La importancia de las radiografías digitales dentales: más precisión, menos radiación

Hoy en día, la tecnología ha cambiado por completo nuestra forma de cuidar la salud bucal. Y en Clínica Montaño Herrera, aquí en Herrera, no nos hemos quedado atrás. Vivimos la odontología desde dentro y, por eso, sabemos que elegir bien las herramientas marca la diferencia. 

Las radiografías digitales son uno de esos avances que, sinceramente, nos han facilitado mucho el trabajo… y a ti, te aportan seguridad, rapidez y diagnósticos mucho más certeros. Te lo contamos todo, sin rodeos.

Imagina poder ver lo que ocurre dentro de tu boca sin tener que esperar, sin pasar por líquidos reveladores, y con imágenes tan claras como una fotografía HD. Así son las radiografías digitales dentales. Utilizan sensores electrónicos en lugar de la antigua película, lo que permite capturar imágenes dentales de alta calidad en cuestión de segundos. Es una de esas herramientas que han dado un giro a la odontología moderna, haciéndola más ágil, más precisa y, sobre todo, más cómoda para todos.

Lo primero que se nota es el tiempo. Con la radiografía digital, vemos la imagen al instante en el ordenador, sin esperas ni revelados. Pero hay más: estas radiografías emiten hasta un 90% menos de radiación. Sí, has leído bien. Una reducción enorme que convierte este método en una opción mucho más segura para ti. Y además, dejamos de usar productos químicos, lo que también ayuda al planeta. 

Detrás de esta maravilla están los equipos de rayos X digitales y unos sensores intraorales muy pequeños que captan la señal. Esa información pasa a un software que convierte todo en una imagen clara, en la que podemos hacer zoom, cambiar el contraste, y ver con detalle hasta la más mínima caries. La tecnología dental digital ha llegado para quedarse, y la estamos aprovechando al máximo aquí en Herrera. 

Cuando tenemos una imagen tan clara, el diagnóstico se vuelve muy certero. Podemos detectar una caries en su etapa más temprana, identificar una fractura o ver una infección que todavía no ha dado la cara. Y eso se traduce en tratamientos más eficaces desde el minuto uno. Para ti, significa menos molestias y una recuperación más rápida. Para nosotros, una enorme tranquilidad.

Uno de los grandes temores de muchos pacientes es la radiación. Y es totalmente comprensible. Por eso, las radiografías digitales son un alivio: emiten una radiación dental reducida, lo justo y necesario para ver lo que necesitamos sin poner en riesgo tu salud. Esto cobra aún más importancia en niños, embarazadas o personas que requieren revisiones frecuentes. Nos gusta cuidar cada detalle, y este es uno de los importantes.

¿Te ha pasado que sales de una consulta con dudas porque no viste nada claro? Pues con esta tecnología, eso se acabó. En cuestión de segundos, tienes tu imagen en pantalla y nosotros te la explicamos paso a paso. Además, al ser digital, la guardamos con tu historial y podemos compararla en futuras visitas. Esto nos ayuda muchísimo en la prevención dental y nos permite ir siempre un paso por delante.

A veces, explicar qué está pasando dentro de la boca puede ser complicado. Pero cuando mostramos una imagen clara, todo cambia. El paciente entiende, pregunta, se interesa… y eso genera una conexión distinta. La comunicación se vuelve más fluida, más transparente. Porque cuando entiendes lo que ocurre, confías. Y eso, para nosotros, no tiene precio.

En ortodoncia, planificar sin una buena imagen sería como conducir de noche sin luces. Las radiografías digitales nos permiten ver cómo están colocados los dientes, cómo se mueven, si hay piezas retenidas o espacio suficiente. Gracias a eso, la planificación de ortodoncia es mucho más personalizada y efectiva. Diseñamos tratamientos a medida, con un control preciso en cada fase.

En endodoncia, llegar al foco de la infección no siempre es fácil. A veces, está escondida en lo profundo del diente o entre raíces. Las radiografías dentales nos permiten detectarlo sin margen de error. Con esa información, podemos actuar con seguridad, limpiar bien los conductos y evitar que el problema reaparezca. Lo vemos como una brújula que guía cada paso.

La enfermedad periodontal suele ser silenciosa, pero muy agresiva. Una buena imagen digital nos deja ver si hay pérdida de hueso, acumulación de sarro subgingival o bolsas periodontales. En definitiva, nos ayuda a frenar el avance antes de que cause daños irreversibles. El control de caries también se beneficia, porque podemos ver zonas de difícil acceso, como las interproximales, y actuar a tiempo.

Con los más pequeños, la precaución es aún mayor. Nos gusta ser especialmente cuidadosos con ellos, y por eso las radiografías digitales son ideales. La dosis de radiación es muy baja y nos permite revisar la erupción de los dientes, detectar caries en sus primeras fases o valorar si habrá necesidad de ortodoncia más adelante. Todo, con tranquilidad y sin sobresaltos.

Aunque la exposición es mínima, en Clínica Montaño Herrera no bajamos la guardia. Seguimos todas las normativas de protección radiológica, usamos delantales plomados cuando hace falta y siempre ajustamos la dosis al mínimo. En nuestra clínica, contamos con unos medidores radiológicos que se cambian mensualmente y se revisan para comprobar que la radiación no salga del gabinete. Además, hay carteles de aviso de radiación en puertas y salas donde hay maquinaria de rayos. Porque tu seguridad no es negociable. 

No hacemos una radiografía porque sí. La indicamos solo cuando es útil: si hay dolor sin causa aparente, durante una revisión completa, antes de una extracción dental o para valorar el progreso de un tratamiento. Siempre te explicamos el motivo y resolvemos tus dudas. Para nosotros, que entiendas cada paso es tan importante como hacerlo bien.

En Clínica Montaño Herrera, apostamos por una odontología cercana, honesta y respaldada por la mejor tecnología disponible. Las radiografías digitales forman parte de ese compromiso. Son una herramienta que nos ayuda a ser más precisos, a darte diagnósticos claros y a cuidarte con la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.

Llevamos años formándonos y trabajando en especialidades como ortodoncia, endodoncia, estética dental, periodoncia u odontopediatría. Sabemos lo que hacemos porque lo hemos vivido desde dentro: en la universidad, en congresos, y sobre todo, en consulta. Si buscas dentistas en Sevilla con experiencia y que te hablen con claridad, en Clínica Montaño Herrera estamos aquí para ti. Porque tu sonrisa también es parte de nuestra historia.

Read More

Probióticos y prebióticos: tus aliados invisibles

En nuestra salud, hay héroes silenciosos que rara vez reciben el reconocimiento que merecen. Son pequeñísimos, invisibles a simple vista, pero sin ellos, simplemente no podríamos funcionar igual de bien.

Hablamos de los probióticos y los prebióticos, esos compañeros invisibles que viven (o alimentan a los que viven) dentro de nuestro intestino y que tienen mucho que decir sobre cómo nos sentimos. 

Nuestra Dietista-Nutricionista Andrea Díaz, quiere contarte por qué estos aliados son tan importantes para tu bienestar. 

Los probióticos son microorganismos vivos, como ciertas bacterias o levaduras, que cuando los tomamos en cantidad adecuada, aportan beneficios muy concretos a nuestra salud. Y no, no es magia: tienen nombre y apellidos, y forman parte de lo que conocemos como microbiota intestinal. Por otro lado, los prebióticos son un tipo de fibra que no digerimos, pero que nuestras bacterias buenas sí. Son, literalmente, su comida favorita.

Imagina que el intestino es un jardín. Los probióticos serían como las semillas de plantas buenas que queremos que crezcan, y los prebióticos serían el abono que necesitan para florecer. Sin abono, las plantas no prosperan; sin plantas, no hay jardín. Así de sencillo y así de bonito funciona nuestro cuerpo.

Cuando un producto junta en un mismo sitio a los probióticos y los prebióticos, hablamos de simbióticos. Esta combinación inteligente les da a las bacterias buenas lo que necesitan justo al llegar a nuestro intestino. Es como enviarles un paquete con todo lo necesario para que puedan instalarse y ponerse manos a la obra cuanto antes.

Una vez dentro, los probióticos se encargan de reforzar nuestras defensas naturales, empujan fuera a los microorganismos menos amigables y ayudan a mantener el orden. Los prebióticos, mientras tanto, van alimentando a nuestras bacterias buenas para que crezcan fuertes. Este trabajo en equipo es lo que sostiene el equilibrio intestinal que tanto necesitamos.

Nuestro intestino es mucho más que un tubo por donde pasa la comida. Es un centro de operaciones que influye en todo: desde cómo digerimos hasta cómo dormimos o gestionamos el estrés. Y todo empieza por cuidar a quienes viven en él: nuestras bacterias amigas.

La microbiota intestinal participa en procesos clave: digiere lo que nosotros no podemos, produce vitaminas, controla la inflamación y nos protege. Cuando está bien, ni la notas. Pero cuando se altera, aparecen molestias, gases, hinchazón, etc. Lo típico que asumimos como normal, pero que en realidad no lo es.

Cuando incluimos estos elementos en nuestra alimentación, no solo mejoramos la salud digestiva. También reforzamos nuestro sistema inmunológico, mejoramos la absorción de nutrientes y hasta podemos notar una piel más sana o un ánimo más estable. Los beneficios de los probióticos son muchos, pero lo mejor es que son fáciles de incorporar.

Cuando hay disbiosis, es decir, un desequilibrio entre bacterias buenas y malas, el cuerpo lo nota. Puedes sentirte cansado sin motivo, tener digestiones pesadas, alergias, o incluso cambios de humor. Recuperar la flora intestinal se vuelve una prioridad, y aquí es donde estos aliados invisibles pueden marcar la diferencia.

Por suerte, no necesitas complicarte la vida para cuidar tu intestino. Muchos alimentos que ya conoces están cargados de probióticos o de fibra prebiótica. Solo hace falta saber cuáles son.

El yogur natural (el de verdad, sin azúcares), el kéfir, el chucrut, el kimchi, el miso… todos son alimentos fermentados que contienen bacterias vivas que pueden ayudarte a reforzar tu flora intestinal. ¿Lo mejor? Están llenos de sabor y dan mucho juego en la cocina.

Los prebióticos están en alimentos tan cotidianos como el plátano maduro, la cebolla, el ajo, el puerro o la avena. Si los incluyes en tu día a día, estarás haciendo un favor a tus bacterias buenas. Y ellas te lo devolverán con creces.

A veces, por situaciones específicas (como tras tomar antibióticos o en problemas digestivos persistentes), puede ser útil recurrir a suplementos. Pero no todos valen para todo. Por eso, lo ideal es que lo valore un dietista-nutricionista, que te oriente según tus necesidades reales.

Aunque todo empieza en el intestino, los efectos se notan en todo el cuerpo. Y no es exageración. Lo que pasa dentro influye, y mucho, en lo que pasa fuera.

Un intestino en equilibrio ayuda a que nuestras defensas funcionen como deben. ¿Te resfrías con facilidad? ¿Te cuesta recuperarte? Puede que tu microbiota esté pidiendo atención.

Sí, nuestros bichitos intestinales también tienen algo que decir sobre cómo nos sentimos. Hay una conexión directa entre el intestino y el cerebro: el famoso eje intestino-cerebro. Si el primero va mal, el segundo puede notarlo en forma de ansiedad, irritabilidad o cansancio emocional.

La verdad es que sí. Una flora intestinal equilibrada puede ayudar a regular el apetito, mejorar el metabolismo y evitar esos picos de hambre repentinos que a veces nos desconciertan. No es una varita mágica, pero sí un apoyo valioso.

Cuidar tu intestino no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Pequeños gestos pueden tener un gran impacto en cómo te sientes.

Empieza poco a poco. Añade un yogur natural, prueba el kéfir, incluye más verduras y frutas ricas en fibra. Observa cómo responde tu cuerpo. La clave es hacerlo con cariño, sin forzar y escuchando tus sensaciones.

Si sientes que algo no va bien con tus digestiones, si tienes molestias frecuentes o simplemente quieres empezar a cuidarte mejor desde dentro, estamos aquí para ayudarte. Un buen asesoramiento puede ahorrarte tiempo, frustraciones y darte justo lo que necesitas.


Si quieres que te acompañemos en el camino, pide tu cita con Andrea Díaz, Dietista-Nutricionista. Llámanos al 744 60 56 94 o escríbenos a través del formulario en nuestra web.

Read More

¿Por qué es importante hidratar los pies en verano?

Cuando pensamos en el verano, enseguida nos vienen a la cabeza la playa, el sol, las sandalias… y, claro, ese descanso tan esperado. Pero hay algo que, curiosamente, solemos pasar por alto: hidratar los pies. 

Y es que, aunque están con nosotros todo el día, cargando con nuestro ritmo de vida, los dejamos para el final. 

En Clínica Montaño Herrera, donde vemos cada día lo que puede ocurrir por descuidarlos, queremos invitarte a ponerles el foco. Porque unos pies bien hidratados no solo se ven mejor, también se sienten mejor. Y eso, en pleno verano, puede marcar la diferencia entre disfrutar o sufrir cada paso.

En esta época del año, nuestros pies no descansan. Entre el calor, el sudor, el contacto directo con superficies calientes o rugosas y el uso de calzado abierto, la piel sufre más de lo que creemos. La deshidratación de la piel aparece silenciosa, pero con consecuencias bastante molestas.

Además, al llevarlos más expuestos, los pies quedan aún más vulnerables. Por eso, dentro del cuidado de los pies en verano, la hidratación no es un lujo: es una necesidad.

La verdad es que hay muchas pequeñas cosas que se combinan y resecan nuestros pies sin que nos demos cuenta. Por ejemplo, el agua salada del mar, el cloro de la piscina, las duchas muy calientes o el caminar descalzos sobre superficies secas y calientes. Todo eso va dejando huella.

El sol también tiene su parte: al igual que reseca la piel del rostro, también afecta a la de los pies. Y si encima usamos calzado cerrado con poca transpiración durante horas, el problema se agrava. Por eso insistimos tanto en que hidratar los pies en verano no es algo opcional, es parte del autocuidado básico.

¿Has notado que tus talones están más ásperos? ¿O que al tocarlos sientes como si les faltara vida? Pues eso ya es una señal. La piel reseca en los pies no aparece de un día para otro: empieza con una sensación tirante, luego aparece una ligera descamación, y si seguimos ignorándolo… llegan las grietas.

Es un poco como cuando una planta empieza a secarse: primero se vuelve opaca, pierde elasticidad, y al final se resquebraja. La piel funciona parecido. Y nuestros pies, aunque estén lejos de la vista, necesitan ese “agua” en forma de crema que los mantenga sanos y flexibles.

Cuando nos olvidamos de hidratar los pies, los efectos no tardan en llegar. Y no hablamos solo de estética. El malestar puede afectar nuestro día a día: caminar duele, el calzado roza, y todo se vuelve incómodo.

En nuestra consulta, especialmente en los meses de calor, vemos muchos casos que podrían haberse evitado con una crema y un par de minutos al día.

Uno de los síntomas más comunes que tratamos son los pies secos y agrietados. Al principio puede parecer solo un problema de sequedad, pero cuando las grietas se hacen profundas, pueden sangrar, doler y dejar el terreno perfecto para que entren bacterias u hongos.

Y es que, donde hay una fisura, hay una puerta abierta. Más aún si vamos descalzos por vestuarios o piscinas públicas. Por eso insistimos tanto en prevenir grietas en los talones con una buena hidratación profunda de los pies. Es mucho más fácil prevenir que curar, y además, mucho menos doloroso.

Quizás no lo pensamos así, pero tener la piel del pie en mal estado puede cambiar nuestra forma de caminar. Si hay dolor, evitamos apoyar ciertas zonas. Y esa adaptación, aunque sea inconsciente, puede provocar otros problemas, como sobrecargas, molestias articulares o aparición de durezas en lugares poco habituales.

Por eso, cuando hablamos de salud podal en verano, no nos referimos solo a evitar rozaduras: se trata de mantener una base firme y funcional para movernos con libertad y sin dolor.

Hidratar no es solo echar un poco de crema sin mirar. Y como todo en la vida, cuando se hace bien, se nota.

El mejor momento para aplicar una crema hidratante para pies es justo después de la ducha, cuando la piel está limpia y un poco húmeda. Así, los ingredientes penetran mejor y el efecto dura más.

Con una vez al día puede ser suficiente, aunque si notas mucha sequedad, puedes repetir antes de dormir. Y aquí va un truco que compartimos mucho en la clínica: si aplicas la crema por la noche y te pones unos calcetines de algodón, por la mañana tus pies parecerán otros. Suena simple, pero funciona.

No todas las cremas son iguales. Busca aquellas que contengan urea (ideal para pieles gruesas), ácido láctico (suaviza), manteca de karité o aloe vera. Estos ingredientes no solo hidratan, también ayudan a reparar la piel dañada.

Evita productos con alcohol o perfumes fuertes, porque pueden irritar. Si no sabes cuál elegir, acércate a Clínica Montaño Herrera y te ayudaremos a encontrar el producto más adecuado para ti y tu tipo de piel.

El verano pide un cambio en nuestras rutinas. Así como cambiamos la ropa o la alimentación, también debemos adaptar el cuidado de los pies en verano. Aquí van algunas recomendaciones que puedes incorporar fácilmente.

Tómate unos minutos al final del día para mimar tus pies. Lava, seca bien (¡no te olvides entre los dedos!) y aplica la crema con un masaje suave.Hazlo parte de tu rutina, como cepillarte los dientes o lavarte la cara. No necesitas más que un par de minutos para marcar la diferencia.

Opta por calzado que permita respirar a la piel. Nada de materiales sintéticos o suelas duras que impiden que el pie se ventile. Usa plantillas que absorban el sudor si lo necesitas, y cambia de calzado durante el día si puedes.

La humedad constante y el calor pueden derivar no solo en piel seca, sino también en problemas como hongos o mal olor. Así que elegir bien el calzado es parte de los consejos para cuidar los pies más básicos.

Si notas que, a pesar de tus cuidados, los pies siguen agrietados, tienes dolor, o simplemente no sabes por dónde empezar, ven a vernos. En Clínica Montaño Herrera, valoramos tu caso de forma personalizada y te ayudamos a recuperar el bienestar que mereces.

A veces, un consejo profesional a tiempo evita complicaciones. No esperes a que una pequeña molestia se convierta en un gran problema.

Read More

Alimentos para fortalecer tu sistema inmunológico

Como dietistas-nutricionistas, sabemos que lo que comemos influye directamente en cómo se defiende nuestro cuerpo ante virus, bacterias y otros agentes externos. En épocas de cambios estacionales o cuando nos sentimos más vulnerables, es fundamental revisar nuestra alimentación para asegurarnos de que estamos aportando los nutrientes que nuestras defensas necesitan. 

En este artículo, vamos a descubrir juntos qué alimentos y hábitos pueden ayudarnos a reforzar el sistema inmunológico de forma natural y sostenible.

El sistema inmunológico es nuestra principal barrera de defensa frente a enfermedades e infecciones. Si está debilitado, somos más propensos a resfriados, gripes u otras afecciones más serias. Fortalecer nuestras defensas naturales no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también favorece una recuperación más rápida si llegamos a enfermarnos. Por eso, cuidar la alimentación es una de las estrategias más efectivas para mejorar el sistema inmune de manera natural.

Nuestro organismo necesita una combinación equilibrada de nutrientes para funcionar correctamente. En concreto, existen ciertos compuestos que juegan un papel clave en la inmunidad: vitaminas, minerales, antioxidantes, proteínas de calidad y grasas saludables. Una dieta rica y variada es la mejor herramienta para estimular el sistema inmune y mantenernos con energía y vitalidad durante todo el año.

Las vitaminas cumplen funciones imprescindibles en la salud inmunológica. 

  • La vitamina C, presente en frutas como la naranja, el kiwi o el pimiento rojo, actúa como antioxidante y refuerza nuestras defensas. 
  • La vitamina D, que obtenemos a través del sol y de alimentos como pescados grasos, es esencial para la activación del sistema inmune. 
  • La vitamina A, que encontramos en zanahorias, calabaza o espinacas, protege las mucosas del sistema respiratorio.
  • La vitamina E y las del complejo B (especialmente la B6 y la B12) participan en la producción y funcionamiento de células inmunitarias.

Como ves, incluir estos nutrientes en nuestra dieta es clave para fortalecer el sistema inmunológico.

Además de las vitaminas, los minerales son grandes aliados en la prevención de enfermedades. 

  • El zinc, presente en alimentos como las legumbres, los frutos secos o las semillas, ayuda a mantener el equilibrio del sistema inmune. 
  • El selenio, que encontramos en nueces de Brasil o pescado, es antioxidante y favorece la respuesta inmunitaria. 
  • El hierro, fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre, se encuentra en carnes magras, legumbres y verduras de hoja verde. 
  • El cobre, aunque menos conocido, también participa en la protección inmunológica.

Una alimentación rica en estos minerales nos ayuda a mantener nuestras defensas en buen estado.

Hay alimentos que podemos considerar auténticos “superalimentos inmunológicos” por su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. Aquí va nuestro top 10:

  1. Naranja y mandarina
  2. Kiwi
  3. Pimiento rojo
  4. Brócoli
  5. Espinacas
  6. Ajo y cebolla
  7. Yogur natural
  8. Lentejas
  9. Almendras
  10. Salmón

Todos estos alimentos fortalecen el sistema inmunológico y son fáciles de incorporar en nuestro día a día. Combinados entre sí, forman una dieta para fortalecer el sistema inmune deliciosa y variada.

Así como hay alimentos que ayudan, también hay otros que debilitan el sistema inmune. El exceso de azúcares añadidos, alcohol, grasas trans y ultraprocesados puede generar inflamación y alterar el buen funcionamiento de nuestras defensas. Para mantener el sistema inmunológico fuerte, es mejor optar por comida real y reducir aquellos productos que no aportan valor nutricional. Lo que evitamos también forma parte de una alimentación saludable.

No solo la dieta influye en nuestras defensas. Dormir bien, hacer ejercicio moderado, controlar el estrés y tener contacto con la naturaleza son factores que, junto con una alimentación rica en antioxidantes naturales, potencian nuestra salud inmunológica. Alimentarnos bien forma parte de un estilo de vida saludable que debemos mantener a lo largo del año, no solo en épocas de frío o enfermedad.

Una forma sencilla de empezar es incluir frutas ricas en vitamina C en el desayuno, añadir frutos secos a tus ensaladas o meriendas, y elegir legumbres al menos dos veces por semana. Elige platos caseros, cocina con alimentos frescos y aprovecha las especias como la cúrcuma o el jengibre, que también tienen propiedades antiinflamatorias. Con pequeños cambios podemos hacer grandes mejoras para reforzar las defensas naturales.

Si sientes que te resfrías con frecuencia, estás más cansado de lo habitual o no sabes cómo empezar a mejorar tu alimentación, lo ideal es contar con el acompañamiento de un profesional. En Clínica Montaño Herrera, Andrea Díaz, Dietista-Nutricionista, trabaja de forma personalizada para ayudarte a construir una dieta que fortalezca tu sistema inmunológico y se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Llámanos al 744 60 56 94 o reserva tu cita en nuestra web.

Read More

¿Qué es la sesamoiditis y cómo afecta al antepié?

El antepié es una zona clave en la dinámica del paso, y aunque muchas personas no lo saben, contiene unos huesos muy pequeños pero esenciales: los huesos sesamoideos. Cuando estos se inflaman, aparece una dolencia conocida como sesamoiditis. 

En Clínica Montaño Herrera, nos encontramos con frecuencia con este tipo de afección, sobre todo en pacientes activos, deportistas o personas que usan un calzado poco adecuado

En este artículo vamos a explicarte qué la provoca, cómo reconocerla y qué hacer para aliviar el dolor en la base del dedo gordo que suele causar.

La sesamoiditis suele estar provocada por una sobrecarga mecánica repetitiva en la parte delantera del pie, justo bajo el primer dedo. Es muy común en corredores, bailarines o personas que practican deportes de impacto como el baloncesto. Pero también puede aparecer por llevar calzado inadecuado, especialmente si no amortigua bien la pisada o si obliga a una excesiva flexión del dedo gordo.

Otra causa habitual es una alteración biomecánica, como el pie cavo o el pie pronado, que modifica la distribución del peso al caminar. Estos factores provocan una presión constante sobre los huesos sesamoideos, lo que acaba derivando en su inflamación.

El síntoma más característico de la sesamoiditis en el pie es el dolor en la base del dedo gordo, especialmente al caminar, correr o ponerse de puntillas. Es un dolor localizado, punzante, que se agrava con la actividad física y mejora con el reposo. 

Muchas veces, el paciente nota molestias al apoyar esa zona incluso al estar descalzo.

En algunos casos también se observa inflamación de los huesos sesamoideos, con enrojecimiento o hinchazón leve en la zona plantar del antepié. Cuando no se trata a tiempo, puede llegar a dificultar tareas cotidianas como caminar o subir escaleras.

Aunque cualquier persona puede desarrollar esta afección, hay ciertos grupos que tienen más riesgo. Los deportistas, especialmente corredores, atletas, bailarines y jugadores de fútbol o baloncesto, están entre los más propensos debido al impacto repetido en el antepié. También las personas que usan con frecuencia zapatos de tacón alto o con poca amortiguación sufren más presión en esa zona.

Además, las alteraciones en la forma del pie, como el pie cavo o los dedos en martillo, pueden aumentar la carga en los sesamoideos. Lo mismo ocurre en pacientes con alteraciones biomecánicas o que no utilizan un calzado adaptado a su pisada.

En Clínica Montaño Herrera, realizamos un enfoque integral para diagnosticar la sesamoiditis. Comenzamos con una exploración clínica detallada, evaluando la zona dolorida, la biomecánica del paciente y los antecedentes de actividad física o tipo de calzado.

Cuando es necesario, recurrimos a pruebas de imagen como la radiografía, la ecografía o, en algunos casos, la resonancia magnética. Estas técnicas nos permiten confirmar si existe una inflamación de los huesos sesamoideos, fisuras o incluso fracturas por estrés, que a veces pueden confundirse con esta patología.

El tratamiento de la sesamoiditis suele ser conservador en la mayoría de los casos. Nuestro primer objetivo es reducir la presión sobre la zona inflamada. Para ello, recomendamos reposo relativo, evitar actividades de impacto y, muy importante, cambiar a un calzado adecuado, con buena amortiguación y suela rígida.

En consulta solemos adaptar plantillas personalizadas que alivien la carga en los sesamoideos. También pueden ser útiles los vendajes funcionales o el uso de ortesis de silicona. En casos más agudos, podemos aplicar terapia antiinflamatoria o fisioterapia especializada.

Prevenir esta patología es posible si se actúa sobre los factores de riesgo. Desde nuestra experiencia, los siguientes consejos son clave:

  • Utiliza un calzado apropiado para tu tipo de pisada y actividad.
  • Evita los tacones altos y las suelas planas sin soporte.
  • Haz pausas en actividades de alto impacto y no descuides el descanso.
  • Realiza ejercicios de fortalecimiento y estiramiento del pie y la pierna.
  • Si haces deporte, sométete a un estudio biomecánico para detectar posibles desequilibrios.

Una prevención adecuada puede evitar la aparición o cronificación de la sesamoiditis en el pie.

Si sientes dolor en la base del dedo gordo que persiste más allá de unos días, o si el dolor empeora con la actividad física, es importante que consultes con un profesional. También si notas inflamación o dificultad al apoyar el pie.

En Clínica Montaño Herrera, contamos con la experiencia y los medios necesarios para diagnosticar y tratar este tipo de lesiones de forma eficaz. Cuanto antes se actúe, más sencillo será el tratamiento y menor el riesgo de que se convierta en un problema crónico.

Read More

Hipoplasia del esmalte: qué es, cómo detectarla y qué hacer

La hipoplasia del esmalte es una alteración en el desarrollo de los dientes que provoca que el esmalte, esa capa externa que protege las piezas dentales, no se forme correctamente. 

Esto puede hacer que los dientes se vean con manchas blancas, marrones o incluso con pequeñas hendiduras o zonas donde falta parte del esmalte. Es una condición más frecuente de lo que imaginamos, y suele detectarse en la infancia, aunque puede mantenerse durante toda la vida si no se trata adecuadamente.

Cuando observamos un diente con hipoplasia del esmalte, lo primero que notamos es que no se ve igual al resto. Puede tener una coloración diferente, presentar líneas, surcos o incluso zonas donde parece que “falta un pedacito”.

En algunos casos, el diente es más sensible al frío, al calor o a los alimentos dulces, lo que también puede llamar la atención. La hipoplasia dental puede afectar a uno o varios dientes, tanto temporales como definitivos.

Las causas de la hipoplasia del esmalte pueden ser muy variadas. A veces se debe a factores genéticos, pero en otras ocasiones está relacionada con problemas durante el embarazo, como infecciones o deficiencias nutricionales. 

También puede aparecer si el niño ha tenido fiebre alta, ha tomado ciertos medicamentos o ha sufrido traumatismos en los dientes en desarrollo. Incluso la exposición a ciertas toxinas, como el exceso de flúor de forma sistémica (no aplicado tópicamente), puede influir en el desarrollo del esmalte dental.

Si no prestamos atención a la hipoplasia dental, pueden surgir complicaciones a medio y largo plazo. Los dientes con esmalte débil o incompleto son más propensos a desarrollar caries, ya que tienen menos protección frente a las bacterias. Además, pueden volverse sensibles y causar molestias al comer o al cepillarse. En casos más severos, la hipoplasia del esmalte puede comprometer la estética de la sonrisa y afectar la autoestima, sobre todo en niños y adolescentes.

Afortunadamente, hoy en día contamos con varias opciones para tratar la hipoplasia del esmalte de forma eficaz.

Dependiendo del caso, podemos aplicar selladores o barnices con flúor para reforzar los dientes y prevenir caries. 
Si la afectación es mayor, es posible recurrir a restauraciones con resina o porcelana que devuelvan la estética y la función del diente. En niños pequeños, en los casos más avanzados, a veces recomendamos coronas pediátricas para proteger completamente la pieza dental.

Hoy en día se suele trabajar yendo del tratamiento más conservador al que menos, por lo que suelen funcionar muy bien y se están utilizando mucho unas resinas infiltrantes de muy baja viscosidad que penetran en el esmalte sin necesidad de realizar una cavidad. Sería un tratamiento microinvasivo para poder eliminar las manchas.

En muchos casos, prevenir la hipoplasia dental es posible con buenos hábitos desde el embarazo. Una alimentación equilibrada, controles médicos adecuados y evitar el consumo de sustancias nocivas durante la gestación son claves. En la infancia, cuidar la salud general, prevenir infecciones y acudir a revisiones periódicas ayuda a detectar cualquier problema a tiempo. Aunque no siempre se puede evitar por completo, sí podemos reducir su impacto con un seguimiento odontológico regular.

Recomendamos visitar al odontólogo ante cualquier sospecha de hipoplasia del esmalte. Si notamos manchas, dientes que se rompen con facilidad o quejas de sensibilidad en los más pequeños, es importante no esperar. Cuanto antes se evalúe el caso, más sencillo será aplicar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Incluso en adultos, si observamos alguna irregularidad en el esmalte dental, conviene revisar la causa.

En nuestra clínica estamos para acompañaros en ese proceso, resolver dudas y ofrecer soluciones personalizadas. Si tenéis preguntas o notáis algo fuera de lo normal, no dudéis en pedir cita. ¡Estamos aquí para ayudaros!


Read More

Tabaco en tus dientes: un enemigo silencioso de tu sonrisa

A menudo, se subestiman las consecuencias que el hábito de fumar puede tener a largo plazo. En este artículo, exploraremos en detalle cómo el tabaco y los dientes se relacionan negativamente, tanto desde una perspectiva funcional como estética.

El tabaco en los dientes es una combinación perjudicial que va mucho más allá de las manchas superficiales en los dientes. Los componentes químicos del humo del tabaco afectan directamente los tejidos de la boca, predisponiéndola a una serie de problemas graves:

  • Aumento del riesgo de enfermedad periodontal (piorrea): El tabaco dificulta la circulación sanguínea en las encías, lo que debilita su capacidad para combatir las infecciones bacterianas. Esto acelera la destrucción del hueso y del resto de tejidos que soportan los dientes, llevando a la movilidad e incluso a la pérdida dental. La relación entre tabaco en los dientes y enfermedad periodontal está científicamente probada.
  • Mayor propensión a la caries: El tabaco altera el pH de la boca y reduce la producción de saliva, un protector natural contra las caries. Además, los fumadores suelen tener peores hábitos de higiene bucal, lo que agrava aún más el problema. Por lo tanto, el tabaco en los dientes crea un ambiente propicio para la proliferación de bacterias causantes de caries.
  • Cáncer oral: Este es uno de los riesgos más graves asociados al consumo de tabaco. Las sustancias cancerígenas presentes en el humo entran en contacto directo con los tejidos de la boca, aumentando significativamente las probabilidades de desarrollar tumores malignos. Suele aparecer de forma más propensa en el borde lateral de la lengua, la mucosa yugal (mejilla) o el suelo de boca.
  • Retraso en la cicatrización: Fumar dificulta la correcta cicatrización de heridas en la boca, lo que puede ser problemático después de extracciones dentales, cirugías o tratamientos periodontales. La influencia del tabaco en los dientes en la regeneración de tejidos es negativa.
  • Halitosis persistente (mal aliento): Los componentes del tabaco se adhieren a las mucosas y los dientes, generando un olor desagradable y persistente que es difícil de eliminar incluso con una buena higiene bucal. El tabaco en los dientes es una causa común de mal aliento crónico.

Además de los problemas de salud, el tabaco en los dientes también tiene consecuencias estéticas notables que pueden afectar la confianza y la apariencia de una persona:

  • Manchas persistentes: La nicotina y el alquitrán presentes en el tabaco se adhieren al esmalte dental, provocando manchas amarillentas o marrones que son difíciles de eliminar con el cepillado convencional. Además, pueden llegar a teñir empastes y las líneas de interfase entre éstos y el diente, siendo muy difíciles de eliminar. El tabaco en los dientes es un factor clave en la aparición de estas antiestéticas tinciones.
  • Decoloración generalizada: Con el tiempo, el consumo continuado de tabaco puede provocar una decoloración general de los dientes, haciéndolos parecer opacos y sin brillo.
  • Aumento del sarro: El tabaco favorece la acumulación de placa bacteriana, que al calcificarse se convierte en sarro. El sarro no solo es antiestético, sino que también irrita las encías y contribuye a la enfermedad periodontal. La formación de sarro en tabaco en los dientes es más rápida y abundante.
  • Mal aliento crónico: Como se mencionó anteriormente, el mal aliento asociado al tabaco puede ser socialmente incómodo y afectar la percepción que los demás tienen de nuestra higiene y cuidado personal. El tabaco en los dientes genera un aliento desagradable que impacta en las relaciones interpersonales.
  • Pigmentación de férulas de ortodoncia invisible: Para las personas que están realizando un tratamiento de ortodoncia invisible, el hábito de fumar presenta desafíos y riesgos adicionales. El humo del tabaco puede pigmentar las férulas transparentes, haciéndolas menos estéticas y visibles. Además, la sequedad bucal y la reducción de la circulación sanguínea en las encías que provoca el tabaco pueden interferir con el movimiento dental óptimo y aumentar el riesgo de inflamación o enfermedad periodontal durante el tratamiento ortodóntico. Mantener una higiene bucal impecable y evitar el tabaco es crucial para el éxito y la estética de la ortodoncia invisible.

La evidencia es clara: el tabaco en los dientes es una combinación perjudicial tanto para la salud como para la estética de tu sonrisa. Dejar de fumar es la mejor decisión que puedes tomar para preservar la salud de tu boca y lucir una sonrisa radiante y saludable.

Si eres fumador y estás preocupado por los efectos del tabaco en tus dientes, te invitamos a que nos consultes. Podemos evaluar posibles tratamientos para revertir algunos de los daños causados.

¡Tu salud bucodental y tu sonrisa te lo agradecerán!

Read More

Más allá del dolor de pies sin causa aparente. Diagnóstico y tratamiento integral para pies doloridos

El dolor de pies es una dolencia común que puede afectar significativamente nuestra calidad de vida. Caminar, estar de pie durante largos periodos, practicar deporte o incluso el simple acto de descansar pueden convertirse en una experiencia desagradable cuando nuestros pies nos duelen. Sin embargo, la frustración aumenta cuando este dolor de pies aparece sin una causa aparente.

En Clínica podológica Montaño Herrera, entendemos la angustia que genera este tipo de dolor de pies. Por eso, hemos desarrollado un protocolo de atención integral diseñado para identificar la raíz del problema y ofrecerte una solución efectiva y personalizada.

Nuestro principal objetivo es comprender a fondo tu situación para poder ofrecerte el tratamiento más adecuado para tu dolor de pies. Por ello, seguimos un proceso meticuloso:

El primer paso crucial en nuestra consulta es la escucha activa. Queremos que te sientas cómodo/a para explicarnos detalladamente cuándo comenzó tu dolor de pies, dónde lo sientes con mayor intensidad, si irradia hacia otras zonas, qué actividades lo agravan o lo alivian, y cualquier otro síntoma que hayas notado. 

También es fundamental conocer tu historial médico, tus hábitos de calzado y tu nivel de actividad física. Cada detalle, por pequeño que parezca, nos ayuda a construir una imagen completa de tu dolor de pies.

A continuación, realizamos una exploración física exhaustiva de tus pies y tobillos. Observamos tu postura en estático y, si es posible sin exacerbar el dolor de pies, analizamos tu forma de caminar (biomecánica de la marcha). Evaluamos la movilidad de tus articulaciones, la fuerza de tus músculos, la presencia de posibles deformidades o asimetrías, y palpamos cuidadosamente las estructuras óseas, ligamentos, tendones y músculos para identificar puntos de dolor, inflamación o tensión. Esta evaluación nos proporciona información valiosa sobre la posible causa de tu dolor de pies.

En algunos casos, para obtener una visión más profunda de la causa de tu dolor de pies, podemos necesitar pruebas complementarias. Estas herramientas nos permiten visualizar las estructuras internas y analizar la función de tus pies de manera objetiva:

  • Radiografías: Útiles para identificar fracturas, espolones óseos, artrosis u otras alteraciones óseas que puedan estar contribuyendo a tu dolor de pies.
  • Ecografías: Permiten visualizar tejidos blandos como tendones, ligamentos y músculos, ayudando a detectar tendinitis, roturas o inflamación que puedan ser la causa de tu dolor de pies.

Estudio de la pisada (análisis biomecánico de la marcha): Mediante plataformas de presión y análisis de vídeo, evaluamos cómo distribuyes el peso al caminar o correr. Esto puede revelar alteraciones en la pisada que estén generando sobrecarga y, por lo tanto, dolor de pies.

Una vez que hemos recopilado toda la información necesaria, te explicaremos de manera clara y sencilla cuál es el diagnóstico de tu dolor de pies. Nos tomaremos el tiempo necesario para que comprendas qué está sucediendo en tus pies, cuáles son los factores que pueden estar contribuyendo al problema y cómo podemos abordarlo. Queremos que te sientas informado y partícipe en el proceso de recuperación.

Equipo de podología

En Clínica del pie Montaño Herrera, entendemos que cada paciente y cada caso de dolor de pies es único. Por ello, diseñamos un plan de tratamiento completamente personalizado, adaptado a tus necesidades específicas y al diagnóstico obtenido. Este plan puede incluir una combinación de diferentes terapias:

  • Terapia manual: Técnicas de movilización articular, masaje terapéutico y estiramientos para aliviar la tensión muscular, mejorar la movilidad y reducir el dolor de pies.
  • Ortesis plantares a medida: Soportes plantares diseñados específicamente para la anatomía de tus pies y tu tipo de pisada, ayudando a corregir desalineaciones, distribuir la presión de forma más equilibrada y aliviar el dolor de pies.
  • Ejercicios terapéuticos: Programas de ejercicios específicos para fortalecer la musculatura del pie y el tobillo, mejorar la estabilidad y prevenir la recurrencia del dolor de pies.
  • Recomendaciones de calzado: Asesoramiento sobre el tipo de calzado más adecuado para tus pies y tu actividad diaria, evitando aquellos que puedan agravar el dolor de pies.
  • Infiltraciones (en casos necesarios): En situaciones específicas y bajo una evaluación exhaustiva, podemos considerar infiltraciones de medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación de forma más directa.
  • Pautas para el cuidado en casa: Te proporcionaremos recomendaciones y consejos prácticos para que puedas cuidar tus pies en casa, como la aplicación de frío o calor, ejercicios sencillos y estiramientos.

Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor de pies, mejorar tu calidad de vida y ayudarte a recuperar la funcionalidad y el bienestar de tus pies para que puedas volver a disfrutar de tus actividades diarias sin limitaciones.

Si estás experimentando dolor de pies sin saber la causa, no esperes a que el problema empeore. Estamos en C/de la Senda, 3, en Herrera, para ofrecerte la atención podológica de calidad que tus pies merecen. Confía en nuestra experiencia para encontrar la raíz de tu dolor de pies y devolverte la alegría de caminar sin molestias.

¡Pide tu cita hoy mismo en nuestra clínica del pie en Herrera

Read More

Descubre la importancia del contorno labial en la armonía de tu sonrisa


En Clínica Montaño Herrera entendemos que la belleza de una sonrisa va mucho más allá de unos dientes blancos y alineados. Una parte fundamental, a menudo subestimada, es la armonía y el contorno de nuestros labios. Unos labios bien definidos y proporcionados pueden realzar toda la expresión facial, aportando juventud y equilibrio.

Pero, ¿qué significa realmente un contorno labial armonioso? No se trata únicamente de buscar labios voluminosos, el verdadero arte reside en definir los bordes, realzar el arco de cupido de forma natural y asegurar que el labio superior e inferior guarden una proporción estética con el resto del rostro. Unos labios demasiado rellenos o con un contorno artificial pueden, paradójicamente, restar belleza y naturalidad a la sonrisa.

Un contorno labial bien definido aporta:

  • Mayor definición: Unos bordes labiales marcados hacen que los labios destaquen y se vean más definidos, incluso sin maquillaje.
  • Rejuvenecimiento facial: Con el paso del tiempo, el contorno labial tiende a difuminarse y perder definición. Redefinirlo puede tener un efecto rejuvenecedor notable.
  • Armonía facial: La proporción entre el labio superior e inferior, así como su relación con otras estructuras faciales como la nariz y el mentón, es clave para una estética facial equilibrada.
  • Realce del arco de cupido: Esta suave curvatura en el labio superior es un rasgo distintivo de juventud y sensualidad. Un tratamiento adecuado puede realzar el arco de cupido de forma sutil y elegante.
  • Corrección de asimetrías: Muchas personas presentan ligeras asimetrías en sus labios. Un tratamiento enfocado en el contorno puede ayudar a equilibrarlas.

En Clínica Montaño Herrera, no nos centramos únicamente en el aumento de volumen en los labios. Nuestro enfoque se basa en un diagnóstico personalizado para entender tus rasgos faciales únicos y tus deseos. Trabajamos con ácido hialurónico de alta calidad, un material biocompatible y reabsorbible, para ofrecer resultados naturales y seguros.

Nuestros tratamientos permiten:

  • Redefinir el borde labial: Con unas inyecciones de ácido hialurónico muy precisas a lo largo del contorno, sirve para marcar la línea y prevenir el desbordamiento del labio.
  • Realzar el arco de cupido: Moldear suavemente esta zona para una apariencia más juvenil y definida.
  • Corregir pequeñas asimetrías: Equilibrar la forma y el tamaño del labio superior e inferior.
  • Suavizar las líneas peribucales incipientes: A veces, la pérdida de definición del contorno se acompaña de pequeñas líneas alrededor de los labios, como el conocido código de barras. El tratamiento puede ayudar a difuminarlas.

Nuestro objetivo no es transformar tus labios, sino resaltar su belleza natural y lograr una sonrisa que complemente tu rostro con armonía y elegancia.

¿Sientes que tus labios han perdido definición o deseas realzar su contorno de forma natural y armoniosa? En Clínica Montaño Herrera, en Herrera, contamos con la experiencia y la sensibilidad estética necesarias para ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has deseado.

Da el primer paso hacia una sonrisa más equilibrada y rejuvenecida.

Contacta hoy mismo y agenda tu consulta de valoración con la Dra. María Jesús Montaño

Read More

Implantes dentales: recupera tu calidad de vida y confianza

La pérdida dental va más allá de un problema estético. Afecta nuestra autoestima, dificulta disfrutar de las comidas y nos hace sentir incómodos en situaciones sociales. Los implantes dentales ofrecen una solución duradera y natural, devolviéndonos la función y la belleza de nuestra sonrisa. Pero su impacto es aún mayor, transformando nuestra calidad de vida de manera profunda.

La ausencia de uno o varios dientes puede generar inseguridad y ansiedad. Nos cohibimos al sonreír, evitamos ciertos alimentos y nos sentimos juzgados. Esta situación impacta negativamente nuestra autoestima y bienestar emocional.

En nuestra clínica dental en Herrera, hemos sido testigos de cómo los implantes dentales revierten esta situación, devolviendo a nuestros pacientes la alegría de sonreír sin complejos.

Una sonrisa completa y radiante es nuestra mejor carta de presentación. Los implantes dentales nos permiten recuperar esa sonrisa perdida, devolviéndonos la confianza en nosotros mismos. Muchos de nuestros pacientes nos cuentan cómo, tras recibir sus implantes, se sienten más seguros

Los beneficios de los implantes dentales trascienden la estética dental. Al recuperar la capacidad de masticar y hablar correctamente, disfrutamos de una alimentación variada y nos comunicamos con mayor claridad. Es más, a nivel biológico es la única opción que, bien cuidada, mantiene el hueso y evita que se reabsorba con el paso del tiempo. La estabilidad de los implantes elimina las molestias de las dentaduras postizas, y su fácil higiene contribuye a nuestra salud bucal y general.

En Clínica Montaño Herrera, te acompañamos en cada etapa del proceso. Desde la evaluación inicial hasta la colocación de la prótesis final, utilizamos tecnología de vanguardia y técnicas mínimamente invasivas para garantizar tu comodidad y el éxito del tratamiento. 

En nuestra clínica, realizaremos una evaluación exhaustiva de tu salud bucal, incluyendo radiografías, CBCT para valorar la colocación de implantes, tomografías computarizadas (TC) para evaluar la calidad y cantidad de hueso disponible. Utilizaremos software de planificación 3D para simular la colocación del implante y diseñar la prótesis dental con el objetivo de establecer una planificación del tratamiento. 

Una vez realizada la cirugía para la colocación del implante, comienza el periodo de osteointegración, que suele durar entre 3 a 6 meses, donde el hueso se fusiona con el implante. Tras este periodo se coloca el pilar de cicatrización, se toman impresiones de la boca para fabricar la prótesis dental y se procede a la colocación de la prótesis dental. 

Los implantes dentales son una inversión a largo plazo. Con una higiene adecuada y revisiones periódicas en nuestra clínica, pueden durar toda la vida. Te enseñaremos a cuidar tus implantes para que disfrutes de sus beneficios durante muchos años.

Nos llena de orgullo compartir las historias de nuestros pacientes, quienes han recuperado su sonrisa y su confianza gracias a los implantes dentales. Sus testimonios y fotografías de antes y después son un testimonio del poder transformador de este tratamiento.

Implante dental

En Clínica Montaño Herrera, entendemos que la decisión de someterse a un tratamiento de implantes dentales es importante. Por eso, te ofrecemos un equipo de profesionales altamente cualificados, tecnología de vanguardia y un trato personalizado para garantizar tu satisfacción. Confía en nosotros para recuperar tu sonrisa y tu calidad de vida.

¡Te esperamos para transformar tu sonrisa y tu vida!


Read More