698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Odontología Cómo limpiar la lengua: más allá del cepillado para una boca sana
Odontología

Cómo limpiar la lengua: más allá del cepillado para una boca sana

Clínica Montaño Herrera 17 de septiembre de 2025 0 Comments

Cuando pensamos en cuidar nuestra boca, lo primero que nos viene a la mente es el cepillado de dientes o el hilo dental. Hoy queremos compartir un pequeño secreto, un paso que a muchísimos pacientes se les escapa y que marca una gran diferencia para un aliento realmente fresco y una boca sana: la limpieza lingual o de la lengua. 

Vamos a contar por qué es tan crucial y cómo puedes añadirla a tu día a día sin apenas esfuerzo.

El secreto oculto de tu boca: ¿por qué debes limpiar tu lengua?

Es posible que nunca nos hayamos parado a pensar realmente en nuestra lengua más allá de su función para saborear o hablar. Sin embargo, este órgano musculoso es un caldo de cultivo perfecto para bacterias, restos de comida y células muertas. A lo largo del día, una capa invisible se va formando, y si no la removemos, puede traer consecuencias que van más allá de lo estético. Por eso, entender por qué limpiar la lengua es el primer paso para una boca verdaderamente limpia.

Más allá del cepillado: la importancia de la lengua en tu salud bucal

Mientras nuestro cepillo hace su magia en dientes y encías, la lengua, a menudo, se queda fuera de la limpieza. Y es que es un error de principiantes, porque su superficie, llena de pequeñas rugosidades, es el escondite perfecto para que se acumulen esas bacterias y residuos. Esta acumulación no solo enturbia la higiene, sino que además contribuye a que tengamos un peor sabor de boca y, lo que es peor, es una de las principales causas del mal aliento. Para lograr una higiene bucal completa y que de verdad funcione, incorporar la limpieza de la lengua es tan vital como cepillarnos a fondo durante 2 minutos. 

Mal aliento y lengua blanca: las señales de alerta

Si a menudo notas un aliento desagradable, incluso después de cepillarte los dientes, o si observas una capa blanquecina o amarillenta sobre tu lengua, presta atención. Estas son las señales más claras de que necesitas empezar a limpiar tu lengua. La lengua blanca es un indicador directo de la acumulación bacteriana y es la principal responsable de ese persistente mal aliento que tanto nos incomoda. Si buscas cómo quitar el mal aliento de raíz, la respuesta está, en gran medida, en tu lengua.

Tu guía paso a paso para una lengua impecable

Incorporar la limpieza de la lengua en nuestra rutina es mucho más sencillo de lo que parece. Con solo un par de minutos al día, podemos marcar una gran diferencia en nuestra frescura y bienestar bucal. No se necesita ser un experto, solo tener la herramienta adecuada y conocer la técnica correcta. 

¿Qué herramientas necesitas para limpiar tu lengua?

Para dejar nuestra lengua reluciente, tenemos dos aliados muy eficaces. 

  1. El primero, y el favorito de muchos, es el raspador de lengua. Lo encontrarás de plástico o de metal, y su diseño está pensado precisamente para arrastrar con suavidad esa capa indeseada de bacterias. 
  2. La segunda opción es un buen cepillo de lengua, que, por cierto, ya viene integrado en la parte trasera de muchos cepillos de dientes modernos. 

Ambos cumplen su misión a la perfección, así que solo tienes que elegir el que te resulte más cómodo al usarlo. Como ultimísima opción, puedes usar las cerdas del cepillo manual o eléctrico (parado, para que no de fatiga ni incomodidad) pasándolo suavemente por la lengua, pero ya te contaremos más adelante por qué nos es la mejor opción.

raspador lingual y cepillo de dientes para limpiar dientes

El arte de raspar: cómo limpiar tu lengua correctamente

Una vez que tengas en tus manos tu herramienta elegida, el proceso es sencillo.  

  • Si usas un raspador de lengua, ábrelo e introduce la parte curva lo más atrás posible de tu lengua. Arrástralo con suavidad hacia adelante, directo a la punta de la lengua. Repite este movimiento unas 5 a 10 veces, y no olvides enjuagar el raspador bajo el grifo después de cada pasada para ver cómo se van los residuos. En este vídeo del Consejo de Dentistas de España podrás ver cómo utilizar un raspador lingual. 
  • Si te decantas por la parte trasera de un cepillo de dientes tradicional, haz movimientos suaves de barrido, siempre desde la parte de atrás hacia adelante. Verás la diferencia al instante, y los beneficios de la limpieza lingual se harán notar enseguida con un aliento más puro y una boca limpia.

Preguntas frecuentes y consejos adicionales para una boca saludable

Es natural tener dudas al incorporar un nuevo hábito, y la limpieza lingual no es la excepción. En Clínica Montaño Herrera estamos aquí para resolverlas. Muchas personas nos preguntan si duele o si es necesario hacerlo todos los días, y la respuesta es no, no debe doler si se hace con suavidad, y sí, la constancia es clave. Al igual que cepillamos nuestros dientes a diario, la lengua también necesita esa atención constante.

Desmintiendo 2 mitos: lo que debes saber sobre la limpieza lingual

  1. Uno de los mitos más comunes es que cepillarse la lengua con el cepillo de dientes es suficiente. Si bien algo ayuda, un cepillo de dientes está diseñado para los dientes, no para la superficie porosa de la lengua. Un raspador lingual está mucho más preparado para eliminar eficazmente esa capa de bacterias en la lengua.
  2. Otro mito es que limpiar la lengua solo es para personas con mal aliento y tampoco es así. Es un hábito de higiene bucal completa que beneficia a todos, previniendo problemas antes de que aparezcan.

Integrando la limpieza lingual en tu rutina diaria: consejos prácticos

Para que la limpieza de la lengua se convierta en un hábito, recomendamos hacerla justo después de cepillarse los dientes cada mañana y cada noche. Solo te llevará unos segundos extra y los resultados son inmediatos. Verás cómo tu aliento mejora, tu sentido del gusto se agudiza y, en general, sentirás tu boca mucho más limpia y fresca. ¡Anímate a probarlo y descubre la diferencia en tu salud bucal!

8 Views
Guía completa de la dieta cetogénica: alimentos, menú y consejos prácticosPrevGuía completa de la dieta cetogénica: alimentos, menú y consejos prácticos3 de septiembre de 2025

Otros artículos interesantes

OdontologíaRSC

Montaño Herrera, clínica certificada GBT como centro dental especializado en cuidado preventivo

Tras implantar el sistema GBT para realizar limpiezas dentales profesionales y...

Clínica Montaño Herrera 1 de julio de 2023
Odontología

Conoce los tipos de blanqueamiento dental

A la hora de querer mejorar nuestra sonrisa, una de las partes más importantes es el...

Clínica Montaño Herrera 8 de noviembre de 2021
ConsejosOdontología

La importancia de cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses

Uno de los elementos clave en tu rutina de cuidado dental es el cepillo de dientes....

Clínica Montaño Herrera 14 de enero de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Cómo limpiar la lengua: más allá del cepillado para una boca sana
  • Guía completa de la dieta cetogénica: alimentos, menú y consejos prácticos
  • ¿Qué pasta dental es mejor para ti? Guía práctica según tus necesidades bucales
  • Consejos para prevenir el envejecimiento prematuro de la zona peribucal. Hábitos y cuidados preventivos
  • Uñas negras por deporte: causas, prevención y tratamiento
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.