698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Nutrición
Home Nutrición Page 2

Category: Nutrición

NutriciónPodología

La obesidad, la peor enemiga de los pies y nuestra salud

La obesidad y el sobrepeso se han convertido en temas de gran relevancia. Como podólogos y dietistas-nutricionistas comprometidos con el bienestar integral, es fundamental entender cómo estos factores impactan la salud de nuestros pacientes.

En este artículo, el área de Podología y Nutrición de Clínica Montaño Herrera, han trabajado juntos para explorar la complejidad de la obesidad, sus implicaciones para la salud en general y, específicamente, cómo afecta a nuestros pies. Además, ofreceremos consejos prácticos para sobrellevar el sobrepeso. 

Qué es la obesidad

La obesidad es mucho más que un simple exceso de peso. Se trata de una condición médica compleja y multifactorial que involucra una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal. Esta acumulación no solo afecta la apariencia física, sino que también puede desencadenar una serie de problemas de salud, desde enfermedades cardiovasculares hasta trastornos metabólicos como la diabetes tipo 2. La obesidad no distingue entre géneros, edades o grupos étnicos; puede afectar a cualquier persona y conlleva una serie de desafíos físicos y emocionales.

Qué es el sobrepeso

El sobrepeso, por otro lado, es más que un término casual para describir unos kilos de más. Se define como tener un índice de masa corporal (IMC) por encima de 25, lo que indica un exceso de peso en relación con la altura de una persona. Aunque el sobrepeso y la obesidad comparten similitudes en términos de impacto en la salud, el sobrepeso puede ser un precursor de la obesidad si no se aborda adecuadamente. Perder peso de manera saludable es crucial para prevenir complicaciones más graves y mantener un estado óptimo de salud a largo plazo.

¿Cómo afecta la obesidad a nuestros pies? Síntomas y factores de riesgo

La obesidad ejerce una presión significativa sobre nuestros pies y articulaciones, lo que puede dar lugar a una serie de problemas podológicos:

  • Metatarsalgias y dolor en el arco plantar 
  • Fascitis plantar
  • Espolón calcáneo
  • Osteoartritis
  • Pie plano o el pie cavo.
  • Disminución de la circulación sanguínea hacia los pies, aumentando el riesgo de úlceras y complicaciones en la cicatrización de heridas.
  • Enfermedad de la gota por acumulación de ácido derivada de una mala alimentación. 
  • Durezas, talones agrietados y sudoración excesiva.

¿Cómo trabajamos en consulta de Nutrición para mejorar la alimentación y composición corporal?

En en el área de Nutrición de Clínica Montaño recordamos a nuestros pacientes que el peso y el IMC no son los criterios más importantes, por eso trabajamos en base a 3 pruebas: 

  • Historial clínico del paciente: se tiene en cuenta la edad, patologías anteriores y actuales, antecedentes familiares de enfermedad, tratamiento farmacológico, estreñimiento, intervenciones quirúrgicas, alergias alimentarias o a medicamentos, restricciones alimentarias y datos relevantes de las últimas analíticas y actividad física. Analizamos las analíticas de sangre para ver si hay algún parámetro bioquímico alterado y lo trabajamos con cambios en la alimentación.
  • Estudio de la composición corporal con la báscula de bioimpedancia y un análisis antropométrico para conocer los volúmenes corporales: Esta báscula, además del peso, nos indica la grasa corporal, masa muscular, agua corporal, masa ósea, IMC y edad metabólica.
  • Historia dietética: antecedentes con dietas, frecuencia de las pesadas, emociones,  hábitos alimentarios (cuántas comidas al día, velocidad al comer, preferencias y aversiones alimentarias, costumbres alimentarias y rutinas, formas de cocinado, supermercados más frecuentes en los que suele comprar… A partir de esta historia, detectamos los aspectos en los que se podría mejorar y vamos estableciendo objetivos realistas. El objetivo es poco a poco, ir mejorando los hábitos alimentarios, lo que traerá consigo una mejora en la composición corporal y sobre todo en el estado de ánimo y la autoestima.

¿Qué es el índice de masa corporal (IMC)?

Este cálculo, que tiene en cuenta la altura y el peso de la persona, proporciona una estimación de la cantidad de grasa corporal presente:
Un IMC por debajo de 18.5 es considerado peso insuficiente.
Un IMC entre 18.5 y 24.9 se encuentra dentro del rango de peso normal o saludable.
Un IMC entre 25 y 29.9 se considera sobrepeso.
Un IMC de 30 o más indica obesidad.

Como hemos comentado anteriormente, el IMC no te define, así que no te obsesiones con estas cifras.

Especial atención a la obesidad infantil

La obesidad infantil es un problema de salud pública que requiere una atención especial. Con el aumento de la prevalencia de la obesidad en niños y adolescentes, es fundamental abordar este problema desde una edad temprana para prevenir complicaciones a largo plazo. Los niños con obesidad enfrentan riesgos similares a los adultos, incluidos problemas podológicos como el pie plano y la hiperpronación. Fomentar hábitos saludables de alimentación en la infancia, promover la actividad física y brindar apoyo emocional son aspectos clave para abordar la obesidad infantil de manera integral y prevenir consecuencias negativas para la salud. La infancia es un momento clave para instaurar hábitos saludables ya que es en este periodo en el que se sientan las bases para lo que será la alimentación en la edad adulta.

Consejos para cuidar de tus pies

Cuidar de nuestros pies es esencial, especialmente si enfrentamos desafíos como la obesidad o el sobrepeso. Mantener un peso saludable a través de una alimentación balanceada y la práctica regular de ejercicio puede ayudar a aliviar la presión sobre los pies y reducir el riesgo de desarrollar complicaciones podológicas. Además, elegir calzado adecuado, practicar una buena higiene podal y realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden contribuir a mantener la salud y el bienestar de nuestros pies a largo plazo.

Recuerda que tus pies son la base de tu movilidad y vitalidad. Si necesitas ayuda profesional, llámanos al 698 90 90 79 si cuentas con problemas en tus pies o al 744 60 56 94 si quieres mejorar tus hábitos alimenticios y perder peso de forma saludable.

Read More
Clínica Montaño Herrera 3 de marzo de 2024 0 Comments
NutriciónOdontología

Claves para mantener tus dientes sanos con una dieta vegana

En Clínica Montaño Herrera, como odontólogos con amplia experiencia en diversas áreas de la salud bucal, hemos atendido a muchos pacientes que han adoptado una dieta vegana. 

Sabemos que esta elección alimentaria, basada en el respeto por los animales y el medio ambiente, puede aportar numerosos beneficios para la salud en general.

Sin embargo, es fundamental conocer cómo una alimentación vegana puede influir en la salud de nuestros dientes y encías, y cómo podemos prevenir posibles complicaciones.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para mantener una sonrisa radiante mientras disfrutas de una alimentación vegana.

¿En qué consiste una dieta vegana?

Una dieta vegana excluye cualquier producto de origen animal, incluyendo carne, pescado, huevos, lácteos y miel. Se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Es importante destacar que una dieta vegana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para una salud óptima, pero requiere un conocimiento adecuado de los alimentos y sus propiedades nutricionales.

Cómo afecta el veganismo en la salud bucodental

Una dieta vegana bien equilibrada puede tener un impacto positivo en la salud bucodental. Al ser rica en fibra, frutas y verduras, ayuda a mantener una buena higiene bucal y reduce el riesgo de caries. Sin embargo, la falta de ciertos nutrientes puede afectar la salud de nuestros dientes y encías.

El calcio, por ejemplo, es esencial para fortalecer los huesos y los dientes, y puede ser más difícil de obtener en una dieta vegana.

Cuáles son las afecciones dentales más comunes en las personas veganas

Las personas que siguen una dieta vegana pueden experimentar algunas afecciones dentales con mayor frecuencia, como:

  • Caries: Si no se consume suficiente calcio y fósforo, el esmalte dental puede debilitarse y aumentar el riesgo de caries (sería en fases iniciales, en niños, en las que el diente está en formación; en adultos daría igual).
  • Enfermedad periodontal: La falta de vitamina C puede afectar la salud de las encías y aumentar la susceptibilidad a la gingivitis y periodontitis.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina B12, hierro o zinc, puede manifestarse en problemas bucales como inflamación de la lengua, úlceras bucales o encías pálidas.

Cómo evitar el déficit nutricional

Para prevenir estas afecciones y mantener una buena salud bucodental, es fundamental:

  1. Incluir alimentos ricos en calcio: Legumbres, frutos secos, semillas, verduras de hoja verde y bebidas vegetales fortificadas con calcio.
  2. Consumir alimentos ricos en vitamina C: Cítricos, kiwi, fresas, pimiento, brócoli.
  3. Complementar la dieta con vitamina B12: Esta vitamina es esencial para la salud de los nervios y las células sanguíneas, y se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Los veganos pueden obtenerla de bebidas vegetales enriquecidas o cereales, así como a través de suplementos.
  4. Tener en cuenta la vitamina B2, que está presente en almendras, champiñones, guisantes, espinacas o legumbres. 
  5. Tomar el sol para obtener la vitamina D necesaria para contar con un buen sistema inmune. 
  6. Obtener potasio a través del consumo de plátanos, acelgas, aguacates o tomates. 
  7. Absorber la arginina presente en garbanzos, lentejas, cacahuetes o soja. 
  8. Visitar regularmente al dentista: Los chequeos regulares permiten detectar cualquier problema dental a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

En conclusión, una dieta vegana puede ser muy beneficiosa para la salud, pero requiere una planificación cuidadosa para asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales. Es importante consultar con un dietista-nutricionista para diseñar un plan alimenticio personalizado y adecuado a tus necesidades. Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente para prevenir cualquier problema dental.

En Clínica Montaño Herrera, te ofrecemos un servicio integral de odontología para cuidar de tu sonrisa y mantener una salud bucal óptima, independientemente de tus elecciones alimentarias.

Pide tu cita ahora

Read More
Clínica Montaño Herrera 1 de marzo de 2024 0 Comments
ConsejosNutrición

Hábitos adecuados para tener un sistema inmunitario fuerte y evitar resfriados

El colapso de urgencias hospitalarias por gripe y covid a principios de 2024 ha resaltado la importancia de fortalecer nuestro sistema inmunológico para evitar resfriados, la gripe A y el covid. 

En Clínica Montaño Herrera, reconocemos la necesidad de adoptar hábitos saludables para proteger nuestra inmunidad y reducir la carga en los servicios de emergencia.

Cómo evitar un resfriado

Prevenir un resfriado comienza con la adopción de prácticas higiénicas efectivas:

  1. Lávese las manos regularmente con agua y jabón para evitar la propagación de virus, incluidos el resfriado, la gripe A y el temido covid.
  2. Mantener una distancia física razonable, especialmente en épocas de mayor incidencia de enfermedades respiratorias, puede ser clave para evitar contagios. La época navideña, donde familiares de diferentes puntos y amigos se reencuentran, las ferias, festivales o medios de transporte, son sitios propicios para la propagación de las infecciones. 
  3. El uso adecuado de mascarillas puede ser una barrera efectiva para evitar resfriados y otras enfermedades víricas. 

Cuáles son los síntomas de un resfriado

Es fundamental reconocer los síntomas de un resfriado para actuar rápidamente y evitar complicaciones, especialmente en momentos de presión sobre los servicios médicos. El resfriado se manifiesta con síntomas como congestión nasal, tos, estornudos y fiebre moderada. 

Sin embargo, es esencial diferenciar estos síntomas de los del covid y la gripe A, que pueden presentar características similares. En caso de duda, consulte con un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.

¿Cuáles son los tipos de inmunidad?

Existen varios tipos de inmunidad que desempeñan un papel esencial en la protección contra enfermedades infecciosas. 

  • La inmunidad innata, presente desde el nacimiento, que actúa como una barrera inicial contra patógenos. 
  • La inmunidad adaptativa, que se desarrolla a lo largo de la vida y genera respuestas específicas ante agentes infecciosos, proporcionando memoria inmunológica. 
  • La inmunidad pasiva, adquirida a través de la transferencia de anticuerpos, brinda protección inmediata.

Cómo mejorar el sistema inmunológico y evitar resfriados

Mejorar el sistema inmunológico es clave para evitar resfriados y otras enfermedades infecciosas. Aquí te dejamos algunas claves para contar con un sistema inmunológico fuerte:

El descanso

El descanso adecuado y la gestión del estrés también desempeñan un papel crucial en la salud inmunológica. Se recomienda que se duerman 7 horas al día.

La alimentación

Una alimentación saludable y equilibrada, rica en:

  • Alimentos probióticos: Alimentos que contienen bacterias vivas beneficiosas para el organismo, como el yogur natural, kéfir (sin azúcar y sin edulcorar) y encurtidos (pepinillos, por ejemplo).
  • Alimentos prebióticos: Sirven de alimento para las bacterias probióticas y van a ayudarlas a crecer. Algunos de ellos son frutas, verduras, cereales integrales, legumbres…
  • Alimentos ricos en antioxidantes: frutas y verduras, fuentes de grasa omega-3 (pescado azul, aceite de oliva virgen extra, frutos secos, semillas…), que ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo.

Es muy importante limitar el consumo de alimentos ultraprocesados llenos de azúcares refinados y de grasas de baja calidad nutricional (bollería, refrescos, zumos, snacks…).

El deporte

Practica ejercicio físico con regularidad, pues estimula el sistema inmunológico y contribuye a mantener un peso saludable. La clave está en encontrar un deporte con el que sentirse cómodo y disfrutar.

Se ha postulado que la obesidad afecta negativamente a la inmunidad, aumentando así el riesgo de sufrir diferentes enfermedades crónicas.


En la Clínica Montaño Herrera, brindamos asesoramiento nutricional y hábitos de vida saludables para fortalecer su sistema inmunológico. 

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de febrero de 2024 0 Comments
ConsejosNutriciónOdontología

Dientes sanos en Navidad: Alternativas saludables a los dulces tradicionales

La Navidad es una época mágica llena de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, un alto consumo de dulces. Sin embargo, sabemos que el exceso de azúcares puede tener un impacto negativo en nuestra salud general y también en nuestra salud dental.

Por eso, en esta temporada festiva, te presentamos algunas alternativas saludables que te permitirán disfrutar de las delicias navideñas sin comprometer la salud de tus dientes.

1. Frutas frescas y deshidratadas

Las frutas son una excelente alternativa a los dulces tradicionales. Opta por frutas frescas como manzanas, peras o fresas, que proporcionan un dulzor natural y al mismo tiempo son ricas en fibra y vitaminas. También puedes probar frutas deshidratadas como orejones de albaricoque o ciruelas pasas, que son una opción deliciosa y portátil.

Si te apetece hacer algún bizcocho, intenta utilizar frutas para lograr el dulzor deseado, en vez de utilizar azúcar. El plátano y la pera son grandes aliados para endulzar sin necesidad de azucarar. 

2. Frutos secos y semillas

Los frutos secos como nueces, almendras y pistachos son una opción fantástica para picar durante las fiestas. Son ricos en nutrientes como calcio y magnesio, que benefician la salud dental. Además, su textura ayuda a estimular la producción de saliva, lo que contribuye a limpiar los dientes de manera natural.

Eso sí, ojo con abrir las nueces y almendras con la boca, pues puede ocasionar fracturas en los dientes, fisurar el esmalte, dañar los implantes dentales, prótesis y aparatos de ortodoncia.

3. Queso

El queso es otro alimento que puedes disfrutar sin preocuparte por tu salud dental. Es rico en calcio y fósforo, nutrientes esenciales para mantener la fortaleza de los dientes. Además, estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.

4. Chocolate negro

Si eres amante del chocolate, opta por el chocolate negro con un porcentaje superior al 85% en lugar de las opciones más azucaradas. El chocolate negro contiene menos azúcar y es rico en antioxidantes que son beneficiosos para la salud en general.

5. Galletas de avena

Si deseas preparar tus propios dulces, considera hacer galletas de avena con frutos secos. Puedes utilizar ingredientes naturales como dátiles o plátanos para endulzarlas y así reducir la cantidad de azúcares refinados.

Recuerda que, además de elegir alternativas saludables, es importante mantener una rutina de higiene oral adecuada. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal, así como programar visitas regulares al dentista. Son pasos fundamentales para asegurarte de que tu sonrisa brille durante toda la temporada navideña.

Con estas alternativas saludables a los dulces tradicionales, puedes celebrar la Navidad en Herrera con una sonrisa radiante y feliz.

Pero esto no queda aquí. Te dejamos un extra sobre 12 propósitos de año nuevo para nuestra salud bucodental que seguro que te ayudan a iniciar el año con más entusiasmo. 

¡Felices fiestas y que tu sonrisa ilumine cada rincón de esta temporada!

Read More
Clínica Montaño Herrera 17 de diciembre de 2023 0 Comments
  • 1
  • 2
Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Alimentos para fortalecer tu sistema inmunológico
  • ¿Qué es la sesamoiditis y cómo afecta al antepié?
  • Hipoplasia del esmalte: qué es, cómo detectarla y qué hacer
  • Tabaco en tus dientes: un enemigo silencioso de tu sonrisa
  • Más allá del dolor de pies sin causa aparente. Diagnóstico y tratamiento integral para pies doloridos
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.