698 90 90 79 (Podología)
744 60 56 94 (Odontología)
Síguenos en Facebook o Instagram
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Lógo Clínica Dental en Herrera, Montaño Herrera
  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • ESPECIALIDADES
    • PODOLOGÍA
      • Cirugía del pie
      • Plantillas personalizadas
      • Podología deportiva
      • Podología geriátrica
      • Podología infantil
      • Quiropodia
    • ODONTOLOGÍA
      • Cirugía Oral
      • Endodoncia
      • Estética oral y rehabilitación
      • Implantología
      • Odontología conservadora
      • Ortodoncia
      • Periodoncia
    • RADIODIAGNÓSTICO DENTAL
  • BLOG
  • CONTACTO
Podología
Home Podología Page 3

Category: Podología

Podología

Cómo corregir el pie plano en niños pequeños

Todos hemos tenido los pies planos hasta que cumplimos los 3 años. Esto es así porque nuestros pies necesitan un desarrollo de los huesos y un tiempo para que éstos vayan formándose. Lo más importante de todo es un buen diagnóstico temprano para evitar que los más pequeños sufran en su edad adulta problemas más severos. 

Algunas personas desarrollan el arco en su etapa más temprana y otras tardan más o incluso puede que no llegue a formarse. A veces hasta aparece en la edad adulta tras una lesión. Ocurre igual en otras esferas del desarrollo humano, como con los dientes o la estatura. Esto no significa que tener los pies planos suponga tener un problema. No siempre lo es, pero es importante contar con la opinión de un especialista para confirmarlo y evitar futuros problemas. 

La diferenciación en este aspecto es clara y, por lo tanto, su pisada también lo es: 

  • Pie plano: Aquel que no desarrolla el arco en la parte interna del pie, es decir, está aplanado y supone que toda la planta del pie toca el suelo. 
  • Pie cavo: Es el extremo opuesto al pie plano, pues el arco es demasiado pronunciado, concentrando la mayor parte del peso en el talón y bajo los dedos de los pies.
pie plano y pie cavo

Síntomas del pie plano

Existe la posibilidad de tener pies planos y no tener ningún síntoma, pero en caso de que se den, podrían ser los siguientes: 

  • El desgaste en el calzado. Si vemos que los zapatos de nuestros hijos tienen una inclinación hacia adentro, es una evidencia de pie plano. 
  • Dificultad para correr, incomodidad o formas de caminar no naturales. 
  • Dolores, calambres constantes en pies, piernas y rodillas. 

En Clínica Montaño Herrera, realizamos estudios biomecánicos para analizar las alteraciones morfológicas y/o funcionales de los pies para intentar corregirlas. Este estudio nos permitirá conocer si el pie plano es flexible, semi flexible o rígido y es entonces cuando el especialista podrá aportar el tratamiento que considere más adecuado.

Clínica de podología - Estudio del pie

Posibles tratamientos para el pie plano en niños

Ejercicios

Para los pies planos en niños menores de 4 años, se pueden realizar correcciones con ejercicios de potenciación. 

Plantillas / Ortosis plantares

Las plantillas son la mejor opción para ayudar a los niños de 4 años en adelante. Éstas ayudarán a distribuir mejor el peso e ir mejorando las anomalías del sistema musculo-esquelético del pie, lo que nos permite ir corrigiendo las posibles alteraciones para poder ofrecer un futuro mejor al paciente en su edad adulta. Por eso, es muy importante el diagnóstico y un tratamiento precoz, pues los huesos de los niños aún están en edad de formación y son más “amoldables” que cuando se es adulto. 

En nuestra clínica somos pioneros en el uso de materiales muy ligeros para que no ocupen mucho espacio en el zapato. Conseguiremos la mejor combinación para llegar al objetivo deseado. 

Saber más sobre las plantillas
plantillas

Fisioterapia

La fisioterapia será el mejor aliado para ayudar al paciente a aliviar el dolor. Es probable que se generen tendinitis, dolores en rodillas y tobillos, por lo que el especialista podrá ayudar a reducir este dolor y a fortalecer la musculatura.

Cirugía

Es una opción aunque no es la que más suele darse. 


En nuestra clínica contamos con un área especializada de podología infantil cuyo objetivo es trabajar en la prevención para que las alteraciones producidas en la infancia puedan ser corregidas y no tengan repercusión en la edad adulta.

Como siempre, recomendamos el uso de calzado cómodo y, para los más adultos, tener revisiones para controlar las durezas y callos a través de sesiones de quiropodia.  

Nuestra clínica de podología está en Herrera, Sevilla y te atenderemos en el teléfono 954 01 26 02. Si tienes alguna duda en particular, déjanos un comentario.

Read More
Clínica Montaño Herrera 12 de octubre de 2021 0 Comments
Podología

Podología deportiva: la mejor opción para evitar lesiones

Esta rama de la podología se centra en las patologías y lesiones del pie, que surgen como consecuencia de la práctica de alguna actividad deportiva. Su objetivo principal es prevenir estas lesiones.

¿Qué es la podología deportiva?

Tal y como os contábamos, se trata de una rama de la medicina que, al igual que la podología, tiene como objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones y enfermedades que afectan al pie. 

En ese sentido, si nos centramos en la podología deportiva, es aquella rama de la podología que trata dichas afecciones, cuando son causadas por la práctica de un deporte. 

De esta forma, conocer a fondo tu pie, a la hora de realizar una práctica deportiva, puede suponer un aumento del rendimiento, y una gran mejora física. 

Por lo tanto, la prevención y el tratamiento de estas lesiones son el objetivo principal de la podología deportiva. 

Deportistas noveles 

Para realizar correctamente la práctica de cualquier deporte, se requiere tener un buen estado de piernas, tobillo y pie, para empezar. Tener una buena salud del cuerpo completo también es necesario para aquellos que practican deporte habitualmente. 

Y todo comienza en la pisada. De esta forma, los malestares derivados de una mala pisada pueden suponer otros problemas no sólo en los pies, sino en todo el miembro inferior, repercutiendo y originando lesiones en rodillas o espalda, entre otros. 

Los que practican habitualmente deporte y tienen gran actividad física, requieren tener en buen estado las piernas, el tobillo, el pie… En esto se basará su estabilidad, potencia y eficiencia deportiva. Por el contrario, puede afectar a nuestra postura y repercutir en la calidad del deporte, llegando a tener problemas en todo nuestro cuerpo.

Debido a todo ello, comenzar por el estudio de la pisada, es decir, del apoyo del pie, es fundamental para un buen desarrollo deportivo, así como para prevenir lesiones. 

Las patologías más comunes

Visitar al podólogo debería hacerse de forma preventiva, pero, en muchas ocasiones, esta visita se realiza cuando ya hay alguna lesión o patología. Esta es la situación que más se repite en la podología deportiva. 

En este sentido, algunas de las dolencias más comunes son:

  • Dolor en la rodilla
  • Molestias en la cadera
  • Problemas en el tendón de Aquiles
  • Dolor en el pie y en los dedos de los pies
  • Dolor lumbar

El diagnóstico

Una vez que tu podólogo haya evaluado todos tus síntomas, podrá realizar un diagnóstico en base a las dolencias y al estilo de vida de la persona. 

En algunas ocasiones, puede aconsejar:

  • Una mejora en el calzado: para mejorar y adecuar la sujeción
  • Ejercicios para fortalecer las articulaciones
  • Cambios para ajustar y mejorar la forma de andar para disminuir las dolencias
  • Movimientos que debemos evitar para no fomentar las lesiones

De esta forma, la podología deportiva es crucial para mejorar la vida de los deportistas, y para evitar malestares en aquellos que acaban de comenzar a practicarlo. 

¿Conoces a nuestro equipo de profesionales? Podrás encontrarnos en Calle la Senda, 3 – 41567 Herrera (Sevilla).

Solicita información

Read More
Clínica Montaño Herrera 26 de julio de 2021 0 Comments
Podología

¿Te duelen los pies? Conoce las principales causas

Muchas veces nos acostumbramos a sentir ciertos dolores. Estas molestias pasan a formar parte de nuestro día a día. Esto suele ocurrir en muchas ocasiones cuando sufres dolores de pies. Os detallamos las principales causas y cómo afrontarlas para ponerle solución.

Nuestros pies soportan todo nuestro peso, son los encargados de llevarnos de un sitio a otro y, por ende, los que más sufren en el día a día. Por ello debemos prestarles especial atención y cuidarlos con el máximo esmero.

En muchas ocasiones sentimos ciertos molestias en los pies que achacamos al cansancio en general, pero, ¿Y si os contáramos que hay muchos malestares que pueden tener una fácil solución?

Mejorar la salud de tus pies te llevará a ganar calidad de vida y sentirte mejor diariamente.

Dependiendo del lugar exacto del pie donde sientas el dolor, puede tener un motivo u otro. Por ello debemos comenzar analizando dónde te duelen los pies.

Dolor de pies a nivel general

Si hablamos de que sentimos molestias en el pie completo, tenemos que analizar los zapatos que usamos en el día a día.

Que te molesten  los pies por igual en todas las zonas, puede deberse a un mal uso del calzado. Este tipo de dolor se siente sobre todo durante los cambios de temporada, cuando el pie se dilata o contrae debido a la temperatura.

De esta forma, cuando comienza el calor, los pies se dilatan y se hinchan, provocando que el calzado apriete demasiado y no sea tan cómodo.

Este problema de mala circulación, ocasionado por la subida de temperatura, tienen varias soluciones:

  • Vigila el calzado que usas, adaptándolo a la actividad que vayas a realizar.
  • Intenta realizar cada dos horas, movimientos con los talones, para mejorar la circulación.
  • Si la actividad laboral que realizas es de pie, siéntate y masajea tus pies de los dedos hacia los talones y tobillos.
  • Al final del día, sumerge los pies en agua templada, esto ayudará a aliviar los dolores.

Molestias en la zona plantar de los pies

Cuando el dolor se concentra en algún punto central o lateral de los pies, puede ser debido a las durezas, callos o juanetes , entre otras patologías.

En primer lugar, ponle solución a estos malestares visitando y consultando a tu podólogo. Una vez que le pongas solución, céntrate en evitar que estas molestias vuelvan a aparecer.

Si se trata de una zona muy concreta, aplicar frío puede ser una solución momentánea, con diez minutos será suficiente para notar alivio inmediato.

Dolor en el talón

Este tipo de molestia puede provenir de un sobre esfuerzo del pie. Lo más común es sentir este tipo de dolor de pies por la mañana, o tras realizar un ejercicio intenso.

  • Perder peso puede ser una de las soluciones. Tener un exceso de kilos hace que el pie tenga que soportar más peso de lo que debería, por ello, cuando bajes esos kilos de más, sentirás un alivio en tus pies.
  • Realiza estiramientos diarios. Tanto cuando realices ejercicio, como cuando no. De esta forma notarás menos inflamación, y, por ende, menos dolor.

Estos son solo algunos de los motivos por los que puedes sentir dolor de pies.

Pero no olvides consultar siempre a tu podólogo de confianza, quien te podrá asesorar sobre cómo evitar las molestias que te causan dolor de pies y ponerle tratamiento a esos malestares que te dificultan el día a día.

Te esperamos en nuestra Clínica Montaño Herrera, donde podrás pedir cita con tu podólogo, erradicar el dolor de pies y mejorar la salud de tus pies.

Read More
Clínica Montaño Herrera 28 de mayo de 2021 0 Comments
ConsejosPodología

8 consejos para mejorar la salud de tus pies

Los pies, a veces, son los grandes olvidados del cuerpo humano. Quizá porque damos por sentadas ciertas patologías o molestias que podemos tener y que ya hemos aceptado como inevitables.

Pero hay varios pasos que podemos seguir para que las molestias no vayan a más y podamos disfrutar de una buena salud en nuestros pies.

  1. Cuidar el calzado

Como dice el viejo dicho lo barato sale caro. Tener especial atención en el calzado que utilizamos es muy importante.

Esta cuestión es aún más significativa si practicamos algún deporte con asiduidad o si realizamos nuestro trabajo durante muchas horas de pie, entre otros motivos.

En el caso de realizar algún deporte de forma continua, habría que tener en cuenta el tipo de deporte: analizar la técnica y el tipo de presión que el pie recibe durante el desarrollo de la práctica deportiva.

Por otra parte no debemos olvidarnos de hacer un buen uso de los tacones. Se recomienda que no superen los 3-4 centímetros. Cuanto más altos sean, más peso deberá cargar la parte anterior de los pies, y, por lo tanto, más molestias y problemas pueden causar.

2. Cuida las uñas de los pies

Muchas de las patologías que tenemos en relación con los pies, comienzan por las uñas.

Cortarlas de forma recta y limarlas con asiduidad será de gran ayuda para evitar uno de los problemas más habituales y dolorosos en los pies: las uñas encarnadas.

3. Mantén una buena higiene

En este punto, nos referimos, además de una buena limpieza, a secarlos de forma consciente. Es importante hacerlo entre los dedos de los pies. Así podremos evitar los hongos y otros problemas que se desarrollan por la humedad en los pies.

4. Hidrátalos de forma continua

Existen diferentes cremas que se pueden utilizar para este fin en concreto. Te recomendamos que lo hagas cada noche antes de acostarte, de esta forma la crema podrá realizar su efecto durante la noche.

Además, existen diferentes cremas dependiendo de tus necesidades en concreto. Para averiguar cuál puede resultarte más beneficiosa, no olvides consultarlo con tu podólogo.

5. Caminar descalzo

Este es uno de los consejos que más beneficios pueden traer a tus pies, ya que caminar descalzos promueve el movimiento de toda la musculatura de nuestros pies, sobre todo en edades tempranas.

6. Tener especial cuidado en lugares públicos

A la hora de visitar espacios públicos, como piscinas, playas o gimnasios, asegúrate de usar chanclas o calzado para evitar infecciones

Algunas de las infecciones más comunes de las que puedes contagiarte fácilmente en estos espacios son los hongos o papilomas, entre otros.

7. Caminar media hora al día

Lo recomendable para la salud general es caminar 30 minutos al día. Pero este hábito puede ayudar en concreto a nuestros pies debido a que mejora nuestro sistema circulatorio, la diabetes, la tensión arterial y evita el sobrepeso.

8. Visita a tu podólogo

Ir a nuestro podólogo puede suponer un antes y un después para ciertas patologías. Consultar tus molestias y analizar cuáles son sus causas es crucial para mejorar la salud de tus pies.

Comenzando por analizar nuestra pisada, hasta valorar cualquier malestar o asegurarnos de que nuestros pies están saludables y en buen estado.

No dudes en consultar con nuestros profesionales y pedir cita con tu podólogo.

Read More
Clínica Montaño Herrera 23 de abril de 2021 0 Comments
Podología

Cuidar tus pies es cuidar de tu salud

Nuestros pies son los responsables de llevar todo nuestro cuerpo de un sitio a otro. De sostener nuestro peso las 24 horas del día. Por ello debemos cuidarlos a diario y solventar aquellos malestares que podamos tener.

Mejorar el estado de nuestros pies puede ser un gran alivio para el resto del cuerpo, debido a que hay muchos problemas que tienen su origen en ellos. Y, por ende, estos malestares también tienen su solución en los pies.

Una mala pisada

Tener una mala pisada es uno de los problemas principales que se pueden arrastrar desde niños.

La gran mayoría de las lesiones relacionadas con una mala pisada se originan durante la infancia. Pero no por ello debemos descartar su solución cuando seamos adultos.

Las patologías que más se repiten durante los primeros años de vida son: los pies planos, pies valgos, enfermedades relacionadas con un mal apoyo del talón o andar de puntillas, deformidades de los dedos, etc.

Por todo ello, el estudio de la pisada es crucial para poder detectar estar imperfecciones durante la infancia. Detectarlos a tiempo será muy importante para poder atajar sus síntomas durante una edad temprana, o durante la edad más avanzada.

Malestares causados por una mala pisada

No debemos olvidar que el cuerpo tiende a compensar el desequilibrio. De esta forma, cualquier descompensación causada por un defecto en la pisada, o por otro motivo con origen en nuestros pies, intentará ser compensada por el cuerpo en otra parte de este.

Por este motivo se suelen producir alteraciones de todo el sistema muscular-esquelético, es decir, del pie al cuello.

Veamos algunas de estas sintomatologías que pueden ser causadas por una mala postura de los pies o por una mala pisada:

  • Hernias discales lumbares: pueden causar dolores en tus extremidades. Generalmente se ve reflejada en malestar en los glúteos, muslos y pantorrillas. También puede provocar malestar, debilidad y entumecimiento de las mismas zonas.
  • Ciática: es un término que se utiliza para describir los dolores que se generan en la parte inferior de la espalda y que pasan por el nervio ciático. Sus síntomas más comunes son las molestias en las piernas. Es muy común que este malestar se genere en la parte baja de la espalda y se extienda por toda la pierna. Además el dolor suele intensificarse en la parte posterior de la espalda.
  • Trocanteritis: También se conoce como bursitis trocantéra. Se trata de una lesión que suele darse en mujeres, aunque también pueden sufrirla los hombres. Se caracteriza por dolor constante en la cadera. Este es causado por lesiones en los tendones que provocan una inflamación de las bursas que protegen la parte superior del fémur.

Prevenir y curar para cuidar tus pies

Visitar al podólogo con cierta asiduidad puede ser una buena solución para poder evitar todos los malestares causados por una mala pisada.

Por todo ello es crucial analizar con el podólogo la necesidad de utilizar plantillas durante la infancia y poder, de esta forma, atajar estos problemas desde el inicio.

En nuestra Clínica Montaño Herrera contamos con las últimas tecnologías para realizar plantillas y proporcionar así estabilidad y mejora dependiendo de la necesidad de cada paciente.

Consulta con nuestros profesionales en nuestros teléfonos de contacto: 954 01 26 02 y 744 60 56 94. Podrás encontrarnos en Avenida de la Senda, 3 – 41567 Herrera (Sevilla).

Read More
Clínica Montaño Herrera 5 de abril de 2021 0 Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Categorías
  • Consejos
  • Estética
  • Odontología
  • Podología
Entradas recientes
  • La enfermedad de Buerger y su relación con el tabaquismo
  • Los pies también sufren estrés
  • Cómo elegir el mejor chupete para tu bebé
  • Cómo se usa la cera para los brackets
  • Cómo evitar el pie de atleta
Contenidos

Horario (Bajo cita previa)

Lunes a jueves de 10:00 - 14:00 / 16:00 - 20:00
Sábados de 10:00 - 13:00

Contacto

744 60 56 94 (Odontología)
698 90 90 79 (Podología)

Otros enlaces

Bases del sorteo de camisetas del CDF Herrera

¿Dónde estamos?

C. la Senda, 3. 41567 Herrera, Sevilla. ¿Cómo llegar?
Aviso legal | Política de cookies

Copyright © 2022 Clínica Montaño Herrera. Todos los derechos reservados.