Iniciamos la campaña Salud Oral y Adolescencia en Herrera

Desde el 14 de febrero al 11 de marzo de 2022, los jóvenes entre 11 y 21 años de Herrera pueden acudir a sus revisiones dentales de forma gratuita gracias a la campaña de Salud Oral y Adolescencia que la Clínica Dental Montaño Herrera apoya, tras la iniciativa creada por el Consejo de Dentistas Españoles y la Fundación Dental Española.

Alrededor de 900 jóvenes entre 11 y 21 años de Herrera van a poder beneficiarse de esta campaña cuyo objetivo principal es ayudar a los adolescentes a mantener su boca sana, pues es una etapa de grandes cambios, tanto a nivel físico como emocional. Esta campaña, además, se desarrolla tras la etapa navideña, una época en la que se suelen perder los hábitos de alimentación e higiene bucodental.

El Dr. Francisco Montaño, especialista en ortodoncia y endodoncia de Clínica Montaño Herrera, declara que “entre las enfermedades bucodentales que más solemos ver en la etapa adolescente están las maloclusiones por el desarrollo maxilar, casos de caries y gingivitis por falta de la rutina necesaria de higiene oral, etc. Partiendo de que un 30-40% de los niños y adolescentes presentan caries no tratadas, es importante el apoyo a este tipo de iniciativas de concienciación y educación bucodental. La prevención de una caries, por ejemplo, evita problemas futuros de mayor gravedad”.  En base a esto, el Libro Blanco de la Salud Oral en España también deja claro que la caries se encuentra entre los problemas más frecuentes junto con la sensibilidad en los dientes y las encías sangrantes entre los adolescentes. 

Uno de nuestros objetivos con esta campaña de salud oral es que los más jóvenes pierdan el miedo al dentista, tan habitual en estas edades en las que se presentan mayores problemas de autoestima e inseguridades. Y, sobre todo, que los padres también se conciencien de la importancia de las revisiones bucodentales”, declara la Dra. María Jesús Montaño, especialista en cirugía oral, implantes dentales y periodoncia.

Además de la salud oral en la adolescencia, es importante advertir a los más jóvenes de la aparición de publicidad y publicaciones engañosas, ya que pasan más horas consumiendo contenido social en redes como Instagram, TikTok o Facebook. En este sentido, la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) ha detectado la aparición de una moda peligrosa para los dientes como son los brackets falsos o alineadores dentales comprados por Internet sin supervisión de ningún especialista, así como blanqueantes instantáneos. Cuestiones muy preocupantes pues no cumplen las condiciones de calidad y salud, a pesar de que su bajo precio puede resultar atractivo para los más jóvenes. 

Como parte complementaria de la campaña, haremos hincapié en estos asuntos en nuestro perfil de Instagram y Facebook, para ofrecer consejos, tips de higiene y recomendaciones de interés para intentar contrarrestar toda esta mala praxis publicitaria que vemos a diario. Es importante utilizar todos los canales que tenemos a nuestro alcance de manera positiva”, declara el Dr. Francisco Montaño. 

La prevención, clave para la salud oral todas las edades

La prevención es clave en cada una de las etapas de la vida, pues se pueden ir produciendo diferentes patologías en cada una de ellas. Es por ello que Clínica Montaño Herrera también se unió entre noviembre y diciembre de 2021 a la campaña contra el cáncer oral para mayores de 45 años, con revisiones gratuitas para concienciar sobre la enfermedad, los síntomas y las medidas preventivas.  

Si estás interesado en solicitar tu revisión dental gratuita en Herrera, llámanos al teléfono 744 60 56 94 o acércate a nuestras modernas instalaciones en Avda. de la Senda, 3. 

Piensa en tu boca, cuida tu salud.

Read More

Tengo un espolón en el talón ¿qué puedo hacer?

Cuando se produce un crecimiento irregular en el hueso del talón y viene acompañado de dolores por inflamación, estamos ante un caso de espolón en el talón o espolón calcáneo. Es decir, se trata de calcificaciones producidas en el talón identificadas por su forma triangular o en forma de lanza. 

¿Por qué salen los espolones?

Estos crecimientos óseos suelen estar asociados con la fascitis plantar, una condición donde el tejido conectivo en la planta del pie se inflama. Aunque la causa exacta de la formación de espolones no siempre es clara, se cree que factores como la biomecánica anormal del pie, el uso excesivo, lesiones repetitivas o malos hábitos de calzado pueden desencadenar su desarrollo.

¿Cómo evitar los dolores producidos por el espolón en el talón?

El dolor se presenta en la parte interna del talón, pero también es habitual sentir pinchazos en el pie. También hay pacientes que tienen un espolón en el talón pero son asintomáticos, por eso es importante realizar las revisiones periódicas de nuestros pies. 

Realizar estiramientos y masajes son los consejos más fáciles para realizar en casa por el paciente. Es posible que requiera toma de medicamentos antiinflamatorios o ir un poco más allá con fisioterapia, vendajes o electroterapia. Nuestra área de podología en Clínica Montaño Herrera recomendamos también el uso de plantillas personalizadas y taloneras específicas. Si es necesario, el podólogo recomendará al paciente realizar cirugía en el pie, que suele realizarse en una sesión y el paciente puede irse a casa el mismo día, con unos tiempos de recuperación de entre 3 a 5 días. Si es una fascitis, cortaremos la fascia y si es una entesitis, cortaremos el músculo y eliminaremos el espolón.

Espolón en el Talón - Podólogo en Herrera

Rasgos más característicos y propensos a tener espolones en el talón

  • La edad es una de las cuestiones más lógicas. A mayor edad, más posibilidades porque los pies han vivido más. También puede darse en jóvenes que hacen mucho deporte, sobre todo si las superficies sobre las que practican deporte son duras. 
  • Exceso de peso: Al sobrecargar los talones con sobrepeso existe una causa más evidente de padecer esta patología. 
  • Uso de calzado inadecuado o muy duro. Es importante adecuar el calzado a la actividad que se vaya a realizar, como por ejemplo, para hacer deporte. 
  • Pasar mucho tiempo de pie no es bueno para nuestros talones porque sobrecargamos los tendones del pie. 
  • Enfermedades reumáticas: artritis reumatoide, espondilitis, artritis psoriásica.
  • Casos de pie cavo o pie plano
  • Pacientes con diabetes.

En Clínica Montaño Herrera, tu podólogo en Herrera, realizaremos primero un estudio biomecánico de la pisada para conocer el origen de la inflamación y te ayudaremos a eliminar el dolor para que puedas recuperar tu vida con plena normalidad.

Read More

¿Qué es la fluorosis dental y cómo combatirla?

La fluorosis dental tiene lugar en mayor medida cuando se está produciendo el desarrollo de las piezas dentales y su causa es el exceso de consumo de flúor. Por tanto, se da más en los niños pequeños al estar en pleno proceso de crecimiento. 

¿El flúor es bueno o malo?

Tras numerosas consultas de padres en la clínica sobre si el flúor es bueno o malo, es importante remarcar que el flúor no es malo. Se recomienda aplicarlo de forma tópica ya que protege contra la caries y fortalece la estructura del diente al captar los iones de forma externa. Se recomiendan pastas con flúor para prevenir la caries dental, sobre todo en dientes de leche, en los que se desarrolla más rápido. 

¿Cómo se presenta la fluorosis dental?

Hay varias razones para su aparición: 

  • Es posible que los niños no terminen de expulsar toda la pasta dentífrica en el enjuague y pueda ingerirla sin querer. 
  • También es posible que entre por vía sistémica y se quede en la estructura interna del diente, causando así esas manchas y vetas. 

Es fácil identificarlo puesto que son unas pequeñas manchas blancas que aparecen en nuestro esmalte. En casos más graves, las manchas pueden ser amarillentas o más marrones, incluso puede presentarse cierta rugosidad en el esmalte. Por eso, lo identificamos en 3 grados: 

  • Fluorosis dental leve: Comienza con una aparición de pequeñas líneas blancas o estrías en nuestros dientes. 
  • Fluorosis dental moderada: Se trata de manchas blancas. La realidad es que no afectan a nuestros dientes más allá de la parte estética.  
  • Fluorosis dental grave: Manchas amarillentas, marrones o rugosidades en el esmalte. Aquí ya puede empezar a influir en la sensibilidad o en agravar posibles caries. 

¿Cómo evitar la fluorosis dental?

  • Pastas dentífricas: En los hogares deben existir pastas dentífricas para adultos y otras pastas dentales infantiles, pues contienen menor cantidad de flúor (medida en ppm, partículas por millón) que en las de adultos. Además, hay que cuidar la dosis de pasta sobre el cepillo de dientes, así evitamos que traguen pasta y pueda producirse ese exceso de flúor. A continuación, mostramos las cantidades idóneas.

  • Equilibra el consumo de agua fluorada, que suele estar presente en el agua del grifo de manera natural, aunque también está en el agua embotellada, pero en menor cantidad. 
  • Evitar el consumo de suplementos alimenticios que contengan flúor. 

¿Qué tratamientos hay para la fluorosis dental?

Lo primero que haremos será identificar el grado de fluorosis que tiene el paciente, en ese caso: 

  • Grado leve: Con un blanqueamiento dental podemos recuperar la estética y la armonía de nuestras piezas dentales. Se trata de un tratamiento que se puede solucionar en una sola sesión o, si se quiere realizar de manera ambulatoria, en algunas semanas. 
  • Grado moderado o severo: combinaremos, dependiendo del caso, un blanqueamiento dental con la colocación de carillas dentales de porcelana o composite

Para cualquier caso que se presente de fluorosis dental, puedes confiar en Clínica Montaño, tu dentista en Herrera, para realizar el tratamiento más adecuado y darte soluciones eficaces, con plena seguridad y garantía.

Read More

12 propósitos de año nuevo para nuestra salud bucodental

Empieza un nuevo año y con él los propósitos a cumplir durante el próximo año. Algunos logran cumplirlos y otros empiezan muy fuerte y van dejando algunos objetivos de lado con el día a día. La realidad es que la salud bucal es algo muy serio y es importante mantener los propósitos a rajatabla para que gocemos de una buena salud ahora y en un futuro. 

Aquí va nuestra lista de 12 propósitos para el año nuevo

  1. Lavarse los dientes 2-3 veces al día después de cada comida, así evitamos la aparición de caries y enfermedades periodontales. Nuestro mejor aliado es el flúor para evitar la caries, pero ojo con el exceso de uso, que puede acarrearnos fluorosis dental. También debes saber que el flúor, además de en la pasta dentífrica, está presente en el agua que bebemos y con la que cocinamos los alimentos. 
  2. Cepillarse los dientes durante 2-3 minutos en cada lavado. 
  3. Usar hilo o seda dental a diario. Así conseguimos limpiar las zonas interproximales, es decir, entre medias de los dientes, donde al cepillo le cuesta llegar. También tenemos la opción de los cepillos interproximales si hay más hueco o del irrigador.
  4. Incorporar el limpiador lingual y el uso del colutorio en tu rutina. El limpiador de lengua te llevará solo unos segundos de tu tiempo y te recomendamos que lo uses en el primer lavado del día. Si, además, lo acompañas con un buen colutorio estarás combatiendo la halitosis al 100%. ¡Di adiós al mal aliento!
  5. Realizar las revisiones periódicas entre 1 y 2 veces al año. Esto te evitará grandes dolores de cabeza en un futuro. Si damos a tiempo con el tratamiento adecuado, evitaremos tener que tratar a futuro ese problema agravado y, además, los costes serán más elevados. Ya sabes el refrán, mejor prevenir que curar. 
  6. Cambiar nuestro cepillo dental a los 2 meses, pues con el tiempo se va deformando y va perdiendo su función inicial. 
  7. Evitar el tabaco. Además de amarillear nuestros dientes, fumar propicia la aparición del cáncer oral. Durante el mes de diciembre de 2021, nos hemos unido a la campaña contra el cáncer oral organizada por el Consejo General de Dentistas,  realizando revisiones a mayores de 45 años.
  8. Evitar el alto consumo de café, tés, vinos y bebidas azucaradas.
  9. Ante la duda, ve siempre a tu clínica dental ¡Pierde el miedo al dentista! Si tienes molestia en alguna pieza dental, alguna úlcera que no desaparece, bulto, placa roja/blanca o ves cierta anormalidad en tus encías es mejor que un profesional revise tu situación. 
  10. Si tienes hijos, es necesario predicar con el ejemplo. Si tus hijos ven que tienes tu rutina de lavado, ellos seguramente te imitarán. Para que sea más fácil para todos, te aconsejamos que os lavéis los dientes juntos. 
  11. Es hora de blanquear tus dientes. Si estás cansado de verte los dientes algo amarillentos, es hora de ponerle solución con un sencillo y rápido blanqueamiento dental. Recuerda que también puedes leer estos consejos para mantener tus dientes blancos.
  12. Si quieres mejorar tu sonrisa, dile hola a la ortodoncia o a los implantes dentales. Durante 2022 puedes iniciar tu tratamiento de alineación de dientes a través de los distintos métodos con los que trabajamos en nuestra clínica: brackets, ortodoncia invisible. O si has perdido alguna pieza dental, te ayudamos a crear una pieza dental a tu medida, con el tamaño ideal y el mismo color que el resto de dientes para que parezca 100% natural. 

En Clínica Montaño Herrera te deseamos un Feliz Año Nuevo y te recordamos que podemos ayudarte en cualquier tema relacionado con la salud de tu boca.

Read More

Sabañones en los pies. Causas, síntomas y prevención

Con la entrada repentina del frío y la humedad es habitual la aparición de los famosos sabañones. Los sabañones pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, como en orejas, nariz o manos, pero hoy vamos a centrarnos en los sabañones de los pies. 

Es más habitual que salga en mujeres, ancianos y niños, pero también hay que tener en cuenta otros factores como el peso, la circulación de la sangre, los posibles trastornos en los vasos sanguíneos o alteraciones en el sistema conectivo. 

¿Qué son los sabañones?

También conocido como perniosis o eritema pernio, el sabañón se trata de una inflamación bajo la piel. Es una lesión originada en nuestros pies por una exposición alta en ambientes fríos o húmedos o cambios repentinos del frío al calor. 

¿Qué causa los sabañones en los pies?

El frío y el sedentarismo son los mayores enemigos de nuestros pies en estos casos. Una de las principales razones es la falta de actividad física, pues al existir muy poca actividad circulatoria no ayuda a la regulación del flujo sanguíneo. El cambio repentino del frío al calor también produce una lesión bajo nuestra piel por la expansión de los vasos sanguíneos. 

¿Cuáles son los síntomas más habituales de los sabañones?

Los síntomas más habituales son el dolor, la hinchazón y el picor. Tendremos una sensación de hormigueo o necesidad constante de rascar nuestros pies. Esto hace que tengamos los pies enrojecidos y que, en algunos casos, nos aparezcan algunas ampollas.

¿Cómo prevenir los sabañones?

  • Hacer ejercicio nos ayuda a mantener activa la circulación. 
  • Utilizar calzado impermeable.
  • Utilizar calcetines de algodón o lana. No es recomendable el uso de medias. 
  • Realiza una dieta rica en alimentos con vitamina A, C y D. 
  • No exponer nuestros pies directamente sobre superficies muy frías o muy calientes.

¿Cuál es el tratamiento de los sabañones?

Si el frío desaparece, es posible que en unas 3 semanas desaparezca esta afección de manera natural. Si el frío va a persistir durante un tiempo, conviene mantener siempre los pies a una temperatura media y tratar la lesión con alguna crema con corticosteroides que te recetará tu podólogo. 

Además de tener en cuenta todos los consejos de prevención, recomendamos siempre un buen diagnóstico por un podólogo para que pueda proporcionarte el tratamiento más eficaz y adecuado. En Clínica Montaño Herrera podemos ayudarte. Llámanos al 698 90 90 79 o escríbenos y buscaremos el día ideal para poder ayudarte en tu tratamiento.

Read More
Clínica Montaño Herrera 14 de diciembre de 2021 0 Comments

Me faltan dientes, ¿cuáles son las soluciones?

A lo largo de la vida, si no cuidamos nuestros dientes y la salud bucodental, iremos perdiendo piezas dentales, con los innumerables problemas que esto acarrea. Por desgracia, el paciente empieza a preocuparse cuando le faltan dientes de manera considerable y empieza a tener problemas. Para evitar llegar hasta aquí, compartimos unos consejos para mejorar la salud bucodental en adultos.  


En muchas ocasiones, un problema en nuestra boca puede empezar a afectar a otras partes de nuestro organismo y derivar en otras enfermedades


Uno de los problemas más habituales que vemos con mucha frecuencia en nuestra clínica dental es la masticación incorrecta que afecta, sin lugar a dudas, a una mala digestión, forzando a nuestro estómago a trabajar con mayor ritmo. También, de manera inconsciente, comenzamos a masticar por el lado donde sí tenemos piezas dentales, lo que propicia un desgaste mayor en las piezas dentales sanas. En este aspecto, las encías también sufren más de lo debido. 


Otro de los problemas evidentes es la falta de estética cuando se trata de piezas dentales en la parte frontal, que puede provocar el hundimiento del labio o incluso una mala pronunciación al hablar. En cuanto a las piezas dentales ausentes que no se aprecian, los pacientes suelen pensar que no pasa nada, pero también acarrea problemas que afectan al desgaste del hueso maxilar (donde se produce acumulación de alimentos, movimiento del resto de dientes o maloclusión dental, aparición de caries, sarro, etc.). 


Y el gran problema olvidado: el psicológico. Mostrar una dentadura sin piezas dentales, intentar no sonreír o el qué dirán, termina provocando introversión e inseguridad, afectando a nuestra manera de relacionarnos.



Soluciones si te faltan dientes

Prótesis removibles para la falta de dientes

Si cuentas con una o varias ausencias de piezas dentales diseminadas a lo largo de la dentadura, es decir, no son consecutivas, una solución adecuada es la prótesis parcial removible. Su estructura está hecha con una base metálica donde se fijan los dientes artificiales de resina y el paciente puede extraerla fácilmente. En este tipo de solución recomendamos siempre una buena rutina de limpieza de la prótesis.

Si hay ausencia total de los dientes, una opción serán las prótesis completas removibles. Son de resina en su totalidad y cumplen una triple función: recuperan función masticatoria, fonatoria y estética.

Prótesis fija sobre dientes

Principal solución ante la ausencia de 1 o 2 dientes consecutivos en la que se utilizan los dientes adyacentes al hueco como pilares para un puente fijo. Siempre es necesario al menos dos dientes que soporten ambos extremos y que se cuente con raíz suficiente. Es una opción fija muy cómoda y estética.

ANTES

Prótesis fija sobre diente - Antes

DESPUÉS

Prótesis fija sobre diente - Después

Prótesis fija sobre implantes

Si te falta un diente, la solución ideal suele ser la colocación de un implante dental. Se trata de simular una raíz de un diente con una pieza de titanio biocompatible que se coloca en el hueso maxilofacial. Sobre esa pieza colocaremos la corona, sin tocar los dientes adyacentes y con la misma forma y color que el resto de tus dientes.

Podemos también reponer ausencias de varios dientes realizando puentes como los ya mencionados anteriormente, pero con los pilares en los implantes, en vez de dientes; así como reponer toda una arcada edéntula sobre implantes.

Estos tratamientos pueden durar entre 5 y 12 meses, ya que una vez se coloca el implante de titanio se espera un tiempo prudencial para la correcta integración en el hueso. Más adelante se realiza la colocación de la corona. En algunas ocasiones puede colocarse una corona provisional de forma inmediata junto a la colocación del implante, pero este debe tener la estabilidad suficiente.  

ANTES

Prótesis fija sobre implante - Antes

DESPUÉS

Prótesis fija sobre implante - Después

Casos clínicos de falta de dientes en nuestro canal de Instagram


Para suplir la falta de dientes, ven a Clínica Montaño Herrera, tu dentista en Herrera. Somos especialistas en implantología y ponemos a tu disposición un amplio abanico de soluciones flexibles, adaptadas a tus necesidades. Te ayudamos a mejorar el área funcional de tu boca y a recuperar tu sonrisa. Nuestro objetivo es que vuelvas a sonreír con confianza y seguridad. 


En Clínica Montaño Herrera, ponemos solución a la ausencia de dientes. Puedes escribirnos desde este formulario, llamarnos al 744 60 56 94 para pedir cita o acudir presencialmente. ¡Te estaremos esperando!

Read More
Clínica Montaño Herrera 8 de diciembre de 2021 0 Comments

Cirugía pionera en Andalucía de uña encarnada

La Facultad de Podología de la Universidad de Sevilla y un grupo de investigadores, han descubierto una nueva técnica de cirugía para las operaciones de uña encarnada. 

La uña encarnada es una de las enfermedades más comunes de las uñas que se da en los pacientes y, como su nombre indica, se produce cuando una de las uñas se mete dentro de la piel. Los síntomas son dolor, enrojecimiento e hinchazón en los lados del dedo afectado y puede darse por un golpe, un mal corte de uñas o por tener infecciones de hongos.

El Dr. Pedro Montaño, profesor de Podología de la Universidad Hispalense y cirujano en Clínica Montaño Herrera, encabeza este equipo de investigación que ha dado a conocer la nueva técnica de operación donde era habitual utilizar sustancias químicas como el fenol para anular la matriz, el tejido blando donde crece la uña. 

Nosotros hemos hecho una combinación, que es prácticamente una técnica incisional, pero haciendo menos daño, consiguiendo eliminar la misma porción de matriz que se hacía con las técnicas incisionales, pero reduciendo de forma considerable y notable los días de recuperación“, declara el Dr. Pedro Montaño

Por lo tanto, gracias a esta innovación se reducen los tiempos a menos de la mitad para que el paciente haga una vida normal cuanto antes. 

Eco internacional del nuevo método incisivo de uña encarnada

Esta técnica pionera y única en Andalucía ha dado lugar a una tesis doctoral y dos publicaciones en revistas internacionales de prestigio. 

El reconocimiento internacional de este tipo de ensayos con unos niveles de efectividad elevados que se traducen en una mejora de la calidad asistencial de nuestros pacientes es un punto muy relevante y un hito de la Universidad de Sevilla y en Andalucía“, declara Manuel Coheño, profesor doctor de Podología de la Universidad de Sevilla.

Este hito tan relevante ha sido noticia en los canales de comunicación más importantes de Andalucía, entre los cuales se encuentra Canal Sur TV. La entrevista pueden verla desde aquí.

Fuente: Canal Sur TV.

Read More
Clínica Montaño Herrera 7 de diciembre de 2021 0 Comments

Las enfermedades en las uñas más comunes

Las uñas son una parte del cuerpo bastante olvidadas, pero cuando se produce una enfermedad en ellas, es importante tratarlas cuanto antes para mejorar nuestra calidad de vida. Los profesionales de la podología son los que pueden ayudarte a solucionar estos problemas.  

Además, identificarán otras patologías de nuestra salud en general, como por ejemplo, problemas de corazón o enfermedades reumáticas. 

¿Has notado que tus uñas no están lisas, tienen un color diferente al habitual, se han vuelto muy quebradizas o se te descaman? Está claro, algo pasa en tus uñas y aunque siempre te vamos a recomendar ir al podólogo de confianza, te vamos a mostrar algunas de las enfermedades de las uñas más comunes para que puedas tener más información al respecto. 

No intentes aplicar métodos caseros, pues no te ayudarán a ver los resultados y posiblemente empeore la situación de tus pies o manos.  

Factores que pueden afectar a nuestras uñas

  • El estrés y la ansiedad
  • La alimentación: es una de las principales causas pues dependemos de ella para ingerir vitaminas y minerales. Que comamos en cantidad no significa que estemos comiendo bien, pues muchas veces nos alimentamos de productos ultraprocesados que están totalmente desmineralizados. 
  • La contaminación: El cuerpo acumula las toxinas de la polución sin darnos cuenta y ésta puede estar afectando a nuestro organismo. 

Las enfermedades en las uñas más habituales en los pies

Onicomicosis / Hongos

Algunas infecciones más comunes

  • Pie de atleta: se da por estar en ambientes muy húmedos, como duchas públicas, gimnasios, piscinas…
  • Tiña de los pies: suele darse en personas más jóvenes que practican mucho deporte. 

No son infecciones graves pero sí son muy molestas y su tratamiento es lento. 

  • Síntomas:
    • Picor
    • Enrojecimiento
  • Se puede producir por: 
    • Ir descalzo en zonas comunes: gimnasios, piscinas, etc.  ¡Usa chanclas!
Onicomicosis

Uña encarnada

El mismo nombre es muy descriptivo. Se produce cuando una de las uñas se mete dentro de la piel.

Síntomas: 

  • Hinchazón en los lados de los dedos
  • Enrojecimiento
  • Dolor

Se puede producir por:

  • Herencia
  • Golpe en los dedos
  • Un mal cortado de uñas
  • Por tener infecciones de hongos 

Uña encarnada

Anoniquia

En este caso, se ha perdido de forma parcial o total la uña. 

Síntomas: 

  • Ausencia de uñas
  • Atrofia en las uñas
  • Hiper o hipopigmentación en ingle o axilas

Se puede producir por:

  • Lesiones 
  • Infecciones por hongos que afecten a la zona de la uña
  • Inflamación en las zonas de la uña
  • Traumatismos severos
  • Congelación

Consejos para prevenir enfermedades en las uñas

  1. Mantener las uñas limpias y bien cortadas: no toques la cutícula. 
  2. Cuidado con la manicura o las uñas postizas: algunas generan alergias y contienen productos químicos muy agresivos. En verano, además, solemos utilizar esmalte de uñas y es importante tenerlo en cuenta.  
  3. Cuidado con el tipo de calzado. Los zapatos que nos apriete pueden ir dañando las uñas de los pies. Y es recomendable que sea lo más transpirable posible. También es importante cambiar de zapatos cada día para que se aireen.
  4. Los calcetines suelen ser útiles para protegernos, pero a veces es mejor ir descalzo que con ellos puestos. Y si necesitas llevar calcetines, que sean de algodón 100% porque ayuda a absorber el sudor y mantener los pies secos. 

En Clínica Montaño Herrera somos tu clínica del pie de confianza, por lo que si tienes algún problema que te preocupe, nosotros te ayudaremos a darte más tranquilidad y mejor calidad de vida. Somos especialistas en el área de la quiropodia, que trata las lesiones en la piel de los pies.

Read More
Clínica Montaño Herrera 23 de noviembre de 2021 0 Comments

Conoce los tipos de blanqueamiento dental

A la hora de querer mejorar nuestra sonrisa, una de las partes más importantes es el color de los dientes, que se ha podido oscurecer con el tiempo debido a diferentes motivos. Por todo ello te damos a conocer las causas, y los diferentes tipos de blanqueamiento dental que puedes encontrar.

Hoy os hablamos sobre los diferentes tipos de blanqueamientos dentales que puedes encontrar en tu clínica dental de confianza. 

Encontrar el que más se adapte a tus necesidades dependerá de varios factores, pero lo más importante es que realices estos tratamientos dejándote asesorar por tu odontólogo y, sobre todo, que una vez logrado el objetivo consigas mantener tus dientes blancos.

¿Por qué se me oscurecen los dientes?

Podríamos agrupar las causas en dos bloques diferentes. Por un lado los que tienen que ver con nuestra forma de vida, que provocan manchas externas en los dientes:

  • Fumar
  • Tomar té  o café
  • Abusar de otras bebidas oscuras como el vino o la coca cola.

Por otra parte, nos encontramos con las manchas internas que aparecen en el diente: 

Asimismo, esto suele suceder en edades muy tempranas, cuando los dientes aún se están desarrollando, lo que provoca que se tiñan de un color amarillento. 

No debemos olvidarnos que hay también un gran componente genético, así como otros factores como la edad o el estado de salud general, que serán determinantes para tener unos dientes más sanos y sin una modificación visible del color. 

Algunos alimentos que te ayudarán a mejorar

Ya os contamos algunos consejos para mantener los dientes blancos tras un blanqueamiento dental. Dentro de las diferentes formas que tenemos para blanquear los dientes, podemos encontrar algunos alimentos que nos ayudarán a tener una sonrisa más blanca. 

De esta forma hablamos de alimentos como: el brócoli, las fresas, las manzanas, la coliflor, el queso o el apio, entre otros.

Consumir estos alimentos podría ayudarnos a mantener la tonalidad natural de nuestros dientes y a evitar que se oscurezcan.

Tipos de blanqueamiento dental para mejorar el color de tus dientes

Pero si de lo que se trata es de mejorar el color y conseguir un tono menos oscuro, tendrás que acudir a tu dentista para que te recomiende el tipo de blanqueamiento dental que mejor se adapte a tus necesidades. Desde Clínica Montaño Herrera trabajamos siempre con el objetivo de realizar un tratamiento de blanqueamiento dental sin sensibilidad gracias a la Nano-hidroxiapatita.

  1. Blanqueamientos dentales en clínica. La duración del tratamiento es de aproximadamente una hora y se realiza en dos sesiones. Tras proteger los tejidos blandos peribucales, se aplica un gel blanqueador de peróxido de carbamida en altas concentraciones. Luego se aplica luz para potenciar el efecto del blanqueador. La concentración del peróxido y el tiempo de exposición se personaliza en cada caso.
  1. Blanqueamientos dentales en casa. La duración del tratamiento oscila entre unos 10 días y 2 semanas. El paciente recibirá tras la toma de medidas unas férules transparentes y un gel blanqueador, también de peróxido de carbamida, pero de menor concentración que el blanqueamiento en clínica. Una vez en casa, el paciente aplicará el gel sobre la férula y se la colocará durante el tiempo indicado por su odontólogo. El paciente acudirá a la clínica en todo momento para contar con la supervisión del profesional.
  2. Técnica mixta: engloba ambos tipos de blanqueamiento, una fase en clínica y otra ambulatoria.

También es posible conseguir unos dientes más blanco gracias a las carillas dentales.

¿Tienes alguna duda?  Consulta con los profesionales en nuestra Clínica dental Montaño Herrera, donde te asesorarán sobre el tipo de blanqueamiento dental que más se adapte a tus necesidades. Recuerda, pide cita en 744 60 56 94.

Read More
Clínica Montaño Herrera 8 de noviembre de 2021 0 Comments

El bruxismo. Síntomas y posibles tratamientos

El bruxismo es ese movimiento involuntario que realizamos con nuestros dientes. El bruxismo es el acto de apretar los dientes de manera céntrica (sin movimiento) o excéntrica (el famoso rechinamiento de dientes). 

El bruxismo o también conocida como la enfermedad silenciosa, la padece casi el 70% de la población y puede darse tanto de día como de noche, aunque es más frecuente el bruxismo nocturno. Si duermes solo es posible que ni te des cuenta de que produces rechinamiento de dientes, pero es algo que tu dentista puede diagnosticar en una revisión dental rutinaria. 

Como siempre decimos, un diagnóstico precoz puede ayudar a no tener problemas más graves en el futuro. 

¿Cuáles son las causas?

Síntomas del bruxismo

  • Rechinamiento de dientes
  • Desgaste de los dientes o dientes astillados
  • Sangrado de encías
  • Retracciones de encías (gingivales)
  • Sensibilidad dental al frío, calor o alimentos azucarados. 
  • Dolor en la musculatura de la mandíbula que pueden dirigir dolores hacia la zona del cuello, oído o nuca. Este tipo de dolor, a pesar de tratarse con fisioterapia, si no desaparece o se trata el bruxismo, nunca desaparece
  • Dolores de cabeza: cuando se produce bruxismo nocturno es algo habitual despertar con dolores de cabeza

Tratamientos para reducir el bruxismo 

  • Tratamientos contra la ansiedad que deberán tratarse en el psicólogo para conseguir mejorar los hábitos de vida saludables: dormir mejor, hacer deporte, etc. 
  • Para bruxismo nocturno: Férulas de descarga  o placas de relajación ajustadas a la dentadura que hay que utilizar durante la noche u horas del sueño. El objetivo de la funda es triple: 
    1. Acomodar la articulación en su posición de reposo.
    2. Relajar la articulación en su posición de reposo. 
    3. Evitar el desgaste o astillado dental.
  • Para bruxismo muy avanzado:  El colapso de la mordida lo causa la ausencia de ciertas piezas dentales que se ve agravada con el bruxismo. No incorporar dientes no soluciona ni mitiga el problema. Por lo tanto, sería necesario realizar prótesis dentales para rehabilitar esos dientes muy desgastados y así recuperar la posición idónea de nuestros dientes
  • También se pueden realizar ejercicios de fisioterapia para relajar la musculatura o zonas tensionadas. Estiramientos y masajes en cuello, hombros y cara que ayudarán a aliviar el dolor. 

En Clínica Montaño Herrera trabajamos con nuestros pacientes para reducir el bruxismo a través de los diferentes tratamientos personalizados según su situación. Si padeces o crees que puedes padecer bruxismo, te esperamos en nuestra clínica para realizar un diagnóstico preciso y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. 

Llámanos al 744 60 56 94 y pide tu cita previa. 

Read More
Clínica Montaño Herrera 2 de noviembre de 2021 0 Comments