie o la pierna.
  • Dolor en el pie o la pierna.

¿Qué tratamiento existe?

El tratamiento del pie caído dependerá de la causa subyacente. Si la causa es una lesión en el nervio, el tratamiento puede incluir la fisioterapia y la rehabilitación para fortalecer los músculos afectados y mejorar la función nerviosa. En algunos casos, se pueden utilizar dispositivos ortopédicos como férulas o zapatos especiales para mejorar la marcha y prevenir caídas.

Si la causa del pie caído es una enfermedad subyacente como la esclerosis múltiple, el tratamiento puede incluir medicamentos para controlar los síntomas y prevenir el daño neurológico adicional.

En casos más graves, puede ser necesaria la cirugía del pie para corregir la afección subyacente. Por ejemplo, si el pie caído es causado por una lesión en la médula espinal, se puede requerir una cirugía para estabilizar la columna vertebral y prevenir el daño nervioso adicional.

Caso clínico real de pie caído en Montaño Herrera

Dr. Álvaro Gómez y Laura, paciente de podología

El testimonio de Laura:

“Me he encontrado una clínica de lujo. Limpia, un ambiente juvenil y muy cercano. Yo he ido a la clínica del pie y por ahora no tengo queja, han sabido mi problema, me han hecho pruebas y unos moldes para las plantillas especiales. Si consiguen que ande bien, el mejor de España. Lo recomiendo”.

Laura va contando su mejora en sus perfiles sociales:


En conclusión, el pie caído es una condición médica que puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo lesiones en los nervios, trastornos musculares y enfermedades neurológicas. 

Si se experimentan síntomas de pie caído, es importante buscar atención médica para identificar la causa subyacente y obtener un tratamiento adecuado. Gracias a una rápida detección y un buen tratamiento, muchas personas pueden mejorar la función del pie y reducir el riesgo de caídas y lesiones.

Read More

La importancia de la salud dental en personas mayores

Con el paso del tiempo, nuestros cuerpos cambian y nuestras necesidades de salud también evolucionan. La salud bucal no es una excepción.

A medida que envejecemos, nuestros dientes y encías pueden sufrir diferentes problemas, como caries, enfermedades periodontales y pérdida de dientes. Por eso, es importante que las personas mayores presten especial atención a su salud bucal y visiten regularmente al dentista.

La prevención, clave de la salud dental en personas mayores

La prevención es la mejor estrategia para mantener una buena salud bucal. Las personas mayores deben seguir una dieta equilibrada, evitar el tabaco y el alcohol, y cepillarse los dientes dos o tres veces al día. Además, deben visitar al dentista al menos dos veces al año para realizar una limpieza dental y una revisión de su salud bucal. En estos controles, podemos detectar problemas tempranos y tratarlos antes de que se conviertan en problemas más graves.

Sensibilidad dental

Es un problema común en las personas mayores que puede causar dolor o molestias al comer o beber alimentos fríos, calientes o dulces. Las causas de la sensibilidad dental en la tercera edad pueden ser diversas, como la recesión de las encías, la erosión del esmalte dental o la caries dental. 

Cuidado de las prótesis dentales

Muchas personas mayores tienen prótesis dentales, como dentaduras postizas o puentes dentales. Estas soluciones pueden mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero también requieren un cuidado especial. Es importante limpiar las prótesis dentales diariamente y visitar al dentista regularmente para asegurarse de que se ajustan correctamente y no causan ningún problema.

Implantes dentales

Los implantes dentales son una excelente opción de tratamiento para las personas mayores que han perdido dientes. A diferencia de las dentaduras postizas, los implantes dentales se colocan en el hueso de la mandíbula y actúan como raíces artificiales para sostener dientes artificiales de forma segura y duradera con el objetivo de mejorar la función masticatoria, la apariencia estética y la autoestima.

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales son comunes en personas mayores. Estas enfermedades pueden provocar dolor, inflamación y sangrado de las encías, y pueden causar la pérdida de dientes. Es importante tratarlas y llevar un control de ellas.

La diabetes

La diabetes es común en la tercera edad y puede afectar de manera negativa a la salud dental. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades periodontales, caries y otros problemas dentales. Además, la diabetes puede reducir la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones, lo que puede agravar los problemas dentales. Puedes ampliar más información en nuestro artículo sobre Diabetes y salud bucodental, donde te damos algunos consejos de higiene y de prevención.

En resumen, las personas mayores, para cuidar su salud dental, deben visitar a su dentista, al menos, 2 veces al año, para realizar las revisiones rutinarias y poder realizar diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

Read More

El estrés afecta a la salud bucodental

El estrés puede tener un impacto negativo en la salud bucodental. En este artículo, puedes explorar los efectos del estrés en los dientes y las encías, así como leer algunos consejos sobre cómo reducir el estrés para mejorar la salud dental.

¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental?

  • Bruxismo: El estrés puede hacer que apretemos o rechinemos los dientes involuntariamente, lo que se conoce como bruxismo. El bruxismo puede provocar dolor en los músculos de la mandíbula, dolores de cabeza y desgaste dental. Si cuentas con estos síntomas, infórmate de los posibles tratamientos que aplicamos en Clínica Montaño Herrera, como la fabricación a medida de férulas de descarga, placas de relajación o prótesis dentales (para bruxismo avanzado).
  • Abfracciones dentales: Una abfracción dental es una lesión en la estructura del diente que se produce por la acumulación de tensiones en la zona cercana a la encía. Suelen presentarse como una muesca o surco en la superficie del diente cuyo tratamiento incluye la reparación del diente con resinas o coronas dentales.
  • Enfermedad de las encías: El estrés puede afectar al sistema inmunológico, lo que hace que sea más difícil para el cuerpo combatir las infecciones, incluyendo la enfermedad de las encías. Las encías pueden inflamarse, sangrar o incluso comenzar a retraerse, lo que puede llevar a la pérdida de dientes. Esto se conoce como gingivitis (inflamación, pero no afecta al hueso) o periodontitis (inflamación, sangrado y pérdida de hueso). No olvidemos que, además, la periodontitis está relacionada con enfermedades sistémicas.
  • Úlceras bucales: El estrés también puede provocar la aparición de úlceras bucales dolorosas en la boca, lo que puede dificultar la alimentación y el cuidado dental adecuado.
  • Mala higiene dental: La mala higiene dental también es un problema común relacionado con el estrés. Cuando estamos estresados, es posible que descuidemos nuestra higiene dental, como olvidar cepillarnos los dientes o usar hilo dental regularmente. Esto puede provocar la acumulación de placa dental y la aparición de caries y otros problemas bucales. Para prevenir esto, es importante hacer una rutina diaria de cuidado dental que incluya cepillado y uso de hilo dental, y visitar al dentista regularmente para revisiones.

Para prevenir estos problemas, es importante aprender a reducir el estrés en nuestra vida cotidiana. Si el estrés está más relacionado con la ansiedad, es importante acudir al psicólogo para conseguir mejorar, poco a poco, los hábitos importantes del día a día, como establecer una rutina deportiva, realizar una buena alimentación o dormir mejor. Por otro lado, también existen ejercicios de fisioterapia para relajar la musculatura o las zonas en tensión. 

En lo que nos atañe por la parte de salud bucodental, recomendamos mantener una buena higiene dental, acudir a las revisiones dentales regulares y hablar con el dentista si se experimentan síntomas de bruxismo o enfermedad de las encías.

Read More

Los pies, la base de un buen rendimiento deportivo

Practicar deporte es un hábito muy saludable pero también afecta a nuestros pies. Es importante que cualquier deportista, sea de la disciplina que sea, esté concienciado con la salud de sus pies, pues es la base sobre la que realiza movimientos e impactos.

¿Por qué es importante el cuidado de los pies en el deporte?

Los pies son la base de nuestro cuerpo y soportan todo nuestro peso. El impacto y la fricción que se generan al correr, saltar o hacer movimientos bruscos pueden afectar a la piel, los músculos y los huesos de los pies. Todo esto puede producir lesiones en los pies y limitar la capacidad de entrenamiento y rendimiento de un deportista.

¿Cuáles son las lesiones más comunes en la práctica del deporte?

Algunas de las lesiones más habituales que afectan a los pies de los deportistas son las siguientes:

  • Ampollas y rozaduras
  • Fascitis y fasciosis plantar
  • Espolón calcáneo: crecimiento irregular en el hueso del talón y viene acompañado de dolores por inflamación.
  • Uñas encarnadas: en el deporte se puede originar por un mal corte de las uñas, por dejarlas demasiado cortas o cortar los laterales haciendo un semicírculo, por la presión del calzado o por la naturaleza propia del deporte que produce traumatismos o impactos fuertes sobre la uña.
  • Fracturas de estrés: suele darse por sobrecarga o una fuerza repetitiva, produciendo pequeñas fracturas o micro-traumatismos.

Consejos para cuidar los pies para tener un buen rendimiento deportivo

  • Elegir calzado adecuado para la actividad deportiva que se va a realizar.
  • Asegurarse de que el calzado esté bien ajustado y no cause rozaduras o ampollas.
  • Realizar estiramientos y ejercicios de fortalecimiento específicos para los pies.
  • Mantener una buena higiene y cuidado de la piel de los pies, con especial atención a las uñas.
  • Acudir al podólogo en caso de tener alguna molestia persistente en los pies.

En Clínica Montaño Herrera somos especialistas en podología deportiva. Dentro de nuestro expertise, realizamos el acompañamiento al Club de Fútbol de Herrera, realizando revisiones anuales de biomecánica de la marcha y de la pisada a todos los jugadores de la cantera (infantil, cadete y juvenil).

Equipo de podología con equipo de CDF Herrera

Read More

Cómo combatir el surco nasogeniano

Todos tenemos surcos nasogenianos, pues es una línea de expresión natural del rostro. La cuestión es que, con el paso de los años, el surco nasogeniano se va acentuando cada vez más, produciendo señales de envejecimiento y aportando tristeza al rostro.

Es por ello que, una de las preocupaciones más habituales entre las mujeres (y cada vez más hombres) de mediana edad, es cómo combatir que se marque tanto el surco nasogeniano. Podemos decir que hay tratamientos que lo mejoran, así que lee un poco más abajo para informarte de todas las posibilidades. 

¿Qué significa surco nasogeniano?

Es la línea que va desde la nariz hasta la boca y discurre por la mejilla y contorno de la boca. El origen etimológico viene de un híbrido entre el latín y el griego. “Nasus” , que proviene del latín, significa nariz. Y “geneio”, del griego, significa mentón, barbilla o mandíbula. 

¿Por qué se marca tanto el surco nasogeniano?

Con el paso de los años, la piel va perdiendo elasticidad e hidratación por la pérdida natural de colágeno y elastina. Esto hace que nuestro rostro tenga una apariencia más cansada, triste o apagada. 

El surco nasogeniano es una de las primeras señales de envejecimiento que salen en el rostro. Además del paso del tiempo, otra de las razones naturales por las que se acentúa es por los hábitos de expresión facial, como sonreír, hablar o comer. Estos hábitos no podemos eliminarlo de nuestra rutina, pero sí podemos prevenir que se marque tanto o, mejor dicho, alargar el tiempo en el que comienza su aparición, pues tarde o temprano, aparecen. 

¿Cómo combatir el surco nasogeniano?

Aunque no es posible prevenir completamente la aparición del surco nasogeniano, hay medidas que se pueden tomar para reducir su apariencia: 

  • Una de las rutinas que recomendamos es el uso de protección solar todos los días. Aunque esté nublado o vayas a estar en casa. Siempre es recomendable protegerse, como mínimo, con un SPF entre 30 y 50.
  • Llevar una dieta rica en antioxidantes
  • Si eres una persona fumadora, recomendamos reducir o eliminar el hábito, pues es uno de los factores que acentúa mucho el surco nasogeniano.
  • A través del ejercicio facial podrás reactivar la circulación sanguínea y mejorar la producción de colágeno y elastina. Ayuda a reducir la apariencia de las arrugas, pero no es un tratamiento recomendable si lo que quieres es un resultado efectivo y duradero. 
  • A través de tratamientos estéticos que reducen la expresión marcada. La infiltración de ácido hialurónico, es la forma más sencilla y rápida de conseguir reducir los surcos tan marcados. Además, es la más segura, pues el ácido hialurónico es una sustancia natural que aporta hidratación a nuestra piel. Precisamente, con el paso de los años, nuestra piel va perdiendo esa hidratación que podemos recuperar gracias al tratamiento con ácido hialurónico a través de microfillers.
esultados del tratamiento con ácido hialurónico

Apunta todos estos consejos para ayudar a combatir el temido surco nasogeniano y empieza a ponerlos en práctica.

Recuerda que solo los dentistas o los médicos son los únicos profesionales con atribuciones para realizar tratamientos con microfillers y toxina botulínica. Ponte siempre en buenas manos. La Dra. María Jesús Montaño puede asesorarte, realizar un estudio de tu rostro y recomendarte las mejores acciones para conseguir resultados excelentes.

En nuestro canal de Instagram (@clinicamontanoherrera) puedes ver algunos casos de estética facial a pacientes con preocupación sobre las señales de envejecimiento en su rostro. Llámanos al 744 60 56 94 y pide tu cita para realizar tu estudio facial en Clínica Montaño Herrera. Estamos en c/ la senda, 3, en Herrera (Sevilla). 

Read More