698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Consejos
Home Archive by Category "Consejos"

Category: Consejos

ConsejosOdontología

La importancia de cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses

Uno de los elementos clave en tu rutina de cuidado dental es el cepillo de dientes. Pero, ¿sabías que este pequeño instrumento tiene una fecha de caducidad?

 ¡Te contamos por qué es tan importante cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses!

¿Cómo se estructura un cepillo de dientes?

Un cepillo de dientes está compuesto por un mango y un cabezal con cerdas. Estas cerdas son filamentos finos, que pueden ser de diferentes materiales, y son las encargadas de eliminar la placa bacteriana y los restos de comida de tus dientes.

¿Qué le ocurre a un cepillo dental con el paso del tiempo y el uso?

El uso diario y el contacto con la humedad hacen que las cerdas de tu cepillo se debiliten, se desgasten y se abran, perdiendo por tanto su eficacia. Además, esto favorece la acumulación de bacterias, que pueden causar infecciones bucales; y un cepillo desgastado no limpia tus dientes de manera adecuada, aumentando el riesgo de caries y enfermedades periodontales, así como los desgastes en los dientes. Con el tiempo, las cerdas se desgastan y se vuelven más débiles, perdiendo su eficacia

¿Cada cuánto tiempo cambiar el cepillo de dientes tradicional?

Partiendo de la base de que hay que cepillar los dientes mínimo dos veces al día, la recomendación general es cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses. Sin embargo, si notas que las cerdas están desgastadas o abiertas antes de este tiempo, es hora de reemplazarlo. Es más, algunas cerdas de cepillos marcan con el desgaste del color de sus filamentos la hora de cambiar el cepillo. También es aconsejable cambiar el cepillo después de una enfermedad, como una gripe, COVID-19, herpes labial, faringitis, etc. 

Si te preocupa la salud dental de tus hijos, seguro que te interesa este artículo sobre los tipos de cepillos dentales infantiles. 

¿Cada cuánto tiempo cambiar el cabezal de un cepillo de dientes eléctrico?

En el caso de los cepillos dentales eléctricos, también debes cambiar el cabezal cada 3 meses. Los cabezales de los cepillos eléctricos suelen ser más duraderos que los cepillos tradicionales, pero también se desgastan con el tiempo.

Recuerda que cambiar el cepillo de dientes con regularidad es fundamental para mantener una buena higiene bucal.

¿Cuál es la mejor manera de guardar tu cepillo?

La forma en que guardamos nuestro cepillo de dientes puede influir significativamente en su higiene. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para mantener tu cepillo limpio y seguro:

  • Posición vertical: Siempre guarda tu cepillo de dientes en posición vertical, con las cerdas hacia arriba. Esto permite que el agua se escurra y evita la acumulación de humedad, lo cual es un caldo de cultivo para las bacterias.
  • Lugar seco y ventilado: Evita guardar el cepillo en lugares húmedos como el interior de un armario o un cajón cerrado. Lo ideal es colocarlo en un portacepillos o en un vaso, en un lugar seco y bien ventilado.
  • Alejado del inodoro: Al tirar de la cadena, se generan pequeñas partículas de agua que pueden contener bacterias. Por lo tanto, es recomendable mantener el cepillo de dientes lo más alejado posible del inodoro.
  • No compartir: Cada miembro de la familia debe tener su propio cepillo de dientes. Compartir cepillos puede facilitar la transmisión de bacterias y enfermedades bucales.
  • Protegerlo al viajar: Si viajas, guarda tu cepillo de dientes en un estuche protector o en una bolsa hermética para evitar que se contamine con otras cosas en tu equipaje.

Además de cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses, es importante cepillarte los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente. 

En Clínica Montaño Herrera, la Dra. María Jesús Montaño y Francisco Montaño te ofrecen un asesoramiento personalizado para cuidar de tu salud bucal. Además, nuestra área de Odontología cuenta con el Certificado GBT que nos acredita como centro dental especializado en el cuidado preventivo, trabajando con altos estándares de innovación y calidad con el sistema Airflow. 

¡Contacta con nosotros y pide tu cita!

PLANIFICA TU PRÓXIMA VISITA

Read More
Clínica Montaño Herrera 14 de enero de 2025 0 Comments
ConsejosOdontología

¿Se puede fumar con la ortodoncia invisible? Precauciones con el tabaco

Una pregunta frecuente que nos hacen en Clínica Montaño Herrera es si es posible fumar con la ortodoncia invisible. 

Lo que sí está claro es que la ortodoncia invisible se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean corregir la posición de sus dientes de manera discreta y cómoda. Como expertos en ortodoncia, es importante abordar este tema con claridad.

¿Se puede fumar con ortodoncia invisible?

Fumar con ortodoncia invisible puede tener repercusiones negativas tanto en la eficacia del tratamiento como en la salud bucal en general. 

El tabaco puede manchar los alineadores, lo que afecta a su transparencia y puede hacer que sean más visibles. Además, fumar aumenta el riesgo de desarrollar problemas periodontales, es decir, enfermedad de las encías, lo cual puede interferir con el proceso de ortodoncia y retrasar los resultados deseados. Por lo tanto, desaconsejamos fumar durante el tratamiento con ortodoncia invisible.

¿Se puede fumar si me quito los alineadores?

Algunos pacientes pueden preguntarse si está bien fumar cuando se quitan los alineadores para comer o realizar la limpieza bucal. Aunque no se estén utilizando los alineadores en ese momento, el tabaco aún puede tener efectos negativos en la salud bucal. 

Fumar puede causar manchas en los dientes, mal aliento y aumentar el riesgo de desarrollar caries y enfermedades de las encías. Por lo tanto, es recomendable evitar fumar en cualquier momento durante el tratamiento de ortodoncia invisible.

¿Cómo afecta el tabaco a los alineadores?

El tabaco puede tener varios efectos adversos en los alineadores utilizados en el tratamiento de ortodoncia invisible.

  • El humo y los productos químicos presentes en el tabaco pueden causar manchas en los alineadores, lo que los hace menos transparentes y más visibles. 
  • El calor generado al fumar puede deformar los alineadores, lo que afecta a su ajuste y puede comprometer los resultados del tratamiento. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar mientras se usan los alineadores para garantizar su eficacia y durabilidad.

¿Debo limpiar los alineadores tras fumar?

En el caso en el que el paciente decida fumar con o sin alineadores y bajo su responsabilidad, es fundamental limpiar los alineadores después de fumar para evitar la acumulación de residuos de tabaco y mantener su transparencia. 

Se recomienda enjuagar los alineadores con agua tibia y cepillar suavemente con un cepillo de dientes suave y jabón de manos o pasta sin abrasivos. También se pueden utilizar productos específicos para la limpieza de los alineadores. Limpiar los alineadores regularmente ayudará a mantenerlos libres de manchas y prolongará su vida útil.

¿Se puede vapear con las férulas puestas?

El vapeo, al igual que fumar, puede tener efectos negativos en la salud bucal y en la eficacia del tratamiento de ortodoncia invisible. Aunque algunos pacientes pueden considerar el vapeo como una alternativa al tabaco tradicional, los productos químicos presentes en los líquidos de vapeo pueden causar los mismos efectos que el tabaco (manchas, deformidades, falta de transparencia, etc). Por lo tanto, recomendamos evitar vapear mientras se utilizan los alineadores para garantizar resultados óptimos en el tratamiento de ortodoncia.

¿Qué otros efectos provoca el tabaco en los dientes?

Además de los efectos mencionados en los alineadores y en el proceso de ortodoncia, el tabaco puede causar una serie de problemas dentales.

  • Aumento del riesgo de desarrollo de enfermedades de las encías
  • Aparición de caries
  • Mal aliento
  • Pérdida prematura de dientes. 
  • Mala cicatrización después de procedimientos dentales como la extracción de dientes o la colocación de implantes. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar para mantener una buena salud bucal y garantizar el éxito de cualquier tratamiento dental.

El 31 de mayo, Día mundial sin tabaco

En Clínica Montaño Herrera, respaldamos plenamente iniciativas como el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, porque reconocemos la importancia de promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades relacionadas con el tabaquismo. 

Por lo tanto, nos unimos a esta campaña global para concienciar sobre los peligros del tabaco y promover hábitos que contribuyan a una mejor calidad de vida, tanto física como oralmente.

Ortodoncia invisible en Herrera con Clínica Montaño

En Clínica Montaño Herrera, ofrecemos tratamientos de ortodoncia invisible de alta calidad para corregir la posición de los dientes de manera discreta y efectiva. Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado y cuenta con experiencia en el uso de técnicas avanzadas de ortodoncia, como es el uso del CBCT, una herramienta que aporta una información certera del estado, posición y situación de cada una de las piezas dentales en 3D. Al poder fusionar el CBCT con el escáner 3D sabemos siempre dónde va a terminar el diente, mimando la posición final de la raíz, algo muy importante para la estabilidad final del caso. 

Si estás considerando iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en contactarnos. Y si ya has iniciado tu tratamiento de ortodoncia, no olvides que debes acudir a todas las revisiones dentales de tu tratamiento.Si estás interesado en programar una consulta con nosotros, no dudes en llamarnos al 744 60 56 94 o visitar nuestra página web en clinicamontanoherrera.es/contacto/

PIDE CITA

Read More
Clínica Montaño Herrera 21 de mayo de 2024 0 Comments
ConsejosNutrición

El embarazo y la importancia del ácido fólico en la alimentación

Durante el embarazo, la alimentación cobra un papel crucial. El consumo de ácido fólico o vitamina B9 se convierte en fundamental para el desarrollo de varios órganos fetales y conseguir un óptimo desarrollo del bebé.

El objetivo primordial siempre va a ser proteger al embrión de posibles malformaciones y evitar el retraso del crecimiento del feto. Al ser un nutriente esencial que no podemos sintetizar, debemos obtenerla en la dieta

Las dudas durante el embarazo son muchas: ¿Debo tomar suplemento? ¿No es suficiente con el ácido fólico de los alimentos? ¿Qué ocurre si no lo tomo?

Vamos a intentar despejar todas estas dudas a continuación.

¿Cuándo se debe empezar a tomar ácido fólico?

Depende de la situación en la que estés. Si ya estás embarazada, los expertos recomiendan tomar 0,5 miligramos de ácido fólico al día durante 12 semanas, aunque muchas otras entidades recomiendan mantener la suplementación durante todo el embarazo y hasta 4-6 semanas postparto (o lo que dure la lactancia materna).

Sin embargo, si aún no estás embarazada pero estás en búsqueda de un bebé, puedes empezar a tomar 0,4 mg de vitamina B9 al día, al menos, tres meses antes. Esto, evidentemente, te lo comenzará a comentar tu ginecólogo o ginecóloga.

¿Qué pasa si no tomo ácido fólico?

Como hemos comentado anteriormente, su consumo es primordial y no tomarlo puede llevar a problemas congénitos en el cerebro o en la columna vertebral del bebé.

¿Es mejor tomarlo por la mañana o por la noche?

Se recomienda siempre realizarlo a primera hora de la mañana, media hora antes de comer o dos horas después de las comidas.

¿Qué alimentos contienen ácido fólico?

Durante el embarazo, siempre recomendamos mantener una dieta saludable, equilibrada y que incluya una gran variedad de alimentos para garantizar ese aporte de nutrientes, vitaminas y minerales. En el caso del embarazo, aconsejamos acompañar esta dieta saludable con el suplemento de ácido fólico.

Las frutas y verduras de hoja verde son las principales fuentes de esta vitamina, pero también hay otros alimentos:

  • Naranja, mango, aguacate, melón, kiwi, plátano, mandarina y frambuesa.
  • Acelgas, col, espinacas, brócoli, lechuga, apio, remolacha, coliflor, espárragos, tomates, etc.
  • Algunas carnes, como el hígado.
  • Legumbres, como garbanzos, judías blancas, pintas, habas y lentejas.
  • Frutos secos y semillas, como pipas de girasol.
  • Huevos y productos lácteos.
  • Ten en cuenta que al cocer los alimentos se va a perder un 40% del ácido fólico, por lo que es recomendable que las cocines al vapor.

La vitamina b9, muy importante en la menopausia

El ácido fólico tiende a disminuir con el paso del tiempo. El consumo de ácido fólico aumenta los niveles de estrógeno, por lo que también es un buen aliado para mujeres con menopausia mayores de 50 años.


En Clínica Montaño Herrera te acompañamos durante tu embarazo desde el área de Nutrición y Dietética. En cada sesión de seguimiento, evaluamos la adaptación a los cambios, las percepciones personales y se ajustan las estrategias nutricionales de forma dinámica. Las sesiones pueden realizarse de manera presencial u online, solo tienes que coger cita en el 744 60 56 94 o a través del formulario de nuestra web.

Read More
Clínica Montaño Herrera 9 de abril de 2024 0 Comments
ConsejosNutrición

Hábitos adecuados para tener un sistema inmunitario fuerte y evitar resfriados

El colapso de urgencias hospitalarias por gripe y covid a principios de 2024 ha resaltado la importancia de fortalecer nuestro sistema inmunológico para evitar resfriados, la gripe A y el covid. 

En Clínica Montaño Herrera, reconocemos la necesidad de adoptar hábitos saludables para proteger nuestra inmunidad y reducir la carga en los servicios de emergencia.

Cómo evitar un resfriado

Prevenir un resfriado comienza con la adopción de prácticas higiénicas efectivas:

  1. Lávese las manos regularmente con agua y jabón para evitar la propagación de virus, incluidos el resfriado, la gripe A y el temido covid.
  2. Mantener una distancia física razonable, especialmente en épocas de mayor incidencia de enfermedades respiratorias, puede ser clave para evitar contagios. La época navideña, donde familiares de diferentes puntos y amigos se reencuentran, las ferias, festivales o medios de transporte, son sitios propicios para la propagación de las infecciones. 
  3. El uso adecuado de mascarillas puede ser una barrera efectiva para evitar resfriados y otras enfermedades víricas. 

Cuáles son los síntomas de un resfriado

Es fundamental reconocer los síntomas de un resfriado para actuar rápidamente y evitar complicaciones, especialmente en momentos de presión sobre los servicios médicos. El resfriado se manifiesta con síntomas como congestión nasal, tos, estornudos y fiebre moderada. 

Sin embargo, es esencial diferenciar estos síntomas de los del covid y la gripe A, que pueden presentar características similares. En caso de duda, consulte con un profesional de la salud para recibir orientación adecuada.

¿Cuáles son los tipos de inmunidad?

Existen varios tipos de inmunidad que desempeñan un papel esencial en la protección contra enfermedades infecciosas. 

  • La inmunidad innata, presente desde el nacimiento, que actúa como una barrera inicial contra patógenos. 
  • La inmunidad adaptativa, que se desarrolla a lo largo de la vida y genera respuestas específicas ante agentes infecciosos, proporcionando memoria inmunológica. 
  • La inmunidad pasiva, adquirida a través de la transferencia de anticuerpos, brinda protección inmediata.

Cómo mejorar el sistema inmunológico y evitar resfriados

Mejorar el sistema inmunológico es clave para evitar resfriados y otras enfermedades infecciosas. Aquí te dejamos algunas claves para contar con un sistema inmunológico fuerte:

El descanso

El descanso adecuado y la gestión del estrés también desempeñan un papel crucial en la salud inmunológica. Se recomienda que se duerman 7 horas al día.

La alimentación

Una alimentación saludable y equilibrada, rica en:

  • Alimentos probióticos: Alimentos que contienen bacterias vivas beneficiosas para el organismo, como el yogur natural, kéfir (sin azúcar y sin edulcorar) y encurtidos (pepinillos, por ejemplo).
  • Alimentos prebióticos: Sirven de alimento para las bacterias probióticas y van a ayudarlas a crecer. Algunos de ellos son frutas, verduras, cereales integrales, legumbres…
  • Alimentos ricos en antioxidantes: frutas y verduras, fuentes de grasa omega-3 (pescado azul, aceite de oliva virgen extra, frutos secos, semillas…), que ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo.

Es muy importante limitar el consumo de alimentos ultraprocesados llenos de azúcares refinados y de grasas de baja calidad nutricional (bollería, refrescos, zumos, snacks…).

El deporte

Practica ejercicio físico con regularidad, pues estimula el sistema inmunológico y contribuye a mantener un peso saludable. La clave está en encontrar un deporte con el que sentirse cómodo y disfrutar.

Se ha postulado que la obesidad afecta negativamente a la inmunidad, aumentando así el riesgo de sufrir diferentes enfermedades crónicas.


En la Clínica Montaño Herrera, brindamos asesoramiento nutricional y hábitos de vida saludables para fortalecer su sistema inmunológico. 

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de febrero de 2024 0 Comments
ConsejosNutriciónOdontología

Dientes sanos en Navidad: Alternativas saludables a los dulces tradicionales

La Navidad es una época mágica llena de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, un alto consumo de dulces. Sin embargo, sabemos que el exceso de azúcares puede tener un impacto negativo en nuestra salud general y también en nuestra salud dental.

Por eso, en esta temporada festiva, te presentamos algunas alternativas saludables que te permitirán disfrutar de las delicias navideñas sin comprometer la salud de tus dientes.

1. Frutas frescas y deshidratadas

Las frutas son una excelente alternativa a los dulces tradicionales. Opta por frutas frescas como manzanas, peras o fresas, que proporcionan un dulzor natural y al mismo tiempo son ricas en fibra y vitaminas. También puedes probar frutas deshidratadas como orejones de albaricoque o ciruelas pasas, que son una opción deliciosa y portátil.

Si te apetece hacer algún bizcocho, intenta utilizar frutas para lograr el dulzor deseado, en vez de utilizar azúcar. El plátano y la pera son grandes aliados para endulzar sin necesidad de azucarar. 

2. Frutos secos y semillas

Los frutos secos como nueces, almendras y pistachos son una opción fantástica para picar durante las fiestas. Son ricos en nutrientes como calcio y magnesio, que benefician la salud dental. Además, su textura ayuda a estimular la producción de saliva, lo que contribuye a limpiar los dientes de manera natural.

Eso sí, ojo con abrir las nueces y almendras con la boca, pues puede ocasionar fracturas en los dientes, fisurar el esmalte, dañar los implantes dentales, prótesis y aparatos de ortodoncia.

3. Queso

El queso es otro alimento que puedes disfrutar sin preocuparte por tu salud dental. Es rico en calcio y fósforo, nutrientes esenciales para mantener la fortaleza de los dientes. Además, estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.

4. Chocolate negro

Si eres amante del chocolate, opta por el chocolate negro con un porcentaje superior al 85% en lugar de las opciones más azucaradas. El chocolate negro contiene menos azúcar y es rico en antioxidantes que son beneficiosos para la salud en general.

5. Galletas de avena

Si deseas preparar tus propios dulces, considera hacer galletas de avena con frutos secos. Puedes utilizar ingredientes naturales como dátiles o plátanos para endulzarlas y así reducir la cantidad de azúcares refinados.

Recuerda que, además de elegir alternativas saludables, es importante mantener una rutina de higiene oral adecuada. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal, así como programar visitas regulares al dentista. Son pasos fundamentales para asegurarte de que tu sonrisa brille durante toda la temporada navideña.

Con estas alternativas saludables a los dulces tradicionales, puedes celebrar la Navidad en Herrera con una sonrisa radiante y feliz.

Pero esto no queda aquí. Te dejamos un extra sobre 12 propósitos de año nuevo para nuestra salud bucodental que seguro que te ayudan a iniciar el año con más entusiasmo. 

¡Felices fiestas y que tu sonrisa ilumine cada rincón de esta temporada!

Read More
Clínica Montaño Herrera 17 de diciembre de 2023 0 Comments
ConsejosPodología

Cómo combatir la fascitis plantar

La fascitis plantar es una condición que puede convertirse en una verdadera molestia para quienes la experimentan. En Clínica Montaño Herrera, hemos tratado numerosos casos de esta lesión en la planta del pie y comprendemos la importancia de abordarla de manera efectiva para recuperar la movilidad y el bienestar.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la fascitis plantar y cómo enfrentarla.

Qué es una fascitis plantar

La fascitis plantar es la inflamación del tejido grueso en la planta del pie, conocido como la fascia plantar. Esta banda de tejido conecta el talón con los dedos y soporta el arco del pie. Cuando se irrita o se inflama, causa dolor intenso en el talón o en la parte inferior del pie. En nuestra clínica del pie en Herrera hemos visto cómo esta afección puede dificultar actividades cotidianas y deportivas, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

Cuáles son los síntomas

Los síntomas de la fascitis plantar suelen manifestarse con un dolor punzante en el talón, especialmente al dar los primeros pasos por la mañana o después de periodos de descanso. A medida que se realiza actividad física, el dolor puede disminuir, pero regresa después de estar de pie durante largos periodos. Además del dolor, algunos pacientes pueden experimentar rigidez en el pie y sensibilidad en el área afectada.

Qué tratamientos existen para tratarla

Para un correcto tratamiento es necesario que se realice un correcto diagnóstico. En nuestro centro contamos con aparatos de última generación que nos permiten realizar diagnósticos con gran exactitud.

En Clínica Montaño Herrera, abogamos por un enfoque integral con un tratamiento que puede incluir terapia física, ejercicios de estiramiento, el uso de plantillas ortopédicas personalizadas para proporcionar soporte al arco del pie y reducir la presión en la fascia, así como el uso de dispositivos de noche para estirar la fascia mientras se duerme. 

Cómo se puede prevenir

Prevenir la fascitis plantar implica cuidar adecuadamente los pies. El uso de calzado adecuado y cómodo, evitar largos periodos de estar de pie o caminar descalzo sobre superficies duras, mantener un peso saludable y realizar ejercicios de estiramiento para los pies y pantorrillas son prácticas recomendadas para reducir el riesgo de esta lesión.

La fascitis plantar en el mundo deportivo

Los atletas y personas activas suelen estar más expuestos a sufrir lesiones del pie como la fascitis plantar debido al estrés repetitivo en los pies durante el entrenamiento o la competición. 

Hemos trabajado con deportistas de alto rendimiento, comprendiendo la importancia de un tratamiento rápido y efectivo para minimizar el tiempo de inactividad y recuperar su desempeño óptimo.

Degeneración de la fascitis plantar

Un mal tratamiento de la fascitis plantar puede degenerar en una fasciosis plantar, estadio crónico de esta patología, la cual requiere de tratamientos de mayor envergadura y coste económico.  Desde Clínica Montaño Herrera con nuestra recomendaciones y tratamientos ortopédicos intentamos evitar la degeneración de la fascitis plantar. En este centro también estamos cualificados para tratar la fasciosis plantar, con infiltraciones ecodirigidas de Dextrosa y PRP (plasma rico en factores de crecimiento). Nuestro objetivo es resolver el problema del paciente independientemente en qué estadio evolutivo se encuentre.

En Clínica Montaño Herrera, nuestro equipo de podólogos cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de la fascitis plantar. Con una formación profesional sólida y una trayectoria en el campo de las lesiones del pie, hemos ayudado a innumerables pacientes a superar esta condición y recuperar su calidad de vida. Nuestra dedicación a la investigación y la aplicación de los últimos avances en podología nos permite ofrecer un enfoque personalizado y efectivo para combatir la fascitis plantar. 

Read More
Clínica Montaño Herrera 5 de diciembre de 2023 0 Comments
ConsejosOdontología

Se me ha caído un empaste, ¿qué hago?

La caída de un empaste dental puede darse por diversas razones. Este tipo de casos suele ser más común de lo que piensas, por eso, te damos una serie de recomendaciones para poder ponerle solución. 

La caries, la enfermedad más extendida

La caries dental es una afección común que afecta a personas de todas las edades. Se trata de la descomposición del esmalte dental debido a la acción de las bacterias presentes en la boca. Si no se trata a tiempo, la caries puede avanzar y llegar a afectar las capas más profundas del diente, causando dolor y, en casos más graves, incluso la pérdida del diente. 

¿Qué es un empaste dental?

Un empaste dental, también conocido como obturación dental, es un procedimiento común en odontología que consiste en eliminar el tejido dental dañado por caries y rellenar la cavidad resultante con un material especial, como resina compuesta o amalgama. Este proceso restaura la forma y función del diente, previniendo la progresión de la caries y protegiendo la estructura dental restante.

Los empastes dentales juegan un papel crucial en el tratamiento de la caries, al permitir la restauración y fortalecimiento del diente afectado. 

Cuándo se realizan los empastes dentales

Los empastes dentales se llevan a cabo cuando se detecta caries en una etapa temprana. La detección temprana es fundamental para evitar que la caries se extienda y cause daños mayores al diente. Por esta razón, en Clínica Montaño Herrera, recomendamos revisiones dentales regulares para identificar y tratar cualquier problema a tiempo. Nuestro equipo de especialistas en empastes dentales en Herrera está preparado para brindarte un tratamiento eficaz y personalizado.

Por qué se caen los empastes dentales

Aunque los empastes dentales son duraderos, pueden caerse debido a diversas razones:

  • El desgaste natural del tiempo
  • La masticación de alimentos duros o pegajosos
  • Traumatismos en la zona 
  • Higiene oral deficiente

Qué debes hacer cuando se cae un empaste

Si experimentas la caída de un empaste dental, es importante actuar con rapidez.

1. Evita manipular la zona afectada con la lengua o los dedos.

2. Lava tu boca con agua tibia y sal para enjuagar cualquier residuo y reducir la posibilidad de infección. 

3. Comunícate con tu dentista de confianza para programar una cita de emergencia y restaurar tu diente de manera segura y efectiva. Hay veces que algunos casos no son muy urgentes y hay otros que sí (cuando se presenta un dolor o sensibilidad en la zona, así como lesiones en la mucosa oral) y hay que tratarlos con urgencia porque está en juego la lesión de tejidos por las aristas cortantes.

Si no puedes acudir en el mismo día porque es festivo o la clínica se encuentra cerrada, extrema al máximo la higiene dental hasta que puedas acudir a la cita, puesto que la comida se puede acumular en el hueco y se puede desarrollar más caries en la pieza dental, pues al no tener esmalte dental, es más sensible a las agresiones externas.

Recuerda que ante cualquier problema dental, es fundamental acudir a profesionales con experiencia y formación en el campo. En Clínica Montaño, tu dentista en Herrera, estamos comprometidos con tu salud bucal y te ofrecemos las mejores soluciones. Nuestro equipo está comprometido con tu bienestar y se encargarán de darte cita lo antes posible siguiendo los criterios de urgencia comentados anteriormente.

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de octubre de 2023 0 Comments
ConsejosOdontología

Tipos de cepillos dentales infantiles por edad

En el cuidado y la higiene dental hay que tener en cuenta que cada edad necesita un cuidado específico. Por eso, es importante destacar qué tipo de herramientas tenemos a nuestro alcance para mantener los dientes de nuestros hijos bien sanos. 

Antes de comenzar a hablar sobre los cepillos dentales infantiles, queremos recordar dos aspectos importantes a tener en cuenta en la salud bucodental de los más pequeños: 

  • Comienza a llevar a tus hijos al dentista en cuanto aparezcan los primeros dientes. 
  • Usa correctamente el flúor en el cepillado infantil, por ello es importante utilizar pastas fluoradas indicadas para cada edad.

Ahora sí, tras estos consejos, lo habitual es que los cepillos dentales infantiles estén clasificados por rango de edad.

Cepillos dentales infantiles de 0 a 2 años

Es cuando se produce la erupción de la dentición temporal o más conocidos como dientes de leche. La importancia que tiene mantener una higiene bucal es vital, incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. Su desarrollo está en juego y debemos evitar que aparezca la caries del lactante. 

Cuando aún no hay dientes podemos utilizar una gasa humedecida o un dedal para retirar los residuos de las encías y la lengua. 

Cuando comienza la aparición de los primeros dientes es muy importante la labor de tutorización de los padres, pues los niños no tienen destreza manual para realizarla correctamente. 

¿Qué tipo de cepillos utilizar? Uno con filamentos ultra suaves, cortos, cabezales anchos y redondeados que puedan adaptarse a la boca del bebé. Hay algunos específicos para bebés que podrás encontrarlos en cualquier parte. 

De 2 a 6 años

En estas edades hay que cuidar muy bien los dientes de leche para que se produzca un correcto desarrollo de la dentición definitiva. Los dientes de leche son responsables de mantener el espacio idóneo para la salida de los dientes definitivos y se debe evitar perderlos de forma temprana para que los dientes cercanos no se muevan hacia el espacio vacío y se empiece a producir una malposición de los dientes definitivos. Esto podría ocasionar los dientes apiñados o torcidos. En estas edades, además, es muy frecuente la caries temprana, por lo que es importante controlar el consumo de alimentos azucarados. 

En esta etapa, a la hora de elegir un cepillo de dientes, recomendamos uno que respete encías y dientes, así como que se adapte a la anatomía de la boca y de la mano para que se sientan cómodos. Recordamos que la cantidad de pasta dentífrica debe ser del tamaño de un guisante y que se recomienda el uso de pastas con flúor para la remineralización del esmalte y la prevención de la caries dental. 

Cepillos dentales infantiles de 6 a 12 años

Momento en el que se produce la transición de dientes de leche a dientes definitivos. Es decir, conviven con una dentición mixta. Es importante proteger las encías durante la erupción dental para que durante el cambio evitemos la acumulación del biofilm bucal. Durante algunos periodos es posible que con la caída de un diente de leche haya espacios vacíos a los que hay que prestar especial atención en la higiene de todas las caras del diente para evitar la caries. 

En cuanto al cepillo de dientes, es recomendable seguir usando cepillos suaves o medios. Una vez estén los dientes definitivos, se puede comenzar a utilizar el cepillo eléctrico, si se desea. Aquí se recomienda el aumento del flúor en la pasta dental con 1450 ppm. La cantidad de pasta recomendada es de máximo 1 cm. Un falso mito entre los más jóvenes es que si se usa mucha pasta y se hace más espuma, se está realizando una mayor limpieza y eso no es así. Lo ideal es utilizar la mínima cantidad de pasta posible, e incluso cepillar previamente sin pasta y sin mojar el cepillo, para que humecte bien y retire con más eficacia el biofilm.

¿Es recomendable el uso de cepillo eléctrico en niños?

Siempre aconsejamos que primero se manejen bien con un cepillo manual y que adquieran el hábito. Después, es posible que quieran utilizar un cepillo eléctrico adaptado a su edad. Insistimos en elegir bien un cepillo eléctrico primando siempre la calidad y la durabilidad de la batería, más que en la estética.

Si necesitas consejo acerca de cuál es el mejor cepillo de dientes para tus hijos, pregunta en nuestra consulta a los profesionales de la odontología a tu disposición. En función del estado de la boca y de la edad de los más pequeños de la casa,  te recomendaremos la mejor opción posible y pautas de higiene bucodental.

Read More
Clínica Montaño Herrera 27 de septiembre de 2023 0 Comments
ConsejosOdontología

Consejos para evitar la acumulación de alimentos entre los dientes

La acumulación de alimentos entre los dientes puede ser un problema común que puede conducir a diversos problemas de salud dental.

En Clínica Montaño Herrera, entendemos la importancia de mantener una buena higiene oral y queremos compartir algunos consejos útiles para evitar la acumulación de alimentos entre los dientes.

En este artículo, os contamos las mejores prácticas y los alimentos más peligrosos para la salud dental si permanecen atrapados entre los dientes.

Cepillado y uso de hilo dental adecuados

El cepillado y el uso de hilo dental son los pilares fundamentales de una buena higiene oral. Asegúrate de cepillar tus dientes al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de dientes de dureza media y una pasta dental con flúor. Si tuvieras alguna patología de encía, elige mejor un cepillo de dureza suave o extrasuave. Además, no olvides usar hilo dental diariamente para eliminar los restos de alimentos y la placa bacteriana que se acumulan entre los dientes y en las áreas de difícil acceso. Recomendamos también el uso de cepillos interproximales o irrigador dental, que igualmente eliminan los restos de alimentos y te ayudarán a mantener los espacios interproximales limpios.

Recuerda llevar siempre tu kit dental si vas a pasar el día fuera. Así también evitarás el mal aliento y mantendrás un aliento fresco y agradable.

Enjuague bucal como complemento

El colutorio o enjuague bucal puede ser un excelente complemento para tu rutina de higiene oral. Opta por un enjuague que contenga agentes antibacterianos para ayudar a eliminar las bacterias dañinas en la boca. Sin embargo, es importante recordar que el enjuague bucal no debe reemplazar el cepillado y el uso de hilo dental, sino que debe usarse como un complemento adicional.

Evitar alimentos pegajosos y fibrosos

Algunos alimentos son más propensos a quedarse atrapados entre los dientes y causar acumulación. Evita consumir alimentos de este tipo, como caramelos y golosinas pegajosas, ya que tienen más probabilidades de adherirse a los dientes. Los alimentos fibrosos, como la carne o las frutas y verduras crujientes, también pueden causar acumulación. Recuerda que estos alimentos no deben eliminarse de tu dieta, pero es importante limpiar adecuadamente los restos de alimentos después de consumirlos.

Igualmente, alimentos como la lechuga, las semillas o la piel del tomate, son alimentos muy dados a refugiarse sobre el diente o entre las piezas dentales, entorpeciendo la higiene dental y fastidiando la estética de tu sonrisa.

Visitar regularmente al dentista

No subestimes la importancia de las visitas regulares al dentista. Programar revisiones dentales periódicas permite detectar cualquier acumulación de alimentos o problemas dentales en etapas tempranas. Además, los profesionales de Clínica Montaño Herrera podemos proporcionarte una limpieza dental profesional gracias a la tecnología Airflow, pues somos una clínica especializada y certificada en GBT (Guided Biofilm Therapy). Además, nuestro equipo te dará los mejores consejos personalizados para mejorar tu higiene oral gracias al revelador de placa.

Alimentos peligrosos para evitar la acumulación de alimentos

Existen ciertos alimentos que pueden causar daños significativos a la salud dental si permanecen atrapados entre los dientes durante períodos prolongados.

Algunos de los alimentos más peligrosos incluyen:

  • Azúcares y carbohidratos refinados: Estos alimentos pueden contribuir al crecimiento de bacterias dañinas en la boca, lo que puede llevar a la caries dental y enfermedades de las encías.
  • Frutas secas: Las frutas desecadas son pegajosas y pueden quedar atrapadas fácilmente entre los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries.
  • Palomitas de maíz: Las cáscaras de las palomitas pueden quedar atrapadas entre los dientes y causar irritación o incluso lesiones en las encías.

La acumulación de alimentos entre los dientes puede ser perjudicial para la salud dental, pero siguiendo estos consejos y evitando los alimentos peligrosos mencionados, puedes mantener tu sonrisa en óptimas condiciones.

En Clínica Montaño Herrera, nuestro equipo de odontólogos altamente capacitados está comprometido con ofrecer una atención dental de calidad en un ambiente cálido y acogedor. Nuestros expertos te guiarán en el mantenimiento de una higiene oral adecuada y te brindarán los tratamientos dentales necesarios para mantener una sonrisa saludable. No dudes en visitarnos en Herrera, Sevilla, y descubre cómo podemos cuidar de tu salud dental de manera integral.

Recuerda, en Clínica Montaño Herrera estamos aquí para ayudarte a mantener una buena higiene oral y brindarte la atención dental que necesitas. ¡No esperes más y agenda tu cita hoy mismo en el teléfono 744 60 56 94.

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de julio de 2023 0 Comments
ConsejosPodología

10 razones de peso para visitar al podólogo

Acudir al podólogo no debería ser algo que ocurriera porque empezamos a tener alguna dolencia. La prevención es la actitud más beneficiosa que podemos tener para mejorar nuestra salud en general, pues la salud de nuestros pies están intrínsecamente ligadas a la salud y calidad de vida en general. 

Razones para visitar al podólogo

  1. Para prevenir problemas y mantener los pies saludables: el profesional de podología puede ofrecerte consejos que te ayudarán a cuidar tus pies sabiamente. 
  2. Problemas de circulación: Tratar complicaciones relacionadas con la circulación, es algo en lo que un podólogo puede ayudarte. Por ejemplo, podemos tener los pies hinchados o pálidos y puede estar diciéndonos que hay un problema relacionado con el corazón. 
  3. Problemas de postura y equilibrio: Tener problemas de este tipo puede ocasionar dolencias y lesiones en otras partes del cuerpo. La corrección forma parte de una de las tareas que realizamos en nuestro área de podología. 
  4. Si tienes pie plano, la famosa afección en la que el arco del pie es muy bajo o inexistente, tendrás dolor y molestias al caminar. A esto deberías intentar ponerle solución. 
  5. Si sufres de pie de atleta, es posible que experimentes picazón, enrojecimiento y descamación de la piel. 
  6. Problemas con las uñas: uñas encarnadas, infecciones fúngicas o deformidades.
  7. Lesiones deportivas: Si practicas deporte y has sufrido alguna lesión en los pies, es necesario que realices un seguimiento exhaustivo de la evolución. Si, además, ha tenido lugar una fractura en el pie, ésta puede convertirse en un problema severo. Una lesión mal curada es un problema futuro. 
  8. Si tienes molestias al caminar, es posible que tengas juanetes o callos. Con una buena sesión de quiropodia en Herrera podemos ayudarte a reducir los callos, helomas/ilomas o durezas. 
  9. Si experimentas dolor: pies, tobillos o talones, son propensos a presentar dolores. Nunca dejes que se cure solo. Es importante identificar la causa y realizar el tratamiento adecuado. 
  10. Si padeces de diabetes, es importante mantener controlado el pie diabético para evitar úlceras o infecciones que pueden llegar a ser graves si no se trata a tiempo.  Aquí te dejamos algunos apuntes sobre la importancia de la diabetes y el cuidado de los pies. 

El podólogo puede ayudarte a detectar problemas temprano y ofrecerte un tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves. Recuerda que todo el cuerpo está interconectado y que en los pies convergen todos los órganos del cuerpo. 

Si eres de la zona de la Sierra Sur de Sevilla y necesitas atención en alguno de los puntos que hemos mencionado, no dudes en venir a nuestra consulta. Pide cita en el 698 90 90 79 y ven a vernos a C/ la Senda, 3 (Herrera). 

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de marzo de 2023 0 Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Descubre la importancia del contorno labial en la armonía de tu sonrisa
  • Implantes dentales: recupera tu calidad de vida y confianza
  • Los calcetines, los mejores aliados para el cuidado de tus pies
  • Semana Santa en Herrera: Tradición, sabor y bienestar a la mesa
  • Revolución en odontología gracias al escáner intraoral
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.