698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Blog
Home Podología La diabetes y el cuidado de los pies
Podología

La diabetes y el cuidado de los pies

Clínica Montaño Herrera 12 de noviembre de 2022 0 Comments

La pérdida de sensibilidad y del aporte sanguíneo en los pies o extremidades inferiores son los primeros síntomas del pie diabético. Suelen aparecer heridas, deformaciones y úlceras sin notar dolor, de ahí que sea importante la revisión anual de los pacientes diabéticos. 

Normalmente aparece una úlcera en el pie con dificultades para cicatrizar y que, si no se atiende a tiempo, puede presentar complicaciones. La estadística no miente y es que el 25% de las personas con diabetes van a desarrollar esta manifestación de herida a lo largo de su vida, según la Federación Española de Diabetes (FEDE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP). Es más, tras la cicatrización de esta herida, el 70% de los pacientes suele presentar en los 5 años posteriores una úlcera. Esto es lo que llamamos “reulceración”. Un 3,6% de las personas mayores de 65 años sufren úlceras cronificadas en España y una de las principales causas es la diabetes. 

La cuestión es que si esta úlcera se complica, afectará al hueso y a los tejidos blandos y supondría la amputación del pie o de la pierna. Una persona con diabetes tiene entre 15 y 40 veces más riesgo de sufrir una amputación de la pierna que una persona sin esta enfermedad. 

Es más, esta enfermedad está asociada a altas tasas de mortalidad, mucho más superiores que a las de los cánceres más comunes y reduce drásticamente la calidad de vida del paciente. La pérdida de uno de los miembros inferiores, ya sea pie o pierna, modifica por completo el día a día del paciente y de las personas que conviven con él. 

Síntomas para identificar el pie diabético

  • Hormigueo
  • Entumecimiento de las manos y los pies
  • Sensibilidad y debilidad extrema en manos y pies

La detección precoz, clave para frenar el desarrollo del pie diabético

Cada paciente con diabetes es diferente y es importante tener controlado el estado de salud de sus pies. Hay que evaluar el riesgo que tiene el paciente de desarrollar una úlcera, cuál es el estado neurológico, vascular, las deformidades que presenta, etc. 

Por eso, las personas con diabetes deben acudir a su podólogo o clínica del pie más cercana a realizar las revisiones anuales casi de manera obligatoria. A veces, una alteración en los pies como la hiperqueratosis o cambios en la marcha, son las primeras causas para desarrollar estas temidas úlceras. En este momento, el podólogo puede actuar de modo preventivo para evitar la aparición de esta úlcera desarrollando plantillas a medida que compense las alteraciones biomecánicas presentadas o simplemente aconsejar un calzado terapéutico que reduzca el riesgo del paciente. 

Una vez la úlcera se ha producido es más importante aún la asistencia a un profesional de la podología para descargar presión en la herida y realizar un aseo quirúrgico para eliminar el tejido muerto, dañado o infectado y conseguir una mejor salubridad del tejido restante. A esto lo llamamos desbridamiento. 

Cómo trabajar el pie diabético desde la prevención

El paciente debe llevar un correcto control de los niveles de glucosa de manera general y a nivel podológico es importante tener en cuenta las siguientes cuestiones para que no merme su calidad de vida: 

  • Revisión anual en su podólogo de confianza
  • Revisión diaria de los pies después del baño o la ducha para verificar que no hay herida o ampollas, cambios en el color de la piel o zonas inflamadas
  • Mantener una higiene estricta en los pies realizando un buen secado después de la ducha, sin frotar, aplicando crema hidratante en el pie, pero no en los dedos. 
  • Cuidar de la alimentación
  • Mantener un estilo de vida saludable
  •  Uso de calzado adecuado: cómodo, flexible y transpirable, que no aprieten. 
  • Calcetines de algodón, sin costuras y que no aprieten
  • Corte de uñas rectas.
  • No se recomienda el uso de callicidas, cuchillas o piedra pómez para quitar durezas.

En Clínica Montaño Herrera contamos con una unidad de podología liderada por el Dr. Pedro Montaño, con gran experiencia en este área que pueden ayudarte en todo momento a mejorar el pie diabético y su prevención. 

102 Views
Cómo cuidar los brackets: consejos de higiene y alimentaciónPrevCómo cuidar los brackets: consejos de higiene y alimentación10 de noviembre de 2022
¿Por qué se forman las arrugas periorales?28 de noviembre de 2022¿Por qué se forman las arrugas periorales?Next

Otros artículos interesantes

Podología

Consejos para el uso del esmalte de uñas en verano

Uno de los cuidados más habituales en verano es cuidar de los pies para que mantengan...

Clínica Montaño Herrera 9 de junio de 2022
ConsejosOdontologíaPodología

Checklist saludable para la vuelta al cole

Septiembre es un mes de comienzos tras un verano lleno de diversión y descanso....

Clínica Montaño Herrera 30 de agosto de 2022
Podología

Las enfermedades en las uñas más comunes

Las uñas son una parte del cuerpo bastante olvidadas, pero cuando se produce una...

Clínica Montaño Herrera 23 de noviembre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Odontología
  • Podología
Entradas recientes
  • La enfermedad de Buerger y su relación con el tabaquismo
  • Los pies también sufren estrés
  • Cómo elegir el mejor chupete para tu bebé
  • Cómo se usa la cera para los brackets
  • Cómo evitar el pie de atleta
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

Otros enlaces

Bases del sorteo de camisetas del CDF Herrera

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2022 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.