698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Odontología Candidiasis oral: causas y tratamiento de hongos en la boca
Odontología

Candidiasis oral: causas y tratamiento de hongos en la boca

Clínica Montaño Herrera 15 de febrero de 2023 0 Comments

La candidiasis oral es una infección causada por un hongo llamado Cándida albicans. Se trata de un hongo que tenemos en nuestro organismo de manera natural. En ocasiones, el cuerpo no puede regular la cantidad de este hongo en el organismo y es cuando se produce la candidiasis oral. 

La candidiasis oral es más propensa que salga en los siguientes tipos de pacientes: 

  • Personas mayores, bebés y lactantes, por tener menor inmunidad. 
  • Pacientes que usan prótesis completas o removibles.
  • Personas con otra enfermedad que afecte al sistema inmunológico, como aquellas que reciben quimioterapia contra el cáncer, personas con diabetes, leucemia o VIH, así como aquellas con trasplantes de órganos. 
  • Pacientes que padecen boca seca o xerostomía. La saliva es una de las grandes defensoras frente a los microorganismos y la falta de ella supone ser más propensos a contar con infecciones en la boca. 

¿Cuáles son los síntomas?

Muchos son los factores que debemos tener en cuenta, entre ellos: 

  • Aparición de una placa blanca o amarillenta, con aspecto cremoso. 
  • Placas o ampollas en la lengua, mejillas, parte superior de la boca, encías o amígdalas. No siempre aparecen en todas estas partes. Las más comunes son en la lengua y mejillas. 
  • Dolor acompañado de un ligero sangrado o enrojecimiento de la zona donde se encuentran las placas que se van desprendiendo. 
  • Dificultad y molestias a la hora de comer y tragar alimentos.
  • Comisuras de la boca agrietadas y enrojecidas. 
  • Alteración o pérdida del gusto. 

¿Cuál es el tratamiento de la candidiasis oral?

Suele solucionarse fácilmente si se diagnostica a tiempo con la administración de medicina antimicótica en forma de enjuague o pastillas. En el caso de los bebés, suele curarse sola en menos de 2 semanas. Y si la aparición de la candidiasis oral es por la toma de antibióticos, lo más recomendable es tomar alimentos con lactobacillus, como puede ser el yogur o el kefir. Además de contar con un tratamiento, lo mejor siempre es la prevención: 

  • Para pacientes con prótesis dentales, es importante mantener una buena higiene. Aquí damos algunos consejos sobre cómo cuidar y limpiar tus prótesis dentales. 
  • Realizar las revisiones de las dentaduras postizas, verificando que se ajuste adecuadamente y que no se produzcan irritaciones. 
  • En bebés también hay que tener especial cuidado con la desinfección de biberones y chupetes. 
  • Para personas con otras enfermedades, como la diabetes, es importante tenerla controlada al máximo, tanto por el médico como por el dentista. 

Recuerda todos estos consejos para evitar la aparición de la candidiasis oral.

¿Cómo se contagia el candidiasis oral?

Es esencial informar que, a diferencia de otras afecciones bucales, la candidiasis oral no se transmite directamente de una persona a otra. Aunque el hongo está presente en la flora oral normal, su proliferación excesiva puede desencadenar la infección, principalmente en individuos con sistemas inmunitarios comprometidos, uso prolongado de antibióticos, o en bebés y ancianos. Es crucial aclarar que la candidiasis oral no se considera contagiosa en el sentido tradicional de la transmisión de persona a persona, sino más bien como una respuesta a desequilibrios internos o externos del organismo.

Si tienes alguna duda o identificas alguno de los síntomas mencionados, llámanos y pide tu cita para realizar una revisión bucodental en Clínica Montaño Herrera.

14154 Views
Me sudan los pies: cómo solucionar la hiperhidrosis plantarPrevMe sudan los pies: cómo solucionar la hiperhidrosis plantar5 de febrero de 2023
Boca seca o xerostomía: causas, síntomas y tratamiento24 de febrero de 2023Boca seca o xerostomía: causas, síntomas y tratamientoNext

Otros artículos interesantes

Odontología

Boca seca o xerostomía: causas, síntomas y tratamiento

La boca seca o xerostomía es una condición en la que la boca se siente seca debido a...

Clínica Montaño Herrera 24 de febrero de 2023
Odontología

Cuáles son las enfermedades de las encías más comunes y cuáles son sus peligros

En Clínica Montaño Herrera, llevamos años dedicándonos a la salud bucodental, y una...

Clínica Montaño Herrera 17 de diciembre de 2024
Odontología

La importancia de la salud dental en personas mayores

Con el paso del tiempo, nuestros cuerpos cambian y nuestras necesidades de salud...

Clínica Montaño Herrera 19 de abril de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Cómo el uso excesivo de chanclas puede afectar a tu salud podal
  • Cómo limpiar la lengua: más allá del cepillado para una boca sana
  • Guía completa de la dieta cetogénica: alimentos, menú y consejos prácticos
  • ¿Qué pasta dental es mejor para ti? Guía práctica según tus necesidades bucales
  • Consejos para prevenir el envejecimiento prematuro de la zona peribucal. Hábitos y cuidados preventivos
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.