En un emocionante paso hacia el futuro, la Asociación Deportiva de Baloncesto de Herrera (ADB Herrera) y Clínica Montaño Herrera han anunciado una colaboración estratégica que refuerza los lazos entre salud y deporte.
Como resultado de esta colaboración en forma de patrocinio, el equipo de baloncesto de Herrera llevará el nombre de Clínica Montaño ADB Herrera para la 1ª Provincial durante la temporada 23/24, marcando un hito en la historia del club.
ADB Herrera, baloncesto en estado puro
La ADB Herrera es un equipo de baloncesto arraigado en la comunidad de Herrera, dedicado a promover el deporte y los valores saludables entre los jóvenes y adultos. Con una rica historia de participación y éxito, el equipo está comprometido con el desarrollo deportivo y personal de sus miembros, contribuyendo positivamente al tejido social de la región.
El vínculo entre Clínica Montaño Herrera y el equipo de baloncesto de Herrera es más profundo de lo que parece a simple vista. El Dr. Pedro Montaño, director del área de Podología, se destaca como uno de los fundadores de la Asociación, contribuyendo significativamente a la federación del equipo junto con sus compañeros pioneros. Además de su papel como fundador, el Dr. Pedro Montaño también desempeñó un papel activo como jugador en el equipo senior durante varias temporadas, aportando su pasión tanto en la cancha como en la clínica.
La historia de compromiso de Clínica Montaño Herrera con el baloncesto local no se detiene ahí. El Dr. Francisco Montaño, director del área de Odontología, también se unió al espíritu deportivo al ser parte del equipo durante más de seis años en diferentes categorías. La participación de los doctores Montaño como jugadores refleja el compromiso de la clínica con la promoción de un estilo de vida activo y saludable.
No es sorprendente que la sinergia entre Clínica Montaño Herrera y ADB Herrera sea tan profunda, ya que todos los doctores de la clínica son orgullosos socios de la Asociación Deportiva de Baloncesto de Herrera. Esta vinculación demuestra cómo la salud y el deporte pueden ir de la mano, compartiendo valores fundamentales de bienestar y vitalidad.
La temporada 23/24 está llena de expectativas, y estamos seguros que el equipo de baloncesto de la ADB Herrera está listo para dar lo mejor en la cancha. La comunidad local espera con entusiasmo este emocionante capítulo en la historia del baloncesto de Herrera.
Clínica Montaño Herrera es un referente en el ámbito de la salud en Herrera, ofreciendo una gama completa de servicios en la especialidad de Podología, Odontología, Nutrición y Estética peribucal, con un enfoque en la promoción de un estilo de vida sano. Con un equipo multidisciplinario de profesionales altamente capacitados, nuestra clínica se compromete a brindar atención integral y personalizada a cada paciente.
En la Clínica Montaño Herrera, como expertos en podología deportiva, hemos ayudado a numerosos atletas y entusiastas del deporte a mejorar su rendimiento y prevenir lesiones.
Nuestra formación profesional y experiencia real en el campo de la podología nos ha permitido entender la importancia de las plantillas deportivas y cómo pueden influir en la salud y el desempeño de los pies.
Como ya os contamos hace algunos meses hay distintos tipos de pies y cada uno de ellos requiere de una atención especial.
En este artículo, queremos compartir contigo información valiosa sobre los diferentes tipos de plantillas deportivas dependiendo tu actividad o del material.
Plantillas deportivas para correr o hacer running
Cuando se trata de correr o hacer running, los pies están sometidos a un gran impacto repetitivo. Es por eso que es esencial elegir las plantillas adecuadas que proporcionen amortiguación y estabilidad. Las plantillas deportivas para correr suelen estar diseñadas con materiales ligeros y flexibles que absorben los impactos y reducen la presión en áreas clave del pie, como el talón y el antepié. Además, estas plantillas suelen tener una forma anatómica que se adapta al arco del pie, proporcionando un mayor soporte y previniendo lesiones relacionadas con la pronación o supinación excesiva.
Plantillas para caminar o hacer trekking
Cuando nos adentramos en caminatas largas o excursiones de trekking, nuestros pies necesitan un soporte adicional para enfrentar terrenos irregulares y prolongados períodos de actividad. Las plantillas deportivas diseñadas específicamente para caminar o hacer trekking suelen tener una construcción más rígida y una mayor amortiguación en el talón y la parte delantera del pie. Estas plantillas también pueden incorporar elementos como arcos metatarsianos para distribuir mejor la presión y reducir la fatiga. Al elegir plantillas para caminar o hacer trekking, asegúrate de que sean duraderas, transpirables y se ajusten correctamente a tus zapatillas de senderismo.
Plantillas deportivas de gel
Las plantillas deportivas de gel han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para proporcionar una amortiguación adicional y absorber los impactos. Estas plantillas suelen estar hechas de un material de gel suave y flexible que se adapta a la forma del pie, proporcionando un confort adicional durante la actividad deportiva. El gel también puede ayudar a redistribuir la presión y aliviar el estrés en áreas específicas del pie. Las plantillas deportivas de gel son especialmente beneficiosas para aquellos que experimentan dolor en el talón o el antepié, ya que pueden brindar un alivio adicional durante la actividad física.
Plantillas de silicona
Las plantillas deportivas de silicona son otra opción popular para aquellos que buscan un mayor confort y amortiguación. La silicona es un material suave y elástico que se adapta bien a la forma del pie. Estas plantillas suelen tener una capa de silicona en la zona del talón y el antepié, proporcionando una amortiguación adicional y reduciendo la presión en áreas sensibles. Además, la silicona puede ser beneficiosa para aquellos que tienen problemas de transpiración, ya que ayuda a mantener los pies secos y evita la acumulación de humedad, reduciendo así el riesgo de desarrollar condiciones como el pie de atleta.
En resumen, las plantillas deportivas son una herramienta excepcional para los deportistas, ya que pueden mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y aumentar la comodidad durante la actividad física. Existe una gran diferencia entre las plantillas genéricas que podemos encontrar en farmacias, supermercados u ortopedias y las plantillas personalizadas por un podólogo al ser un producto sanitario y tratar patologías concreta, realizando en un inicio un estudio biomecánico de la pisada para poder tomar las decisiones correctas para mejorar la calidad de vida del paciente.
Ya sea que estés corriendo, caminando o practicando trekking, asegúrate de elegir las plantillas adecuadas para tus necesidades específicas.
Siempre es recomendable consultar con un podólogo especializado en podología deportiva, como el equipo de la Clínica Montaño Herrera, para obtener una evaluación precisa de tus pies y recomendaciones personalizadas.
Recuerda que cada pie es único y merece la atención adecuada para mantenerse sano y en movimiento.
En Clínica Montaño Herrera, como profesionales y expertos en diversas áreas de la odontología, comprendemos la importancia de mantener altos estándares de higiene y seguridad en nuestra práctica. La esterilización del instrumental odontológico a través del Autoclavees un aspecto fundamental para garantizar la salud y bienestar de nuestros pacientes.
A lo largo de los años, hemos adquirido una sólida formación y experiencia profesional en este tema, y queremos compartir contigo información relevante sobre el uso del autoclave para la esterilización del instrumental odontológico.
Qué es la esterilización
La esterilización es un proceso mediante el cual se eliminan todos los microorganismos presentes en un objeto o superficie, incluyendo bacterias, virus y hongos.
En el ámbito odontológico, es esencial esterilizar el instrumental utilizado en los procedimientos para prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas de un paciente a otro.
La esterilización garantiza la eliminación completa de los microorganismos patógenos, lo cual es crucial para mantener un entorno clínico seguro y evitar complicaciones para los pacientes.
Qué es la desinfección
Si bien la esterilización es el proceso ideal, la desinfección también juega un papel importante en la prevención de infecciones en la clínica dental. La desinfección se refiere a la eliminación o reducción significativa de microorganismos en objetos y superficies, pero no necesariamente logra la eliminación total de todos los agentes infecciosos.
En la práctica odontológica, es común utilizar métodos de desinfección en combinación con la esterilización para asegurar la máxima protección contra la propagación de enfermedades.
Como es lógico, no todo sufre el mismo grado de infección. Hay materiales plásticos que no son esterilizables y no es lo mismo un espejo para revisar una mucosa sana que solo contacta con tejido íntegro y saliva, que una fresa de odontosección que ha servido, por ejemplo, para cortar un diente y parte del hueso en una cirugía expuesta a sangre.
Instrumentos odontológicos a esterilizar
En nuestra clínica dental, utilizamos una amplia variedad de instrumentos para llevar a cabo procedimientos dentales. Estos instrumentos incluyen sondas, espejos, pinzas, fórceps, limas endodónticas, entre otros.
Cada uno de estos instrumentos debe ser esterilizado adecuadamente para eliminar cualquier microorganismo que pueda estar presente en su superficie.
Es importante destacar que no todos los instrumentos pueden someterse a los mismos procesos de esterilización, por lo que es fundamental conocer las recomendaciones del fabricante y seguir las pautas establecidas por las autoridades sanitarias.
Fases de la esterilización del instrumental odontológico por Autoclave
El autoclave es una de las herramientas más utilizadas en la esterilización del instrumental odontológico.
Este dispositivo utiliza calor, presión y vapor para eliminar los microorganismos presentes en los instrumentos. El proceso de esterilización en el autoclave consta de varias fases.
Los instrumentos se colocan en una bandeja o contenedor adecuado y se sellan herméticamente.
Se introduce la bandeja en el autoclave y se programa el ciclo de esterilización, que incluye el calentamiento, la exposición al vapor a alta presión y la posterior eliminación del exceso de humedad.
Una vez completado el ciclo, los instrumentos esterilizados pueden retirarse con precaución y utilizarse de manera segura en los tratamientos dentales.
Infecciones que pueden evitarse gracias a la desinfección y esterilización
La desinfección y esterilización adecuadas del instrumental odontológico son fundamentales para prevenir una amplia gama de infecciones. Al eliminar los microorganismos patógenos, se reducen significativamente los riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas, como por ejemplo:
Hepatitis B y C
VIH
Tuberculosis
Gonorrea y otras infecciones bacterianas.
Estas medidas de precaución son especialmente importantes en el entorno dental, donde el contacto directo con la sangre y otros fluidos corporales es común.
Al asegurar la esterilidad del instrumental, podemos brindar a nuestros pacientes un ambiente seguro y de confianza, protegiendo su salud y bienestar.
En la Clínica Montaño Herrera, nos esforzamos por implementar rigurosas prácticas de esterilización y desinfección en todos nuestros procedimientos, complementado con la Odontología Sostenible. Nuestro compromiso con la seguridad y la salud de nuestros pacientes nos impulsa a utilizar métodos eficaces, como el autoclave, para garantizar la esterilización del instrumental odontológico.
Confía en nuestro equipo de expertos y en nuestra dedicación a la excelencia clínica para brindarte la mejor atención odontológica en un entorno seguro y esterilizado.
La odontología tiene impactos medioambientales que afectan a la salud de los ciudadanos. Esto quiere decir que contribuye a la huella ecológica, no solo a través de las emisiones de carbono, también teniendo en cuenta otros factores como el consumo de energía, los productos químicos utilizados, los residuos generados o el equipamiento obsoleto, entre otros.
Por ello, Clínica Montaño Herrera se ha unido a la campaña “Odontología Sostenible” creada por el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española, donde se reitera el compromiso de la promoción de la salud oral siendo respetuosos con el entorno y asumiendo parte de la responsabilidad social a través de unos principios y gestos a llevar a cabo en la clínica dental.
“En nuestra clínica siempre promovemos estilos de vida y dietas saludables para trabajar sobre la prevención. Al fomentar la prevención no solo ayudamos a nuestros pacientes a conseguir una mejor calidad de vida, sino que también reducimos su dependencia al tratamiento dental y, como consecuencia, reducimos el impacto medioambiental que éste pudiera tener. Un ejemplo claro es que reduciremos el dióxido de carbono al evitar el desplazamiento del paciente, así como los materiales a utilizar, el número de intervenciones, la compra de material y el proceso de fabricación. Es una cadena muy grande que va desde los fabricantes, los laboratorios dentales y las propias clínicas dentales”. Dr. Francisco Montaño, Director del Área de Odontología de Clínica Montaño Herrera.
El objetivo es implantar las 4 R (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Repensar) para tener un mayor impacto en la sostenibilidad del sector dental. A continuación, os mostramos cómo enfocamos nuestro trabajo diario en nuestra clínica dental en Herrera para implantar las 4 R.
Utilizar la tecnología como gran aliada de la Odontología Sostenible
La tecnología y la informática nos ayudan a realizar radiologías y escáneres digitales, evitando tener que utilizar los sistemas tradicionales. En las radiografías tradicionales se utilizan líquidos reveladores con alto índice de contaminación. Ahora, al realizarlas de manera digital, no genera este tipo de residuos contaminantes.
Otro ejemplo de sostenibilidad y tecnología es que hemos eliminado la agenda en papel y se gestiona de manera totalmente digital.
Además, utilizamos nuestros canales de difusión para promover estilos saludables y consejos ECO a nuestros seguidores a través de este blog y nuestros perfiles de Instagram y Facebook.
Somos muy escrupulosos con todo el circuito de reciclaje, evitando embalajes y plásticos innecesarios. Además, contamos con contenedores apropiados para reciclar adecuadamente todos los residuos.
Los residuos metálicos como el amalgama de plata también se clasifican correctamente debido al decantador de amalgama que está instalado en un filtro de aspiración. Una empresa especializada se encarga de venir a recogerlo, así como de las agujas y material punzante y contaminado.
Ahorro de energía
Clínica Montaño Herrera, desde el primer momento en que proyectamos su construcción, está pensada para evitar el sobrecalentamiento y conseguir un correcto aislamiento de las paredes a través del doble acristalamiento y el sellado de puertas y ventanas. Esto consigue que reduzcamos el consumo de calefacción en las épocas más frías y el uso del aire acondicionado en los meses de más calor.
En tu dentista en Herrera trabajamos con una buena iluminación natural en las instalaciones y utilizamos luces de bajo consumo en toda la clínica. Todo el personal de la clínica está concienciado en mantener las luces apagadas cuando no se esté trabajando en un gabinete o cuando no se esté usando el equipamiento y las herramientas de trabajo.
¿Sabías que el uso de energía de los edificios representa el 15% de la huella de carbono? En este aspecto, podemos decir que generamos nuestra propia energía para abastecer la electricidad de la clínica a través de placas solares. Un gesto que conlleva significativos beneficios ambientales, de salud y de costes.
Ahorro de agua
En este sentido trabajamos a nivel interno reduciendo el consumo de agua todo lo posible y utilizando equipos de esterilización para evitar malgastar agua.
Ejemplo de ello es una modificación que realizamos en la sala de espera, pues contábamos con el tradicional dispensador de agua envasada, pero queríamos reducir el consumo de plástico. Ahora, la máquina coge agua de la red y la filtra.
Además, en nuestra clínica encontrarás soluciones hidroalcohólicas para evitar el uso del agua y promover la desinfección higiénica de las manos, puesto que somos un establecimiento sanitario.
Por otro lado, también promovemos la concienciación entre nuestros pacientes sobre el ahorro de agua a la hora de cepillarse los dientes.
Ahorrar combustible en los desplazamientos para una odontología sostenible
Estamos concienciados desde dos vertientes:
Aconsejamos a nuestros pacientes y empleados acudir andando a la clínica, en bicicleta, compartiendo coche o utilizando el transporte público.
Acordamos con proveedores y laboratorios dentales la reducción en el número de entregas, haciendo pedidos más eficientes y sostenibles. Gracias a la tecnología con la que contamos en la clínica y, en concreto, con el escáner intraoral, tomamos las medidas necesarias y las envíamos de forma digital a los laboratorios, por lo que eliminamos la recogida por parte de mensajería.
Con todos estos gestos reducimos las emisiones de carbono y evitamos la contaminación del aire con la gasolina y el diésel, apoyando a personas con problemas de salud y enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Limitar los artículos de un solo uso y potenciar la esterilización
Esto significa reducir los envoltorios, los vasos de enjuague y los kit de exploración de un solo uso. El objetivo es recurrir a opciones menos contaminantes y más sostenibles para el medio ambiente, como por ejemplo la esterilización eficiente, que realizamos a través del autoclave, una tecnología que permite eliminar los microorganismos del instrumental utilizado, siguiendo siempre los protocolos establecidos por Sanidad.
En Clínica Montaño Herrera nuestro compromiso es la sostenibilidad ligada a una atención bucal de calidad.
Por eso, contamos con la insignia que nos avala como Clínica concienciada con la Odontología Sostenible.
La acumulación de alimentos entre los dientes puede ser un problema común que puede conducir a diversos problemas de salud dental.
En Clínica Montaño Herrera, entendemos la importancia de mantener una buena higiene oral y queremos compartir algunos consejos útiles para evitar la acumulación de alimentos entre los dientes.
En este artículo, os contamos las mejores prácticas y los alimentos más peligrosos para la salud dental si permanecen atrapados entre los dientes.
Cepillado y uso de hilo dental adecuados
El cepillado y el uso de hilo dental son los pilares fundamentales de una buena higiene oral. Asegúrate de cepillar tus dientes al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de dientes de dureza media y una pasta dental con flúor. Si tuvieras alguna patología de encía, elige mejor un cepillo de dureza suave o extrasuave. Además, no olvides usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana que se acumulan entre los dientes y en las áreas de difícil acceso. Recomendamos también el uso de cepillos interproximales o irrigador dental, que igualmente eliminan los restos de alimentos y te ayudarán a mantener los espacios interproximales limpios.
Recuerda llevar siempre tu kit dental si vas a pasar el día fuera. Así también evitarás el mal aliento y mantendrás un aliento fresco y agradable.
Enjuague bucal como complemento
El colutorio o enjuague bucal puede ser un excelente complemento para tu rutina de higiene oral. Opta por un enjuague que contenga agentes antibacterianos para ayudar a eliminar las bacterias dañinas en la boca. Sin embargo, es importante recordar que el enjuague bucal no debe reemplazar el cepillado y el uso de hilo dental, sino que debe usarse como un complemento adicional.
Evitar alimentos pegajosos y fibrosos
Algunos alimentos son más propensos a quedarse atrapados entre los dientes y causar acumulación. Evita consumir alimentos de este tipo, como caramelos y golosinas pegajosas, ya que tienen más probabilidades de adherirse a los dientes. Los alimentos fibrosos, como la carne o las frutas y verduras crujientes, también pueden causar acumulación. Recuerda que estos alimentos no deben eliminarse de tu dieta, pero es importante limpiar adecuadamente los restos de alimentos después de consumirlos.
Igualmente, alimentos como la lechuga, las semillas o la piel del tomate, son alimentos muy dados a refugiarse sobre el diente o entre las piezas dentales, entorpeciendo la higiene dental y fastidiando la estética de tu sonrisa.
Visitar regularmente al dentista
No subestimes la importancia de las visitas regulares al dentista. Programar revisiones dentales periódicas permite detectar cualquier acumulación de alimentos o problemas dentales en etapas tempranas. Además, los profesionales de Clínica Montaño Herrera podemos proporcionarte una limpieza dental profesional gracias a la tecnología Airflow, pues somos una clínica especializada y certificada en GBT (Guided Biofilm Therapy). Además, nuestro equipo te dará los mejores consejos personalizados para mejorar tu higiene oral gracias al revelador de placa.
Alimentos peligrosos para evitar la acumulación de alimentos
Existen ciertos alimentos que pueden causar daños significativos a la salud dental si permanecen atrapados entre los dientes durante períodos prolongados.
Algunos de los alimentos más peligrosos incluyen:
Azúcares y carbohidratos refinados: Estos alimentos pueden contribuir al crecimiento de bacterias dañinas en la boca, lo que puede llevar a la caries dental y enfermedades de las encías.
Frutas secas: Las frutas desecadas son pegajosas y pueden quedar atrapadas fácilmente entre los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries.
Palomitas de maíz: Las cáscaras de las palomitas pueden quedar atrapadas entre los dientes y causar irritación o incluso lesiones en las encías.
La acumulación de alimentos entre los dientes puede ser perjudicial para la salud dental, pero siguiendo estos consejos y evitando los alimentos peligrosos mencionados, puedes mantener tu sonrisa en óptimas condiciones.
En Clínica Montaño Herrera, nuestro equipo de odontólogos altamente capacitados está comprometido con ofrecer una atención dental de calidad en un ambiente cálido y acogedor. Nuestros expertos te guiarán en el mantenimiento de una higiene oral adecuada y te brindarán los tratamientos dentales necesarios para mantener una sonrisa saludable. No dudes en visitarnos en Herrera, Sevilla, y descubre cómo podemos cuidar de tu salud dental de manera integral.
Recuerda, en Clínica Montaño Herrera estamos aquí para ayudarte a mantener una buena higiene oral y brindarte la atención dental que necesitas. ¡No esperes más y agenda tu cita hoy mismo en el teléfono 744 60 56 94.
Tras implantar el sistema GBT para realizar limpiezas dentales profesionales y realizar la formación a todo nuestro equipo, podemos decir que ya contamos con el Certificado GBT (Guided Biofilm Therapy).
Este protocolo supone un gran avance en la eliminación del biofilm, causa principal de la caries, periodontitis e incluso de la pérdida de dientes.
Para el paciente se convierte en un tratamiento agradable, con disminución de la sensibilidad dental y donde ve de primera mano dónde debe incidir más en la limpieza diaria gracias al revelador de placa, que muestra las zonas donde hay más acumulación de biofilm. Os dejamos algunos reels de Instagram para que lo veáis de primera mano:
Tras realizar una valoración y un sondeo del estado de la boca, utilizamos el revelador de placa, de un característico color morado, que nos permite mostrar al paciente las áreas donde debe incidir más en su higiene diaria.
Para el profesional que va a realizar el tratamiento, el color le guiará para limpiar esas zonas donde el biofilm se hace más fuerte y, gracias a su eliminación, se podrá detectar el cálculo.
De esta forma, tenemos un control total de la placa bacteriana, principal causante de las enfermedades periodontales.
Concienciación al paciente
El revelador de placa, al ser tan visual, nos permite concienciar al paciente en las zonas donde debe incidir para lograr una prevención adecuada.
Airflow y Perioflow
Son herramientas que nos permiten incidir en función del estado de la boca del paciente:
El Airflow elimina biofilm de manera supra y subgingival, así como en las encías, lengua y paladar, ayudando también en la eliminación de manchas.
La boquilla Perioflow permite un acceso mínimamente invasivo en bolsas periodontales, restauraciones y en implantes, ayudándose del piezón para eliminar el cálculo restante.
Esta tecnología también se puede utilizar en pacientes con ortodoncia con brackets tradicionales.
Comprobaciones finales
Siempre realizamos una última comprobación para controlar que no hay biofilm o cálculo presente. Esto nos permitirá poder diagnosticar posibles caries con exactitud.
En Clínica Montaño Herrera incorporamos continuamente tratamientos de vanguardia con el firme propósito de mejorar la salud bucodental de nuestros pacientes y garantizar una prevención integral.
¡Aquí puedes ver a nuestro equipo recibiendo el Certificado GBT!
La metatarsalgia es una afección dolorosa que afecta a la parte delantera del pie, específicamente a los huesos metatarsianos, que son los huesos largos que conectan los dedos del pie con el tobillo.
Esta condición puede ser debilitante y afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
En la clínica de podología en Herrera, comprendemos la importancia de un diagnóstico adecuado y el desarrollo de tratamientos personalizados para aliviar los síntomas de la metatarsalgia.
Síntomas de la metatarsalgia
Los síntomas más comunes de la metatarsalgia incluyen:
Dolor y sensación de ardor en la parte delantera del pie, que puede extenderse hacia los dedos.
Sensación de tener una piedra o un objeto extraño en el zapato.
Sensibilidad al tacto en la zona afectada.
Empeoramiento del dolor al caminar o estar de pie durante largos períodos de tiempo.
Entumecimiento u hormigueo en los dedos del pie.
Cuánto tiempo puede durar una metatarsalgia
La duración de la metatarsalgia puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la causa subyacente, la gravedad de la lesión o la condición médica asociada. En algunos casos, un reposo adecuado y el uso de calzado adecuado pueden aliviar los síntomas en cuestión de semanas. Sin embargo, si la afección está relacionada con un problema estructural del pie, como un juanete o una deformidad ósea, el tratamiento puede requerir un enfoque más prolongado.
El tiempo de recuperación también puede estar sujeto al tratamiento empleado. Los métodos conservadores, como el reposo, el cambio de calzado, el uso de plantillas ortopédicas o el tratamiento físico, generalmente pueden aliviar los síntomas en un plazo de algunas semanas a meses.
En casos más complejos o crónicos, donde la metatarsalgia está vinculada a condiciones como la artritis, la gota o una lesión más grave, el manejo puede requerir un tratamiento continuo y un enfoque multidisciplinario con la participación de especialistas médicos.
Es crucial destacar que el tiempo de recuperación puede variar de un individuo a otro, y el seguimiento de las pautas proporcionadas por un podólogo o profesional de la salud es esencial para una recuperación óptima. Además, mantener un cuidado continuo del pie, incluyendo el uso de calzado adecuado y realizar ejercicios de fortalecimiento recomendados, puede ayudar a prevenir recurrencias y mantener los síntomas bajo control.
Tratamientos de la metatarsalgia
En la clínica de podología en Herrera, ofrecemos una variedad de tratamientos para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad del pie afectado por la metatarsalgia.
Estas son algunas de las opciones de tratamiento:
Reposo y cambio de calzado: Pueden aliviar los síntomas de la metatarsalgia. Recomendamos usar zapatos con una amplia puntera para reducir la presión en los dedos y proporcionar un mejor soporte.
Plantillas personalizadas: Las plantillas ortopédicas hechas a medida pueden ayudar a distribuir el peso de manera más uniforme en el pie, reduciendo así la presión en los huesos metatarsianos. En nuestra clínica del pie en Herrera, realizamos un análisis de la marcha y creamos plantillas personalizadas para adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente.
Terapia física: El objetivo es fortalecer los músculos del pie y mejorar la postura y el equilibrio, esto se consigue diseñando un programa de ejercicios específicos para cada paciente.
Medicación y terapia de infiltración: En casos de dolor intenso, pueden prescribirse medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) para aliviar la inflamación y el dolor. Además, en ocasiones, se puede realizar una terapia de infiltración con corticoides para reducir la inflamación localizada.
Cirugía del pie: En casos graves y persistentes, cuando otros tratamientos no han proporcionado alivio adecuado, la cirugía puede ser otra alternativa para realizar correcciones de deformidades óseas, liberación de tejidos apretados o la reparación de lesiones en los ligamentos.
En nuestra clínica en Herrera, contamos con podólogos experimentados que evaluarán cuidadosamente tu condición y te recomendarán el tratamiento más adecuado.
Nuestro objetivo es aliviar el dolor y restaurar la función normal del pie, permitiéndote volver a tus actividades diarias sin molestias.
Nuestro equipo de profesionales en la clínica de podología en Herrera está aquí para ayudarte. Programa una cita para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
Las tinciones por tetraciclinas son un fenómeno dental en el que los dientes adquieren un color amarillento o grisáceo por el uso de algunos medicamentos, como son los antibióticos de la familia de las tetraciclinas.
Estos medicamentos son recetados para tratar infecciones bacterianas, acné y enfermedades de transmisión sexual, entre otros. La realidad es que son tratamientos muy efectivos, pero su uso en niños y, sobre todo, en el desarrollo de sus dientes, puede causar tinciones permanentes.
¿Por qué se causan las tinciones por tetraciclinas?
Ocurre debido a que estas sustancias se incorporan en la estructura del esmalte dental y la dentina durante su formación. Los dientes en desarrollo son más susceptibles a estas tinciones, especialmente cuando se administran dosis altas de tetraciclinas en edades tempranas, generalmente antes de los 8 años. Estas tinciones son intrínsecas, lo que significa que están presentes en la estructura misma del diente y no se pueden eliminar mediante técnicas de blanqueamiento dental convencionales o limpiezas. La duración del tratamiento también puede influir en la gravedad de las tinciones.
¿Cuáles son los síntomas?
Como hemos comentado anteriormente, su mayor característica es el cambio de color de los dientes, que tiende a pasar a un tono amarillento o grisáceo, generalmente con un aspecto bandeado o a líneas. Aunque las tinciones no causan dolor ni afectan en ningún momento a la función dental, suele ser motivo de preocupación estética.
Tratamientos para las tinciones por tetraciclinas
Aplicar un tratamiento en estos casos es todo un desafío, pero existen opciones que pueden ayudar a mejorar el aspecto estético de los dientes afectados. La elección del tratamiento más adecuado dependerá de la gravedad de las manchas, la edad del paciente, la salud dental general y otras consideraciones individuales.
A continuación, presentamos algunos tratamientos comunes aplicados en nuestra clínica:
1. Blanqueamiento combinado
Se trata de un tratamiento blanqueador que conlleva dos procedimientos, uno que lo realiza el paciente desde casa y otro que se realiza en la clínica. Los nuevos estudios avalan que aplicando concentraciones de peróxido de carbamida a baja concentración (para no producir sensibilidad) durante un tiempo prolongado de unos 4 a 6 meses, se puede conseguir un blanqueamiento del diente porque el peróxido es capaz de romper los enlaces de unión de la tetraciclina a la estructura del diente. Es un procedimiento muy controlado por el odontólogo.
2. Carillas de porcelana
Las carillas de porcelana son láminas delgadas que se adhieren a la parte frontal de los dientes. Estas carillas pueden cubrir las tinciones y proporcionar una apariencia natural y blanca. Es importante tener en cuenta que este procedimiento requiere un tallado mínimo de los dientes naturales.
Optando por esta opción también recomendamos primero realizar un blanqueamiento combinado para aclarar el tono de base, ya que en tinciones de tetraciclinas muy marcadas, no se consigue tapar el color de base aun poniendo una carilla, ya que es un material fino y se intenta quitar lo menos posible de tejido sano al diente. El objetivo es que no se produzca transparencia del tono de fondo.
3. Coronas dentales
Fundas que se colocan sobre los dientes afectados. Estas cubren completamente el diente y pueden mejorar su apariencia, además de proporcionar protección adicional. Al igual que las carillas de porcelana, las coronas dentales requieren un tallado del diente natural.
En resumen, los resultados del blanqueamiento combinado están siendo, hoy día, más que satisfactorios, aunque en casos donde las tinciones son muy marcadas y partimos de una mala situación puede ser necesario técnicas accesorias como las carillas o coronas.
Algunos consejos tras un tratamiento para las tinciones por tetraciclinas
Es fundamental tener en cuenta que, después de cualquier tratamiento para las tinciones por tetraciclinas, es fundamental mantener una buena higiene oral y realizar visitas regulares al dentista. El cepillado y el uso del hilo dental diariamente son esenciales para prevenir la acumulación de placa dental y mantener la salud bucal. Además, aconsejamos evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto y tabaco.
Aquí te dejamos algunos consejos para mantener tu higiene dental:
Caso clínico en Montaño Herrera
En este caso, observamos vetas oscuras en los dientes y decidimos realizar un blanqueamiento domiciliario de unos 6 meses de duración para ir rompiendo la unión poco a poco de la tinción intrínseca en la estructura del diente. Para ello, hemos utilizado concentraciones más bajas de peróxido de carbamida al necesitar una acción más prolongada, teniendo siempre bajo control la sensibilidad y todo el procedimiento con las visitas periódicas establecidas.
El resultado es evidente: conseguimos blanquear y difuminar las vetas oscuras del diente.
Para dar solución al problema de tinciones por tetraciclinas, es esencial consultar a un profesional de la odontología para recibir una evaluación precisa y recomendaciones personalizadas. En nuestra clínica en Herrera (Sevilla), hemos realizado numerosos tratamientos de este tipo, por lo que puedes confiar en nuestra experiencia.
Los pies agrietados son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por la piel seca y dura que se agrieta, especialmente en los talones. Además de ser estéticamente desagradable, los pies agrietados también pueden causar dolor y molestias al andar.
A continuación, exploramos las posibles causas, los síntomas asociados y los tratamientos más adecuados.
Causas de los pies agrietados
Existen diversas causas que pueden contribuir a la aparición de pies agrietados. Entre las más comunes, se encuentran:
Piel seca: La falta de hidratación adecuada es una de las principales causas de los pies agrietados. La piel en los pies es naturalmente más gruesa y tiene menos glándulas sebáceas que en otras áreas del cuerpo, lo que la hace más propensa a secarse.
Fricción excesiva: El uso constante de calzado inadecuado o de tacones altos puede generar fricción excesiva y propiciar la formación de grietas.
Factores ambientales: El clima seco y el uso prolongado de calefacción o aire acondicionado puede deshidratar la piel de los pies.
Enfermedades de la piel: La psoriasis, el eczema o la tiña pueden debilitar la piel de los pies y predisponer a la formación de fisuras.
Síntomas de los pies agrietados
Los pies agrietados pueden presentar diversos síntomas, que pueden variar en severidad.
Piel seca y dura: Piel áspera, dura y seca al tacto.
Grietas visibles: Se forman fisuras profundas en los talones, que pueden ser dolorosas y llegar a sangrar en casos severos.
Dolor y malestar
Infecciones secundarias: Las fisuras abiertas pueden convertirse en portales de entrada para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
Tratamientos para los pies agrietados
En nuestra clínica del pie en Herrera, ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento personalizadas para cada paciente.
Eliminación de callosidades: En casos en los que las grietas están acompañadas de callosidades, realizamos tratamiento de quiropodia con técnicas profesionales para eliminar estas áreas endurecidas y mejorar la apariencia de los pies.
Aplicación de vendajes y apósitos: En situaciones donde las fisuras son profundas o están en riesgo de infección, aplicaremos vendajes especiales o apósitos para proteger las grietas y promover la cicatrización.
Uso de ortesis: En algunos casos, recomendamos ortesis o plantillas personalizadas para redistribuir la presión en los pies y reducir la fricción, intentando así prevenir la formación de nuevas grietas.
Consejos para el cuidado de pies agrietados
Además de los tratamientos realizados en la clínica, es importante seguir una rutina de cuidado. Esto puede incluir el uso de cremas hidratantes a diario, evitar el uso de calzado apretado o de materiales que no permitan la transpiración adecuada, y mantener una buena higiene de los pies.
Si estás experimentando fisuras en los pies, es importante buscar atención profesional. Nuestro equipo de podólogos capacitados te proporcionará el tratamiento más adecuado para aliviar los síntomas y mejorar la salud de tus pies.
Recuerda que cuidar adecuadamente tus pies es esencial para tu bienestar general. No ignores los síntomas de los pies agrietados, ya que pueden empeorar con el tiempo y aumentar el riesgo de infecciones u otros problemas más graves.
No esperes más y programa una cita en nuestra clínica de podología en Herrera para obtener el tratamiento que necesitas.
La extracción dental es una intervención común que consiste en la eliminación de uno o varios dientes de la boca. Existen diferentes tipos de extracción dental que se realizan en función de la razón por la que se debe extraer el diente y según la complejidad de la intervención.
En este artículo hablaremos sobre los principales tipos de extracción dental que puedes encontrarte en tu clínica dental en Herrera.
Extracción dental simple
La extracción dental simple es la eliminación de un diente que se puede extraer con una fuerza de tracción simple que se realiza cuando el diente se encuentra en una posición visible y accesible en la boca. El odontólogo primero aplica en la zona anestesia local para utilizar posteriormente un instrumento llamado elevador (botador/luxador) dental para aflojar el diente. Una vez aflojado, el dentista usa unas pinzas para agarrar el diente y extraerlo. La extracción dental simple suele ser un procedimiento rápido y no requiere suturas.
Extracción quirúrgica
La extracción quirúrgica es una intervención más compleja que se realiza cuando el diente no se puede extraer con una fuerza de tracción simple, bien porque el diente está fracturado, no ha erupcionado completamente o se encuentra en una posición difícil de alcanzar. Estas extracciones incluyen las de los restos radiculares, dientes que están ya a ras de encía porque queda solo la raíz. En otros casos, el dentista puede realizar una pequeña incisión en la encía para poder acceder al diente, extraerlo y suturar la incisión para ayudar en la curación. También puede darse el caso que sea necesario realizar unos cortes en el diente para facilitar su extracción, es lo que llamamos odontosección, ¡divide y vencerás!
Extracción dental con legrado de quiste
Hay casos donde la extracción del diente se realiza debido a que hay infección en la parte más apical o profunda del diente, siendo necesario retirar ese tejido de infección con una legra tras la extracción.
Extracción de muelas del juicio
Las muelas del juicio son los últimos molares que aparecen en la boca, generalmente entre los 17 y 25 años. En muchas ocasiones, estos dientes no tienen suficiente espacio en la mandíbula para salir correctamente, lo que puede causar dolor, infecciones y otros problemas dentales. La extracción de las muelas del juicio se realiza mediante una extracción quirúrgica y requiere, tras la colocación de anestesia, de odontosección, retirada del hueso de alrededor (osteotomía) y sutura posteriormente. La recuperación puede ser más larga que en otros tipos de extracción dental debido a la ubicación y tamaño de los dientes.
Extracción por razones ortodónticas
En algunos casos, es necesario extraer dientes para permitir la correcta alineación de los dientes restantes en la boca, ya sea con tratamiento de ortodoncia con brackets u ortodoncia invisible. Esto se hace por razones ortodónticas, es decir, para mejorar la función y la apariencia de la dentadura. La extracción dental por razones ortodónticas se realiza en casos específicos y el procedimiento puede ser una extracción simple o quirúrgica.
En resumen, existen diferentes tipos de extracción dental que se realizan según la necesidad específica de cada paciente. Es importante acudir al dentista regularmente para mantener una buena salud dental y evitar la necesidad de una extracción dental.