698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Odontología
Home Odontología Page 2

Category: Odontología

Odontología

Precaución con el uso del chupete en exceso

En Clínica Montaño Herrera, como odontólogos con amplia experiencia en odontopediatría, vemos a diario las consecuencias que puede tener el uso prolongado o excesivo del chupete en la salud bucodental de los niños. 

Por eso, queremos dedicar este artículo a informar a los padres sobre cómo funciona el chupete en la boca de un niño, sus beneficios y riesgos, y ofrecer algunas recomendaciones para un uso adecuado.

¿Cómo se comporta el chupete en la boca de un niño?

El chupete satisface el reflejo de succión innato en los bebés, calmando su ansiedad y proporcionándoles una sensación de seguridad. Al succionar el chupete, la lengua del bebé se coloca sobre la tetina y el paladar, mientras que los labios se mantienen cerrados o entreabiertos. Esta acción de succión muscular estimula la producción de saliva, que ayuda a mantener la boca limpia y prevenir la caries.

¿Es malo el chupete para los dientes?

El uso moderado del chupete durante los primeros meses de vida no suele tener efectos negativos en la dentición. Sin embargo, si se prolonga su uso más allá de los 2 años, puede aumentar el riesgo de problemas dentales como:

  • Mordida cruzada: Los dientes frontales superiores pueden inclinarse hacia delante y los inferiores hacia atrás, creando una mala alineación que dificulta la masticación y puede afectar la estética facial.
  • Deformación del paladar: La presión constante del chupete sobre el paladar puede provocar que se estreche o se abombe, alterando la forma del techo de la boca.
  • Apiñamiento dental: El uso prolongado del chupete puede interferir en el desarrollo normal de los huesos maxilares, lo que puede provocar apiñamiento dental.
  • Problemas de oclusión: La succión del chupete puede afectar la posición de la lengua y alterar la forma en que los dientes encajan al morder, causando problemas de oclusión.

Beneficios del uso del chupete

  • Calma y autoconsolación: El chupete puede ayudar a calmar al bebé y a consolarlo cuando está irritable o molesto.
  • Favorece el sueño: El chupete puede ayudar a algunos bebés a conciliar el sueño y a dormir más profundamente durante la noche.
  • Reduce el riesgo de muerte súbita del lactante (SMSL): Algunos estudios sugieren que el uso del chupete durante el sueño puede reducir el riesgo de SMSL.

Riesgos del uso del chupete

  • Dependencia emocional: El uso excesivo del chupete puede crear una dependencia emocional en el bebé, dificultando el destete del chupete en el futuro.
  • Infecciones de oído: El uso prolongado del chupete puede aumentar el riesgo de infecciones de oído medio, especialmente en bebés que duermen boca arriba.
  • Interferencia con la lactancia materna: El uso temprano y frecuente del chupete puede interferir con la lactancia materna, ya que el bebé puede confundir el pezón con el chupete y tener dificultades para agarrarse correctamente.

Recomendaciones para un uso adecuado del chupete

  • Limitar su uso a los primeros meses de vida: Se recomienda retirar el chupete gradualmente antes de los 2 años de edad.
  • Evitar endulzar el chupete: No se debe mojar el chupete en miel, azúcar u otros productos dulces, ya que esto puede aumentar el riesgo de caries.
  • Elegir el chupete adecuado: El chupete debe ser del tamaño adecuado para la boca del bebé y tener una tetina de silicona o látex suave y flexible. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo elegir el mejor chupete para tu bebé. 
  • Supervisar el uso del chupete: Es importante vigilar al bebé cuando use el chupete para asegurarse de que lo utiliza de forma segura y que no se lo trague.
  • Consultar al odontopediatra: Si tiene alguna duda o preocupación sobre el uso del chupete, consulte con su odontopediatra.

Recuerda que, si tienes hijos entre 1 y 12 años, es importante conocer los tipos de cepillos dentales infantiles para continuar velando por la salud bucodental. 

En Clínica Montaño Herrera, ofrecemos a los padres una atención personalizada y especializada en odontopediatría. Nuestra especialista en Odontopediatría, la Dra. Inmaculada Martín, cuenta con una amplia experiencia en el cuidado de la salud bucodental de los niños. No dude en contactarnos si tiene alguna pregunta sobre el chupete o sobre la salud dental de su hijo.

PIDE CITA CON ODONTOPEDIATRÍA

Read More
Clínica Montaño Herrera 20 de agosto de 2024 0 Comments
Odontología

Los peligros del blanqueamiento dental sin supervisión

El objetivo principal del área de Odontología de Clínica Montaño Herrera, es alertar a la población sobre los peligros del blanqueamiento dental sin supervisión.

Recuerda que tener unos dientes más blancos no debe implicar riesgos para tu salud y con un odontólogo de confianza y una buena supervisión podrás alcanzar tus objetivos. 

Como odontólogos con amplia experiencia, nos preocupa cada vez más la tendencia a realizar blanqueamientos dentales sin supervisión profesional. Si bien el deseo de una sonrisa blanca y radiante es comprensible, es fundamental hacerlo de manera segura y responsable para evitar poner en riesgo la salud bucal.

¿Por qué es peligroso?

Los pacientes deben tener claro que un blanqueamiento dental es un proceso sanitario donde previamente se realiza una revisión bucodental al paciente para descartar alguna patología presente, como puede ser la caries, problemas con las encías, alta sensibilidad, etc. Además, un blanqueamiento conlleva el manejo y aplicación de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno y de carbamida, que debe llevarse a cabo con profesionalidad, planificación y un mantenimiento adecuado. 

  • Daños al esmalte dental: El uso incorrecto o excesivo de productos blanqueadores puede erosionar el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes. Esto aumenta la sensibilidad dental, el riesgo de caries y, en casos severos, puede llegar a la dentina, causando dolor intenso.
  • Irritación de encías: Los productos blanqueadores pueden irritar las encías, causando inflamación, enrojecimiento e incluso sangrado. En casos graves, puede derivar en enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
  • Hipersensibilidad dental, es decir, un dolor breve y agudo que surge de la dentina expuesta en respuesta a un estímulo térmico (frío o calor). 
  • Quemaduras: Algunos productos, especialmente aquellos con alta concentración de peróxido de hidrógeno, pueden causar quemaduras en las encías, lengua y tejidos blandos de la boca.
  • Resultados impredecibles: El blanqueamiento sin supervisión profesional puede generar resultados desiguales o poco satisfactorios. Las manchas en los dientes o discoloraciones persisten en algunas zonas, mientras que otras se aclaran demasiado, creando una sonrisa artificial y antiestética.
  • Riesgos para la salud: Ciertos productos blanqueadores contienen ingredientes que, en uso prolongado o excesivo, pueden tener efectos nocivos para la salud, como alteraciones en el sistema nervioso o digestivo.

¿Qué alternativas existen al blanqueamiento dental casero?

La mejor manera de lograr una sonrisa blanca y saludable es a través de un tratamiento de blanqueamiento dental supervisado por un odontólogo profesional. El dentista evaluará tu estado bucal, determinará el método de blanqueamiento dental adecuado para ti y te guiará en todo el proceso, garantizando resultados seguros y efectivos.

En Clínica Montaño Herrera, realizamos tratamientos de blanqueamiento dental sin sensibilidad. Todos nuestros odontólogos cuentan con la titulación oficial para poder llevar a cabo este tipo de tratamientos. Pregúntanos y pide tu cita en el 744 60 56 94 o en clinicamontanoherrera.es

Read More
Clínica Montaño Herrera 25 de julio de 2024 0 Comments
Odontología

Despídete de las manchas en los dientes y sonríe con confianza

En Clínica Montaño Herrera, centro odontológico referente en la Sierra Sur de Sevilla, sabemos que una sonrisa radiante es fundamental para tu bienestar y autoestima.

Por eso, hoy queremos hablarte de un problema que afecta a muchos pacientes: las temidas manchas en los dientes.

Las manchas dentales pueden aparecer por diversos motivos, desde hábitos alimenticios hasta factores genéticos. Sin embargo, no hay que preocuparse en exceso, ya que existen diferentes tratamientos para eliminarlas y recuperar una sonrisa sana y atractiva. ¡Te lo contamos todo!

Tipo de manchas en los dientes según su localización

Queremos ayudarte a entender los dos tipos principales de manchas dentales: las externas y las internas, para que puedas identificarlas, conocer sus causas y saber cómo tratarlas.

Manchas dentales externas: cuando el enemigo está a la vista

Las manchas dentales externas se encuentran en la superficie del diente, sobre el esmalte. Estas manchan pueden ser amarillas, marrones o grisáceas. Son las más comunes y suelen ser causadas por factores externos como:

  • Acumulación de placa bacteriana: Si no mantienes una buena higiene bucal, la placa bacteriana se acumula en tus dientes y puede endurecerse formando sarro. Este sarro, de color amarillento o marrón, es el principal responsable de las manchas superficiales.
  • Alimentos y bebidas: El café, el té, el vino tinto, los refrescos carbonatados y los dulces, contienen pigmentos que pueden adherirse a la superficie del diente y provocar manchas.
  • Tabaco: El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo para las manchas dentales. La nicotina y el alquitrán del tabaco impregnan el esmalte dental y le dan un tono amarillento o marrón oscuro. Elimina el tabaco de tu vida o intenta reducir su consumo pues, además de reducir tus manchas dentales, estarás trabajando en tu salud en general. 
  • Algunos medicamentos: Ciertos medicamentos, como aquellos que contienen altas cantidades de hierro, pueden causar manchas de color marrón o negro en los dientes.

Las manchas dentales externas, si bien no afectan la estructura del diente, pueden ser una gran preocupación estética y un indicador de una mala higiene bucal.

Manchas dentales internas: un enemigo más sigiloso

A diferencia de las manchas externas, las manchas dentales internas se producen en el interior del diente, en la dentina o esmalte. Pueden presentarse con colores blancos, marrones o tonos amarillentos. Estas manchas pueden ser causadas por factores internos como:

  • Exposición a ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos a base de tetraciclina o la minociclina, pueden causar manchas dentales de color grisáceo o marrón en personas de cualquier edad.
  • Fluorosis dental: El exceso de flúor durante el desarrollo de los dientes puede provocar manchas de color blanco o amarillo en el esmalte.
  • Envejecimiento: Con el paso del tiempo, la dentina del diente se vuelve más oscura, lo que puede dar lugar a un tono amarillento o grisáceo en los dientes.
  • Lesión del nervio dental: Un traumatismo o una infección en el nervio dental puede provocar la necrosis del mismo, lo que oscurece la dentina y da lugar a una mancha de color marrón o negro.

Las manchas dentales internas, al estar en el interior del diente, son más difíciles de eliminar y requieren un tratamiento más complejo que las manchas externas. Por eso es tan importante acudir a las revisiones dentales profesionales y detectar estas manchas a tiempo.

Tipos de manchas en los dientes o tinciones por colores

Manchas blancas en los dientes:

Las manchas blancas en los dientes suelen ser causadas por la hipoplasia del esmalte, una condición que afecta al desarrollo del mismo durante la formación del diente. También pueden aparecer como consecuencia del uso excesivo de fluoruro.

Dientes amarillos:

El tono amarillento en los dientes es una de las manchas más comunes. Entre sus principales causas encontramos el consumo de tabaco, café, té, vino tinto y algunos alimentos con colorantes artificiales. La mala higiene bucal y el paso del tiempo también contribuyen a la aparición de este tipo de manchas.

Dientes rojizos:

Las manchas rojizas en los dientes pueden ser un indicio de sangrado de las encías, un problema periodontal que debe ser tratado por un especialista. 

También se puede presentar un tono rosado o rojizo si se ha sufrido un traumatismo dental como consecuencia de la salida de la sangre fuera de los vasos y capilares. 

En algunos casos, este tipo de manchas también puede estar asociado al consumo de bebidas azucaradas o al uso de enjuagues bucales con clorhexidina.

Ya por último, comentar que también es posible que se tiñan de marrón rojizo por la porfiria. 

Dientes verdosos o azulados:

Este tipo de manchas, menos comunes que las anteriores, suelen estar relacionadas con la presencia de cobre en la saliva o con el uso de ciertos medicamentos. En niños pequeños, también pueden aparecer como consecuencia del uso excesivo de chupetes o biberones.

Dientes negros:

Las manchas negras en los dientes son las más preocupantes, ya que suelen ser un signo de necrosis pulpar, es decir, la muerte de la pulpa dental. Esta condición puede ser causada por caries profundas, traumatismos o infecciones.

Tratamientos dentales según el tipo de mancha:

Higiene profesional bucodental:

La primera medida para tratar las manchas dentales externas y prevenir su aparición es una higiene bucodental adecuada. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente y realizar enjuagues bucales con colutorios específicos. 

Además, es importante acudir a las revisiones dentales, como mínimo, una vez al año, y realizar las pertinentes limpiezas dentales profesionales (profilaxis). Nuestra clínica dental cuenta con el certificado GBT como centro dental profesional en cuidado preventivo gracias a la tecnología Airflow que nos permite realizar limpiezas dentales más efectivas. 

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento efectivo para eliminar las manchas amarillas y marrones de los dientes. Existen diferentes técnicas de blanqueamiento:

  • Blanqueamiento en casa con férulas.
  • Blanqueamiento profesional en la clínica dental con luz led.
  • Blanqueamiento mixto, que combina el tratamiento ambulatorio con el de consulta. 

En Clínica dental Montaño Herrera trabajamos concienciados en mejorar la experiencia de nuestros pacientes y en este tipo de tratamientos nos enfocamos mucho en minimizar al máximo las molestias a través de un blanqueamiento dental sin sensibilidad dental. 

Si quieres saber más sobre blanqueamiento dental, te dejamos 7 consejos para mantener tus dientes blancos.

Carillas dentales

Las carillas dentales son finas láminas de porcelana o composite que se colocan sobre la superficie del diente para enmascarar las manchas internas que no se han podido eliminar de otra forma y mejorar la estética de la sonrisa, ya que con ellas también se pueden realizar cambios en la anatomía del diente. Son una excelente opción para tratar manchas rebeldes o dientes con malformaciones. En otros casos más extremos, pueden ser necesarias incluso las coronas dentales.

Consejos de higiene dental para evitar manchas en los dientes:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos cada vez.
  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cámbialo cada tres meses.
  • Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes. Aquí te dejamos más información sobre los tipos de limpieza interdentales o interproximales que existen. 
  • Enjuágate la boca con un colutorio después de cada cepillado.
  • Evita el consumo de tabaco, café, té, vino tinto y alimentos con colorantes artificiales.
  • Visita a tu dentista regularmente para realizar revisiones y limpiezas profesionales.

Valoración profesional dental en Herrera

En Clínica Montaño Herrera, el Dr. Francisco Montaño y la Dra. María Jesús Montaño, odontólogos expertos en estética dental, te ayudarán a determinar el tipo de mancha que afecta a tus dientes y te recomendarán el tratamiento más adecuado para recuperar una sonrisa sana y radiante. ¡No dudes en contactarnos!

Pide tu cita hoy mismo con nuestros especialistas. Nuestra clínica está ubicada en Herrera, Sevilla. 

Escríbenos

Read More
Clínica Montaño Herrera 11 de junio de 2024 0 Comments
ConsejosOdontología

¿Se puede fumar con la ortodoncia invisible? Precauciones con el tabaco

Una pregunta frecuente que nos hacen en Clínica Montaño Herrera es si es posible fumar con la ortodoncia invisible. 

Lo que sí está claro es que la ortodoncia invisible se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean corregir la posición de sus dientes de manera discreta y cómoda. Como expertos en ortodoncia, es importante abordar este tema con claridad.

¿Se puede fumar con ortodoncia invisible?

Fumar con ortodoncia invisible puede tener repercusiones negativas tanto en la eficacia del tratamiento como en la salud bucal en general. 

El tabaco puede manchar los alineadores, lo que afecta a su transparencia y puede hacer que sean más visibles. Además, fumar aumenta el riesgo de desarrollar problemas periodontales, es decir, enfermedad de las encías, lo cual puede interferir con el proceso de ortodoncia y retrasar los resultados deseados. Por lo tanto, desaconsejamos fumar durante el tratamiento con ortodoncia invisible.

¿Se puede fumar si me quito los alineadores?

Algunos pacientes pueden preguntarse si está bien fumar cuando se quitan los alineadores para comer o realizar la limpieza bucal. Aunque no se estén utilizando los alineadores en ese momento, el tabaco aún puede tener efectos negativos en la salud bucal. 

Fumar puede causar manchas en los dientes, mal aliento y aumentar el riesgo de desarrollar caries y enfermedades de las encías. Por lo tanto, es recomendable evitar fumar en cualquier momento durante el tratamiento de ortodoncia invisible.

¿Cómo afecta el tabaco a los alineadores?

El tabaco puede tener varios efectos adversos en los alineadores utilizados en el tratamiento de ortodoncia invisible.

  • El humo y los productos químicos presentes en el tabaco pueden causar manchas en los alineadores, lo que los hace menos transparentes y más visibles. 
  • El calor generado al fumar puede deformar los alineadores, lo que afecta a su ajuste y puede comprometer los resultados del tratamiento. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar mientras se usan los alineadores para garantizar su eficacia y durabilidad.

¿Debo limpiar los alineadores tras fumar?

En el caso en el que el paciente decida fumar con o sin alineadores y bajo su responsabilidad, es fundamental limpiar los alineadores después de fumar para evitar la acumulación de residuos de tabaco y mantener su transparencia. 

Se recomienda enjuagar los alineadores con agua tibia y cepillar suavemente con un cepillo de dientes suave y jabón de manos o pasta sin abrasivos. También se pueden utilizar productos específicos para la limpieza de los alineadores. Limpiar los alineadores regularmente ayudará a mantenerlos libres de manchas y prolongará su vida útil.

¿Se puede vapear con las férulas puestas?

El vapeo, al igual que fumar, puede tener efectos negativos en la salud bucal y en la eficacia del tratamiento de ortodoncia invisible. Aunque algunos pacientes pueden considerar el vapeo como una alternativa al tabaco tradicional, los productos químicos presentes en los líquidos de vapeo pueden causar los mismos efectos que el tabaco (manchas, deformidades, falta de transparencia, etc). Por lo tanto, recomendamos evitar vapear mientras se utilizan los alineadores para garantizar resultados óptimos en el tratamiento de ortodoncia.

¿Qué otros efectos provoca el tabaco en los dientes?

Además de los efectos mencionados en los alineadores y en el proceso de ortodoncia, el tabaco puede causar una serie de problemas dentales.

  • Aumento del riesgo de desarrollo de enfermedades de las encías
  • Aparición de caries
  • Mal aliento
  • Pérdida prematura de dientes. 
  • Mala cicatrización después de procedimientos dentales como la extracción de dientes o la colocación de implantes. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar para mantener una buena salud bucal y garantizar el éxito de cualquier tratamiento dental.

El 31 de mayo, Día mundial sin tabaco

En Clínica Montaño Herrera, respaldamos plenamente iniciativas como el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, porque reconocemos la importancia de promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades relacionadas con el tabaquismo. 

Por lo tanto, nos unimos a esta campaña global para concienciar sobre los peligros del tabaco y promover hábitos que contribuyan a una mejor calidad de vida, tanto física como oralmente.

Ortodoncia invisible en Herrera con Clínica Montaño

En Clínica Montaño Herrera, ofrecemos tratamientos de ortodoncia invisible de alta calidad para corregir la posición de los dientes de manera discreta y efectiva. Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado y cuenta con experiencia en el uso de técnicas avanzadas de ortodoncia, como es el uso del CBCT, una herramienta que aporta una información certera del estado, posición y situación de cada una de las piezas dentales en 3D. Al poder fusionar el CBCT con el escáner 3D sabemos siempre dónde va a terminar el diente, mimando la posición final de la raíz, algo muy importante para la estabilidad final del caso. 

Si estás considerando iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en contactarnos. Y si ya has iniciado tu tratamiento de ortodoncia, no olvides que debes acudir a todas las revisiones dentales de tu tratamiento.Si estás interesado en programar una consulta con nosotros, no dudes en llamarnos al 744 60 56 94 o visitar nuestra página web en clinicamontanoherrera.es/contacto/

PIDE CITA

Read More
Clínica Montaño Herrera 21 de mayo de 2024 0 Comments
Odontología

Qué es un sellador dental y cuándo realizarlo

El sellador dental es una medida preventiva fundamental en la odontología moderna. 


En Clínica Montaño, tu dentista en Herrera, comprendemos la importancia de los selladores dentales para mantener la salud bucal a largo plazo. 

Qué es un sellador dental

Un sellador dental es una delgada capa de resina que se aplica en las superficies de masticación de los dientes posteriores, como molares y premolares, con el objetivo de protegerlos contra la caries dental.

¿Cuál es el proceso del sellado dental?

El proceso del sellado dental es sencillo y rápido: 

  1. Comienza con la limpieza minuciosa de la superficie dental a tratar. 
  2. Se aplica un gel acondicionador que prepara el diente para recibir el sellador.
  3. Una vez que el diente está listo, se aplica la resina sobre las fosas y fisuras, y se endurece con luz especial.

Este procedimiento es indoloro y no requiere anestesia.

¿Cuáles son los beneficios del sellado dental?

Los beneficios del sellado dental son numerosos y significativos. En primer lugar, proporciona una barrera física que impide que las bacterias y los residuos de alimentos se acumulen en las áreas difíciles de alcanzar. Esto ayuda a prevenir la formación de caries dental y reduce la incidencia de tratamientos más invasivos, como las obturaciones. Además, el sellado dental es una opción rentable para mantener la salud bucal a largo plazo.

¿Es recomendable el sellador dental en niños?

Sí, el sellado dental es altamente recomendable en niños. La infancia y la adolescencia son momentos críticos en el desarrollo dental y los selladores dentales ofrecen una protección adicional durante estos periodos de vulnerabilidad.

Los niños tienden a ser más propensos a la caries dental debido a sus hábitos alimenticios y a las dificultades para mantener una higiene bucal adecuada. Aplicar selladores dentales en sus dientes permanentes es una forma efectiva de prevenir problemas futuros.

¿Desde qué edad se puede aplicar el sellador dental?

El sellado dental se puede aplicar tan pronto como los molares permanentes erupcionan en la boca, generalmente entre los 6 y 12 años de edad. Es importante aprovechar esta ventana de oportunidad para proteger los dientes recién erupcionados y evitar la formación temprana de caries dental.

¿Cuánto duran los selladores dentales?

Los selladores dentales pueden durar varios años si se mantienen adecuadamente. Es importante asistir a revisiones regulares con su odontólogo para evaluar la integridad de los selladores y reparar cualquier daño que puedan sufrir. En Clínica Montaño Herrera, nos comprometemos a brindar atención continua a nuestros pacientes para garantizar la efectividad a largo plazo de los selladores dentales y su contribución a una sonrisa saludable.

En conclusión, como odontólogos con años de experiencia en diversas áreas de la odontología, en Clínica Montaño Herrera recomendamos encarecidamente considerar el sellador dental como parte integral de un plan de cuidado bucal preventivo. 

No solo puede ayudar a prevenir la caries dental, sino que también puede ahorrarle tiempo y dinero en tratamientos dentales futuros. Para programar una consulta o saber más sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos al 744 60 56 94 o a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estamos aquí para ayudarle a mantener su sonrisa radiante y saludable!

Read More
Clínica Montaño Herrera 23 de abril de 2024 0 Comments
Odontología

La importancia de tratar una caries a tiempo

Como profesionales en el ámbito de la odontología, en Clínica Montaño Herrera, entendemos la importancia de tratar una caries a tiempo. Hemos visto de primera mano las consecuencias que pueden surgir cuando una caries no se trata adecuadamente, por lo que no debemos autodiagnosticar la situación como “un problema menor”. 

Qué es la caries

La caries es una enfermedad dental común y es quizás por eso que los pacientes se relajan a la hora de pensar que “es normal” tener una caries de vez en cuando. Que sea común no significa que no sea importante y ahora sabréis por qué. La caries resulta de la descomposición de los tejidos dentales debido a la acción de las bacterias presentes en la placa dental. Esta descomposición comienza con la destrucción del esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes, y progresa hacia la dentina e incluso a la cámara pulpar, donde se encuentra el nervio del diente.

En nuestro día a día, hemos observado cómo la caries puede avanzar silenciosamente, causando daños significativos si no se trata a tiempo.

Cuáles son los riesgos de no tratar una caries

Los riesgos de no tratar una caries a tiempo pueden ser graves y pueden llevar a problemas dentales más serios, incluida la pérdida del diente. Cuando una caries no se trata, las bacterias continúan destruyendo el tejido dental, alcanzando las capas más profundas del diente, afectando al nervio y estructuras circundantes.

La infección resultante puede provocar: 

  • Abscesos dentales
  • Dolor intenso
  • Complicaciones sistémicas si la infección se propaga a otras partes del cuerpo. 
  • La pérdida de diente puede tener un impacto significativo en la función masticatoria y en la estética dental del paciente.

Cuáles son los síntomas de una caries

Es fundamental reconocer los síntomas de una caries para poder tratarla a tiempo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Sensibilidad dental al calor, frío o dulces 
  • Dolor al masticar
  • Manchas oscuras en los dientes
  • Mal aliento persistente.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a tu dentista de confianza para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Qué tratamientos hay para eliminar una caries

El tratamiento para eliminar una caries depende del alcance de la lesión y puede incluir procedimientos como obturaciones dentales, endodoncias o tratamientos de conducto, y en casos más avanzados, la colocación de coronas dentales o incluso extracciones.

En Clínica Montaño Herrera, ofrecemos una variedad de opciones de tratamiento para abordar las caries de manera efectiva y restaurar la salud y función dental de nuestros pacientes.

La caries y la ortodoncia

La relación entre la caries y la ortodoncia es un aspecto importante a considerar en el cuidado dental. Los pacientes que llevan aparatos ortodónticos, como brackets, tienen un riesgo ligeramente mayor de desarrollar caries debido a la dificultad para limpiar adecuadamente los dientes y las estructuras ortodónticas. Queremos aclarar que llevar brackets no produce caries por sí sola. Como hemos comentado, es fruto de una incorrecta higiene por parte del paciente. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos de higiene si llevas brackets. Si lo comparamos con la ortodoncia invisible, ésta es mucho más higiénica en ese aspecto, pero la elección del tipo de tratamiento no debe basarse solo en eso, si no en la mejor opción para el paciente a nivel general. 

Los restos de alimentos y la placa dental pueden acumularse alrededor de los brackets y alambres, creando áreas propensas a la formación de caries. Por esta razón, es esencial que los pacientes con ortodoncia mantengan una higiene bucal rigurosa y utilicen técnicas de cepillado e hilo dental recomendadas por su ortodoncista, así como la asistencia a las revisiones periódicas estipuladas.

En Clínica Montaño Herrera, entendemos las necesidades especiales de los pacientes con ortodoncia y ofrecemos un enfoque integral para prevenir y tratar la caries durante el tratamiento ortodóntico. Es por ello que, antes de iniciar cualquier tratamiento, nos aseguramos que no exista ninguna pieza dental con caries para poder comenzar el tratamiento de ortodoncia en las mejores condiciones. 


En resumen, tratar una caries a tiempo es fundamental para prevenir la pérdida del diente, proteger el nervio del diente y preservar la salud oral en general. No dudes en contactarnos al 744 60 56 94 para programar una cita y abordar cualquier preocupación dental que puedas tener. También puedes enviarnos un email desde nuestra página de contacto.

Read More
Clínica Montaño Herrera 13 de marzo de 2024 0 Comments
NutriciónOdontología

Claves para mantener tus dientes sanos con una dieta vegana

En Clínica Montaño Herrera, como odontólogos con amplia experiencia en diversas áreas de la salud bucal, hemos atendido a muchos pacientes que han adoptado una dieta vegana. 

Sabemos que esta elección alimentaria, basada en el respeto por los animales y el medio ambiente, puede aportar numerosos beneficios para la salud en general.

Sin embargo, es fundamental conocer cómo una alimentación vegana puede influir en la salud de nuestros dientes y encías, y cómo podemos prevenir posibles complicaciones.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para mantener una sonrisa radiante mientras disfrutas de una alimentación vegana.

¿En qué consiste una dieta vegana?

Una dieta vegana excluye cualquier producto de origen animal, incluyendo carne, pescado, huevos, lácteos y miel. Se basa en el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas. Es importante destacar que una dieta vegana bien planificada puede proporcionar todos los nutrientes necesarios para una salud óptima, pero requiere un conocimiento adecuado de los alimentos y sus propiedades nutricionales.

Cómo afecta el veganismo en la salud bucodental

Una dieta vegana bien equilibrada puede tener un impacto positivo en la salud bucodental. Al ser rica en fibra, frutas y verduras, ayuda a mantener una buena higiene bucal y reduce el riesgo de caries. Sin embargo, la falta de ciertos nutrientes puede afectar la salud de nuestros dientes y encías.

El calcio, por ejemplo, es esencial para fortalecer los huesos y los dientes, y puede ser más difícil de obtener en una dieta vegana.

Cuáles son las afecciones dentales más comunes en las personas veganas

Las personas que siguen una dieta vegana pueden experimentar algunas afecciones dentales con mayor frecuencia, como:

  • Caries: Si no se consume suficiente calcio y fósforo, el esmalte dental puede debilitarse y aumentar el riesgo de caries (sería en fases iniciales, en niños, en las que el diente está en formación; en adultos daría igual).
  • Enfermedad periodontal: La falta de vitamina C puede afectar la salud de las encías y aumentar la susceptibilidad a la gingivitis y periodontitis.
  • Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina B12, hierro o zinc, puede manifestarse en problemas bucales como inflamación de la lengua, úlceras bucales o encías pálidas.

Cómo evitar el déficit nutricional

Para prevenir estas afecciones y mantener una buena salud bucodental, es fundamental:

  1. Incluir alimentos ricos en calcio: Legumbres, frutos secos, semillas, verduras de hoja verde y bebidas vegetales fortificadas con calcio.
  2. Consumir alimentos ricos en vitamina C: Cítricos, kiwi, fresas, pimiento, brócoli.
  3. Complementar la dieta con vitamina B12: Esta vitamina es esencial para la salud de los nervios y las células sanguíneas, y se encuentra principalmente en alimentos de origen animal. Los veganos pueden obtenerla de bebidas vegetales enriquecidas o cereales, así como a través de suplementos.
  4. Tener en cuenta la vitamina B2, que está presente en almendras, champiñones, guisantes, espinacas o legumbres. 
  5. Tomar el sol para obtener la vitamina D necesaria para contar con un buen sistema inmune. 
  6. Obtener potasio a través del consumo de plátanos, acelgas, aguacates o tomates. 
  7. Absorber la arginina presente en garbanzos, lentejas, cacahuetes o soja. 
  8. Visitar regularmente al dentista: Los chequeos regulares permiten detectar cualquier problema dental a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

En conclusión, una dieta vegana puede ser muy beneficiosa para la salud, pero requiere una planificación cuidadosa para asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales. Es importante consultar con un dietista-nutricionista para diseñar un plan alimenticio personalizado y adecuado a tus necesidades. Además, es fundamental mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente para prevenir cualquier problema dental.

En Clínica Montaño Herrera, te ofrecemos un servicio integral de odontología para cuidar de tu sonrisa y mantener una salud bucal óptima, independientemente de tus elecciones alimentarias.

Pide tu cita ahora

Read More
Clínica Montaño Herrera 1 de marzo de 2024 0 Comments
Odontología

9 de febrero: Día de Santa Apolonia, patrona de los odontólogos

En Clinica Montaño Herrera, reconocemos la importancia de honrar las tradiciones y las figuras que han dejado una huella significativa en el campo de la odontología. Es por eso que dedicamos este espacio a Santa Apolonia, la patrona de los odontólogos. 

Más allá de ser una conmemoración religiosa, el Día de Santa Apolonia nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la valentía y el compromiso con la salud bucal que esta figura histórica representa. 

En este artículo, exploramos la relevancia de esta fecha, la historia detrás de Santa Apolonia y su conexión única con la profesión odontológica. 

Acompáñanos en este recorrido por la historia y la tradición que nos inspira a seguir cuidando las sonrisas de nuestros pacientes con dedicación y profesionalidad.

Cuándo se celebra el día de los odontólogos

El 9 de febrero es una fecha destacada en el calendario para todos los odontólogos y profesionales de la salud bucodental, ya que se celebra el Día de Santa Apolonia, la patrona de los odontólogos. 

Esta conmemoración tiene sus raíces en la historia y la tradición cristiana, vinculada a la vida de Santa Apolonia, cuyo legado ha perdurado a lo largo de los siglos. 

La elección de esta fecha no es aleatoria, ya que se reconoce a Santa Apolonia como una figura venerada por su valentía y su compromiso con la atención dental, lo que la convierte en un símbolo significativo para todos los profesionales que se dedican a cuidar de la salud bucal.

¿Qué hizo Santa Apolonia?

Sumergiéndonos en la historia, descubrimos una figura fascinante que vivió en el siglo III en Alejandría. Fue una mujer de profunda fe cristiana que dedicó su vida al servicio de los demás.

Uno de los actos más notables que la convirtieron en la patrona de los odontólogos fue su valentía durante la persecución cristiana. Ella fue arrestada y sometida a tormentos, incluida la extracción brutal de sus dientes, como forma de coacción para que renunciara a su fe. Su firmeza y resistencia en medio del sufrimiento dejaron una impresión imborrable. En lugar de ceder, Santa Apolonia se mantuvo firme en sus creencias hasta el final, convirtiéndose en un ejemplo de fortaleza y dedicación.

Este acto de resistencia y su conexión con la salud dental la han convertido en un símbolo venerado por los odontólogos, quienes la honran en su día especial cada 9 de febrero.

Read More
Clínica Montaño Herrera 26 de enero de 2024 0 Comments
ConsejosNutriciónOdontología

Dientes sanos en Navidad: Alternativas saludables a los dulces tradicionales

La Navidad es una época mágica llena de celebraciones, reuniones familiares y, por supuesto, un alto consumo de dulces. Sin embargo, sabemos que el exceso de azúcares puede tener un impacto negativo en nuestra salud general y también en nuestra salud dental.

Por eso, en esta temporada festiva, te presentamos algunas alternativas saludables que te permitirán disfrutar de las delicias navideñas sin comprometer la salud de tus dientes.

1. Frutas frescas y deshidratadas

Las frutas son una excelente alternativa a los dulces tradicionales. Opta por frutas frescas como manzanas, peras o fresas, que proporcionan un dulzor natural y al mismo tiempo son ricas en fibra y vitaminas. También puedes probar frutas deshidratadas como orejones de albaricoque o ciruelas pasas, que son una opción deliciosa y portátil.

Si te apetece hacer algún bizcocho, intenta utilizar frutas para lograr el dulzor deseado, en vez de utilizar azúcar. El plátano y la pera son grandes aliados para endulzar sin necesidad de azucarar. 

2. Frutos secos y semillas

Los frutos secos como nueces, almendras y pistachos son una opción fantástica para picar durante las fiestas. Son ricos en nutrientes como calcio y magnesio, que benefician la salud dental. Además, su textura ayuda a estimular la producción de saliva, lo que contribuye a limpiar los dientes de manera natural.

Eso sí, ojo con abrir las nueces y almendras con la boca, pues puede ocasionar fracturas en los dientes, fisurar el esmalte, dañar los implantes dentales, prótesis y aparatos de ortodoncia.

3. Queso

El queso es otro alimento que puedes disfrutar sin preocuparte por tu salud dental. Es rico en calcio y fósforo, nutrientes esenciales para mantener la fortaleza de los dientes. Además, estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos que pueden dañar el esmalte dental.

4. Chocolate negro

Si eres amante del chocolate, opta por el chocolate negro con un porcentaje superior al 85% en lugar de las opciones más azucaradas. El chocolate negro contiene menos azúcar y es rico en antioxidantes que son beneficiosos para la salud en general.

5. Galletas de avena

Si deseas preparar tus propios dulces, considera hacer galletas de avena con frutos secos. Puedes utilizar ingredientes naturales como dátiles o plátanos para endulzarlas y así reducir la cantidad de azúcares refinados.

Recuerda que, además de elegir alternativas saludables, es importante mantener una rutina de higiene oral adecuada. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal, así como programar visitas regulares al dentista. Son pasos fundamentales para asegurarte de que tu sonrisa brille durante toda la temporada navideña.

Con estas alternativas saludables a los dulces tradicionales, puedes celebrar la Navidad en Herrera con una sonrisa radiante y feliz.

Pero esto no queda aquí. Te dejamos un extra sobre 12 propósitos de año nuevo para nuestra salud bucodental que seguro que te ayudan a iniciar el año con más entusiasmo. 

¡Felices fiestas y que tu sonrisa ilumine cada rincón de esta temporada!

Read More
Clínica Montaño Herrera 17 de diciembre de 2023 0 Comments
Odontología

La diabetes y su impacto en la salud bucodental y podológica

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa en la sangre. Esta condición puede tener un impacto significativo en la salud bucodental y en los pies, lo que requiere una atención especializada y una gestión cuidadosa para prevenir complicaciones.

¿Cómo afecta la diabetes a nuestra boca?

En Clínica Montaño Herrera contamos con una unidad de odontología liderada por el Dr. Francisco Montaño, con gran experiencia en este área junto a todo su equipo que pueden ayudarte a tener controladas los siguientes problemas:

  • Enfermedad Periodontal: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal. Esto se debe a que la diabetes reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones, lo que puede llevar a una inflamación de las encías y a la pérdida de hueso alrededor de los dientes. En este caso, la diabetes agrava la enfermedad periodontal y la enfermedad periodontal agrava la diabetes, por eso es tan importante realizar cada 6 meses revisiones dentales. 
  • Cicatrización lenta: Las heridas en la boca pueden sanar más lentamente en personas con diabetes. Esto puede llevar a complicaciones después de procedimientos dentales, como extracciones o cirugías.
  • Xerostomía o boca seca: Algunos medicamentos utilizados para tratar la diabetes pueden causar sequedad en la boca. La saliva es esencial para neutralizar los ácidos y proteger los dientes contra las caries.
  • Mayor riesgo de caries: La combinación de una higiene oral deficiente y niveles de azúcar en la sangre mal controlados puede aumentar el riesgo de caries dental. Aquí puedes ver un vídeo sobre cómo lavar los dientes correctamente con cepillo de dientes manual. 

💡 Lectura recomendada: La diabetes y la salud bucodental. Leer

¿Cómo afecta la diabetes a nuestros pies?

En Clínica Montaño Herrera contamos con una unidad de podología liderada por el Dr. Pedro Montaño, con gran experiencia en este área que pueden ayudarte en todo momento a mejorar el pie diabético y su prevención. 

  • Neuropatía diabética: La diabetes puede dañar los nervios, especialmente en los pies. Esto puede causar pérdida de sensibilidad, lo que significa que una lesión o una llaga pueden pasar desapercibidas y empeorar con el tiempo.
  • Circulación sanguínea deficiente: La diabetes también puede afectar la circulación sanguínea en los pies. Esto puede dificultar la cicatrización de heridas y aumentar el riesgo de infecciones.
  • Úlceras y ampollas: Las úlceras en los pies son un problema común en personas con diabetes, especialmente si se combinan con neuropatía y mala circulación.
  • Articulaciones y estructura ósea: La diabetes puede afectar los huesos y articulaciones de los pies, lo que puede llevar a deformidades y cambios en la estructura ósea.

💡Lectura recomendada: La diabetes y el cuidado de los pies. Leer

La prevención, clave en las personas con diabetes

La prevención y la atención temprana son cruciales para evitar complicaciones a largo plazo y mantener una buena calidad de vida.

Para las personas con diabetes, es fundamental mantener un control estricto de los niveles de glucosa en la sangre y mantener una buena higiene bucal y cuidado de los pies. 

Esto implica visitar regularmente al dentista y al podólogo, además de llevar a cabo una rutina de cuidado personal que incluya revisar los pies a diario en busca de signos de heridas o problemas.

Read More
Clínica Montaño Herrera 12 de noviembre de 2023 0 Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Nutrición
  • Odontología
  • Podología
  • RSC
  • Sin categoría
Entradas recientes
  • Alimentos para fortalecer tu sistema inmunológico
  • ¿Qué es la sesamoiditis y cómo afecta al antepié?
  • Hipoplasia del esmalte: qué es, cómo detectarla y qué hacer
  • Tabaco en tus dientes: un enemigo silencioso de tu sonrisa
  • Más allá del dolor de pies sin causa aparente. Diagnóstico y tratamiento integral para pies doloridos
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2024 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.