Consejos para estrenar calzado nuevo

En Clínica Montaño Herrera, como podólogos con amplia experiencia profesional y formación académica, sabemos que estrenar zapatos nuevos puede ser una experiencia dolorosa si no se toman las precauciones adecuadas.

Especialmente importante es el cambio de calzado cuando se inicia una actividad deportiva o con la vuelta al cole, ya que los pies se someten a un mayor esfuerzo y son más propensos a sufrir lesiones. Recuerda también que es importante mantener un buen corte de uñas.

Por eso, queremos compartir contigo algunos consejos para que estrenar zapatos nuevos sea una experiencia cómoda. 

Problemas en los pies por el cambio de calzado

El cambio de calzado, especialmente cuando se pasa de un tipo de zapato a otro muy diferente, puede provocar diversos problemas en los pies, como:

  • Ampollas: Son pequeñas bolsas de líquido que se forman en la piel debido a la fricción. Suelen aparecer en zonas de roce, como el talón, los dedos o la parte superior del pie.
  • Rozaduras: Son irritaciones en la piel causadas por el roce del zapato. Suelen ser dolorosas y pueden sangrar.
  • Uñas encarnadas: Se producen cuando la uña crece de forma curva y se clava en la piel del dedo. Son dolorosas y pueden infectarse.
  • Dolor en el metatarso: Es una sensación de dolor o ardor en la parte delantera del pie, bajo los dedos. Puede estar causado por un calzado demasiado estrecho o por un exceso de presión en la zona. Puedes ampliar más información en nuestro artículo sobre Metatarsalgia o dolor en la parte delantera del pie.
  • Fascitis plantar: Es una inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido que recorre la planta del pie. Suele causar dolor en el talón y en la parte inferior del pie.

¿Qué hacer para que no te duelan los pies con zapatos nuevos?

Para evitar estos problemas, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Elige un calzado adecuado: Es importante que el zapato se ajuste bien al pie, pero que no lo apriete. Debe tener suficiente espacio para que los dedos se muevan con libertad.
  • Comienza usándolos poco a poco: No uses los zapatos nuevos para una actividad prolongada durante el primer día. Comienza usándolos durante cortos períodos de tiempo y ve aumentando el tiempo gradualmente.
  • Usa calcetines adecuados: Los calcetines deben ser de algodón transpirable y evitar los sintéticos, que pueden provocar sudoración y rozaduras.
  • Aplica vaselina o crema hidratante: Aplica vaselina o crema hidratante en las zonas de roce antes de estrenar los zapatos.
  • Protégete los pies: Si vas a realizar una actividad deportiva, utiliza protectores para los pies, como vendajes o plantillas.

Cuál es la mejor época del año para comprar calzado

En realidad, no hay una mejor época del año para comprar calzado. Lo importante es elegir el zapato adecuado para la actividad que vas a realizar y seguir los consejos que te hemos dado anteriormente.

Sin embargo, te recomendamos que compres los zapatos nuevos a última hora del día, cuando los pies están más hinchados. De esta forma, te aseguras de que el zapato se ajuste bien incluso cuando los pies estén en su tamaño máximo.

Calzado nuevo y deporte

Si vas a iniciar una actividad deportiva, es especialmente importante que elijas un calzado adecuado. El zapato debe ser ligero, transpirable y ofrecer una buena sujeción al pie.

También es importante que consultes con un podólogo para que te valore y te recomiende el tipo de calzado más adecuado para tu pie y tu actividad deportiva. 

Recuerda que un calzado adecuado puede ayudarte a prevenir lesiones y a mejorar tu rendimiento deportivo. Sigue nuestros consejos y disfruta de tus zapatos nuevos sin dolor.

Estrenar zapatos nuevos en vuelta al cole en Herrera

La vuelta al cole es un buen momento para renovar el calzado de los niños. Es importante que los zapatos sean cómodos, transpirables y que se ajusten bien al pie del niño.

También es importante que los niños lleven calcetines de algodón y que cambien de zapatos con frecuencia para evitar la sudoración y las rozaduras, así como el mal olor de pies.

En Clínica Montaño Herrera contamos con un equipo de podólogos especializados en podología infantil. Podemos ayudarte a elegir el calzado adecuado para tu hijo y a prevenir problemas en sus pies.

Calzado y pie diabético

En el caso de las personas con diabetes, el cuidado de los pies es especialmente importante, ya que la neuropatía diabética puede provocar una pérdida de sensibilidad en los pies y aumentar el riesgo de úlceras.

Por ello, es fundamental elegir un calzado adecuado que proteja los pies y evite la aparición de problemas.

Aquí te damos algunos consejos para elegir calzado si tienes diabetes:

  • Elige un calzado que se ajuste bien al pie, pero que no lo apriete.
  • Opta por zapatos fabricados con materiales transpirables, como cuero o piel.
  • Evita los zapatos con costuras o adornos que puedan rozar el pie.
  • Elige zapatos con suela acolchada que absorba el impacto al caminar.
  • Revisa tus pies a diario para detectar cualquier signo de lesión o úlcera.

En Clínica Montaño Herrera contamos con un equipo de podólogos especializados en podología infantil, deportiva y cuidado del pie diabético. Podemos ayudarte a elegir el calzado adecuado y a prevenir problemas en tus pies. Pide tu cita por teléfono en el 698 90 90 79 o escríbenos a través del formulario de contacto.

Read More

Los peligros del blanqueamiento dental sin supervisión

El objetivo principal del área de Odontología de Clínica Montaño Herrera, es alertar a la población sobre los peligros del blanqueamiento dental sin supervisión.

Recuerda que tener unos dientes más blancos no debe implicar riesgos para tu salud y con un odontólogo de confianza y una buena supervisión podrás alcanzar tus objetivos. 

Como odontólogos con amplia experiencia, nos preocupa cada vez más la tendencia a realizar blanqueamientos dentales sin supervisión profesional. Si bien el deseo de una sonrisa blanca y radiante es comprensible, es fundamental hacerlo de manera segura y responsable para evitar poner en riesgo la salud bucal.

¿Por qué es peligroso?

Los pacientes deben tener claro que un blanqueamiento dental es un proceso sanitario donde previamente se realiza una revisión bucodental al paciente para descartar alguna patología presente, como puede ser la caries, problemas con las encías, alta sensibilidad, etc. Además, un blanqueamiento conlleva el manejo y aplicación de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno y de carbamida, que debe llevarse a cabo con profesionalidad, planificación y un mantenimiento adecuado. 

  • Daños al esmalte dental: El uso incorrecto o excesivo de productos blanqueadores puede erosionar el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes. Esto aumenta la sensibilidad dental, el riesgo de caries y, en casos severos, puede llegar a la dentina, causando dolor intenso.
  • Irritación de encías: Los productos blanqueadores pueden irritar las encías, causando inflamación, enrojecimiento e incluso sangrado. En casos graves, puede derivar en enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
  • Hipersensibilidad dental, es decir, un dolor breve y agudo que surge de la dentina expuesta en respuesta a un estímulo térmico (frío o calor). 
  • Quemaduras: Algunos productos, especialmente aquellos con alta concentración de peróxido de hidrógeno, pueden causar quemaduras en las encías, lengua y tejidos blandos de la boca.
  • Resultados impredecibles: El blanqueamiento sin supervisión profesional puede generar resultados desiguales o poco satisfactorios. Las manchas en los dientes o discoloraciones persisten en algunas zonas, mientras que otras se aclaran demasiado, creando una sonrisa artificial y antiestética.
  • Riesgos para la salud: Ciertos productos blanqueadores contienen ingredientes que, en uso prolongado o excesivo, pueden tener efectos nocivos para la salud, como alteraciones en el sistema nervioso o digestivo.

¿Qué alternativas existen al blanqueamiento dental casero?

La mejor manera de lograr una sonrisa blanca y saludable es a través de un tratamiento de blanqueamiento dental supervisado por un odontólogo profesional. El dentista evaluará tu estado bucal, determinará el método de blanqueamiento dental adecuado para ti y te guiará en todo el proceso, garantizando resultados seguros y efectivos.

En Clínica Montaño Herrera, realizamos tratamientos de blanqueamiento dental sin sensibilidad. Todos nuestros odontólogos cuentan con la titulación oficial para poder llevar a cabo este tipo de tratamientos. Pregúntanos y pide tu cita en el 744 60 56 94 o en clinicamontanoherrera.es

Read More

Cómo cortar las uñas de los pies: guía podológica para un corte perfecto

Desde el área de Podología de Clínica Montaño Herrera, vemos a diario las consecuencias de un mal corte de uñas: uñas encarnadas, infecciones, dolor… .

Por eso, con esta guía completa, aprenderás a cortar las uñas de tus pies de manera correcta y prevenir estos problemas.


¿Qué necesitas para cortar las uñas de tus pies?

  • Utensilios adecuados, como un cortauñas específico para pies, una lima de uñas y, si lo prefieres, un separador de dedos.
  • Un espacio cómodo y bien iluminado.
  • Un poco de tiempo y paciencia.

Pasos para un corte de uñas perfecto

  • Remoja tus pies en agua tibia durante unos 10 minutos. Esto ablandará las uñas y facilitará el corte.
  • Seca bien tus pies, prestando atención a los espacios entre los dedos.
  • Corta las uñas rectas, siguiendo la forma natural de la punta del dedo. No las redondees, ya que esto podría provocar las temidas uñas encarnadas.
  • No cortes las uñas demasiado cortas. Deja un pequeño espacio entre la uña y el lecho ungueal para evitar molestias y prevenir la uña encarnada.
  • Lima los bordes de las uñas con cuidado para eliminar las asperezas.
  • Empuja suavemente las cutículas hacia atrás con un palito de madera. No las cortes, ya que son una barrera protectora contra las infecciones.
  • Hidrata tus pies con crema hidratante.
  • Repite este proceso cada 4-6 semanas, o con mayor frecuencia si tus uñas crecen rápido o quieres tener un especial cuidado de tus uñas en verano.


Consejos adicionales para cortar las uñas de los pies

  • Si tienes diabetes o problemas de circulación, consulta con tu podólogo sobre la frecuencia adecuada para cortar las uñas de un pie diabético.
  • Si tienes uñas gruesas o difíciles de cortar, tu podólogo puede ayudarte en una sesión de quiropodia.
  • Presta atención a cualquier signo de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor o pus. Si observas alguno de estos síntomas, consulta con tu médico.
  • Un corte correcto de las uñas de los pies es fundamental para tu salud y bienestar. Sigue estas sencillas recomendaciones y disfruta de unos pies sanos y libres de molestias.

En Clínica Montaño Herrera, contamos con un equipo de podólogos altamente cualificados y con amplia experiencia, liderados por el reputado Dr. Pedro Montaño, uno de los mejores podólogos de Andalucía.


Pide cita hoy mismo y disfruta de unos pies sanos y bonitos. Llama ahora al 698 90 90 79 o visita nuestra web clinicamontanoherrera.es

¡Regálese salud y bienestar para sus pies!

Read More

Cómo revertir el ácido hialurónico

El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos estrella en medicina estética peribucal, gracias a sus múltiples beneficios para rejuvenecer y armonizar el rostro. 

A diferencia del bótox, que actúa relajando los músculos faciales, el ácido hialurónico aporta volumen, hidrata y redensifica la piel, combatiendo los signos de la edad de forma natural y sutil.

Una de las grandes ventajas del ácido hialurónico frente al bótox es su reversibilidad. Los resultados del ácido hialurónico no son permanentes, ya que el cuerpo reabsorbe el producto de forma natural con el paso del tiempo. Además, existe la posibilidad de revertir el tratamiento de forma inmediata mediante la aplicación de la hialuronidasa, una enzima que disuelve el ácido hialurónico. ¡Sigue leyendo!

Cómo funciona el ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en la piel, que aporta volumen, hidratación y elasticidad. Con el paso del tiempo, la producción de ácido hialurónico disminuye, lo que se traduce en la aparición de arrugas, flacidez y pérdida de volumen facial.

Los rellenos de ácido hialurónico de origen no animal pueden ser inyectados en pequeñas cantidades en las zonas deseadas, como los labios, surcos nasolabiales, ojeras, pómulos, mentón, etc., para restaurar el volumen perdido y redefinir el contorno facial. En Clínica Montaño Herrera estamos especializados en la zona peribucal, es decir, abarca los labios y su comisura, así como toda la zona que les rodea, como los surcos nasogenianos o arrugas periorales

Cómo hacer que baje el ácido hialurónico

El ácido hialurónico es reabsorbido por el cuerpo de forma natural a lo largo de varios meses, dependiendo del tipo de producto utilizado y la zona tratada.

Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario revertir el tratamiento de forma más rápida, ya sea por un resultado no deseado, asimetrías o la aparición de efectos secundarios.

Cómo revertir el tratamiento con hialuronidasa 

La hialuronidasa es la enzima encargada de disolver el ácido hialurónico. Se inyecta en la zona tratada con pequeñas punciones y actúa de forma rápida y eficaz, revirtiendo los efectos del relleno en cuestión de horas.

¿Cómo aplicamos la hialuronidasa?

  • Se realiza en la consulta médica, previa valoración del especialista.
  • Se aplica mediante inyecciones superficiales en la zona afectada.
  • El procedimiento es rápido, prácticamente indoloro y no requiere anestesia.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la hialuronidasa?

  • Los resultados son visibles de forma inmediata.
  • La reversión del tratamiento con ácido hialurónico es total.
  • En algunos casos, puede ser necesaria más de una sesión para obtener el resultado deseado.

¿Tiene efectos secundarios?

  • La hialuronidasa es una enzima natural y generalmente bien tolerada.
  • Los efectos secundarios más comunes son leves y transitorios, como enrojecimiento, hinchazón o molestias en la zona de inyección.
  • Estos efectos suelen desaparecer en pocos días.

Ventajas de revertir el ácido hialurónico con hialuronidasa

La principal ventaja es que permite corregir resultados no deseados o asimetrías (con el bótox esto no es posible) con una técnica segura y eficaz que actúa de forma rápida y precisa sin presentar efectos secundarios graves. 

En Clínica Montaño Herrera, la Dra. María Jesús Montaño, especialista en medicina estética peribucal, ofrece un servicio integral para el tratamiento con ácido hialurónico, incluyendo la reversión del mismo mediante hialuronidasa.

Si deseas obtener más información o concertar una cita, puedes hacerlo a través de nuestra web o llamando al 744 60 56 94. Puedes encontrarnos presencialmente en C/la Senda, 3, en Herrera (Sevilla). 

Pide tu cita ahora y rejuvenece tu rostro de forma natural y segura con el ácido hialurónico.

Read More

Despídete de las manchas en los dientes y sonríe con confianza

En Clínica Montaño Herrera, centro odontológico referente en la Sierra Sur de Sevilla, sabemos que una sonrisa radiante es fundamental para tu bienestar y autoestima.

Por eso, hoy queremos hablarte de un problema que afecta a muchos pacientes: las temidas manchas en los dientes.

Las manchas dentales pueden aparecer por diversos motivos, desde hábitos alimenticios hasta factores genéticos. Sin embargo, no hay que preocuparse en exceso, ya que existen diferentes tratamientos para eliminarlas y recuperar una sonrisa sana y atractiva. ¡Te lo contamos todo!

Tipo de manchas en los dientes según su localización

Queremos ayudarte a entender los dos tipos principales de manchas dentales: las externas y las internas, para que puedas identificarlas, conocer sus causas y saber cómo tratarlas.

Manchas dentales externas: cuando el enemigo está a la vista

Las manchas dentales externas se encuentran en la superficie del diente, sobre el esmalte. Estas manchan pueden ser amarillas, marrones o grisáceas. Son las más comunes y suelen ser causadas por factores externos como:

  • Acumulación de placa bacteriana: Si no mantienes una buena higiene bucal, la placa bacteriana se acumula en tus dientes y puede endurecerse formando sarro. Este sarro, de color amarillento o marrón, es el principal responsable de las manchas superficiales.
  • Alimentos y bebidas: El café, el té, el vino tinto, los refrescos carbonatados y los dulces, contienen pigmentos que pueden adherirse a la superficie del diente y provocar manchas.
  • Tabaco: El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo para las manchas dentales. La nicotina y el alquitrán del tabaco impregnan el esmalte dental y le dan un tono amarillento o marrón oscuro. Elimina el tabaco de tu vida o intenta reducir su consumo pues, además de reducir tus manchas dentales, estarás trabajando en tu salud en general. 
  • Algunos medicamentos: Ciertos medicamentos, como aquellos que contienen altas cantidades de hierro, pueden causar manchas de color marrón o negro en los dientes.

Las manchas dentales externas, si bien no afectan la estructura del diente, pueden ser una gran preocupación estética y un indicador de una mala higiene bucal.

Manchas dentales internas: un enemigo más sigiloso

A diferencia de las manchas externas, las manchas dentales internas se producen en el interior del diente, en la dentina o esmalte. Pueden presentarse con colores blancos, marrones o tonos amarillentos. Estas manchas pueden ser causadas por factores internos como:

  • Exposición a ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos a base de tetraciclina o la minociclina, pueden causar manchas dentales de color grisáceo o marrón en personas de cualquier edad.
  • Fluorosis dental: El exceso de flúor durante el desarrollo de los dientes puede provocar manchas de color blanco o amarillo en el esmalte.
  • Envejecimiento: Con el paso del tiempo, la dentina del diente se vuelve más oscura, lo que puede dar lugar a un tono amarillento o grisáceo en los dientes.
  • Lesión del nervio dental: Un traumatismo o una infección en el nervio dental puede provocar la necrosis del mismo, lo que oscurece la dentina y da lugar a una mancha de color marrón o negro.

Las manchas dentales internas, al estar en el interior del diente, son más difíciles de eliminar y requieren un tratamiento más complejo que las manchas externas. Por eso es tan importante acudir a las revisiones dentales profesionales y detectar estas manchas a tiempo.

Tipos de manchas en los dientes o tinciones por colores

Manchas blancas en los dientes:

Las manchas blancas en los dientes suelen ser causadas por la hipoplasia del esmalte, una condición que afecta al desarrollo del mismo durante la formación del diente. También pueden aparecer como consecuencia del uso excesivo de fluoruro.

Dientes amarillos:

El tono amarillento en los dientes es una de las manchas más comunes. Entre sus principales causas encontramos el consumo de tabaco, café, té, vino tinto y algunos alimentos con colorantes artificiales. La mala higiene bucal y el paso del tiempo también contribuyen a la aparición de este tipo de manchas.

Dientes rojizos:

Las manchas rojizas en los dientes pueden ser un indicio de sangrado de las encías, un problema periodontal que debe ser tratado por un especialista. 

También se puede presentar un tono rosado o rojizo si se ha sufrido un traumatismo dental como consecuencia de la salida de la sangre fuera de los vasos y capilares. 

En algunos casos, este tipo de manchas también puede estar asociado al consumo de bebidas azucaradas o al uso de enjuagues bucales con clorhexidina.

Ya por último, comentar que también es posible que se tiñan de marrón rojizo por la porfiria

Dientes verdosos o azulados:

Este tipo de manchas, menos comunes que las anteriores, suelen estar relacionadas con la presencia de cobre en la saliva o con el uso de ciertos medicamentos. En niños pequeños, también pueden aparecer como consecuencia del uso excesivo de chupetes o biberones.

Dientes negros:

Las manchas negras en los dientes son las más preocupantes, ya que suelen ser un signo de necrosis pulpar, es decir, la muerte de la pulpa dental. Esta condición puede ser causada por caries profundas, traumatismos o infecciones.

Tratamientos dentales según el tipo de mancha:

Higiene profesional bucodental:

La primera medida para tratar las manchas dentales externas y prevenir su aparición es una higiene bucodental adecuada. Esto incluye cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental fluorada, usar hilo dental diariamente y realizar enjuagues bucales con colutorios específicos. 

Además, es importante acudir a las revisiones dentales, como mínimo, una vez al año, y realizar las pertinentes limpiezas dentales profesionales (profilaxis). Nuestra clínica dental cuenta con el certificado GBT como centro dental profesional en cuidado preventivo gracias a la tecnología Airflow que nos permite realizar limpiezas dentales más efectivas

Blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento efectivo para eliminar las manchas amarillas y marrones de los dientes. Existen diferentes técnicas de blanqueamiento:

  • Blanqueamiento en casa con férulas.
  • Blanqueamiento profesional en la clínica dental con luz led.
  • Blanqueamiento mixto, que combina el tratamiento ambulatorio con el de consulta. 

En Clínica dental Montaño Herrera trabajamos concienciados en mejorar la experiencia de nuestros pacientes y en este tipo de tratamientos nos enfocamos mucho en minimizar al máximo las molestias a través de un blanqueamiento dental sin sensibilidad dental

Si quieres saber más sobre blanqueamiento dental, te dejamos 7 consejos para mantener tus dientes blancos.

Carillas dentales

Las carillas dentales son finas láminas de porcelana o composite que se colocan sobre la superficie del diente para enmascarar las manchas internas que no se han podido eliminar de otra forma y mejorar la estética de la sonrisa, ya que con ellas también se pueden realizar cambios en la anatomía del diente. Son una excelente opción para tratar manchas rebeldes o dientes con malformaciones. En otros casos más extremos, pueden ser necesarias incluso las coronas dentales.

Consejos de higiene dental para evitar manchas en los dientes:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos cada vez.
  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves y cámbialo cada tres meses.
  • Usa hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida de entre los dientes. Aquí te dejamos más información sobre los tipos de limpieza interdentales o interproximales que existen. 
  • Enjuágate la boca con un colutorio después de cada cepillado.
  • Evita el consumo de tabaco, café, té, vino tinto y alimentos con colorantes artificiales.
  • Visita a tu dentista regularmente para realizar revisiones y limpiezas profesionales.

Valoración profesional dental en Herrera

En Clínica Montaño Herrera, el Dr. Francisco Montaño y la Dra. María Jesús Montaño, odontólogos expertos en estética dental, te ayudarán a determinar el tipo de mancha que afecta a tus dientes y te recomendarán el tratamiento más adecuado para recuperar una sonrisa sana y radiante. ¡No dudes en contactarnos!

Pide tu cita hoy mismo con nuestros especialistas. Nuestra clínica está ubicada en Herrera, Sevilla. 

Read More

Pies y síndrome de la clase turista: Una combinación incómoda

El síndrome de la clase turista, también conocido como trombosis venosa profunda (TVP), es una afección que se produce por la inmovilización prolongada durante viajes largos, especialmente en avión. 

Esta falta de movimiento puede provocar la ralentización del flujo sanguíneo en las piernas, lo que aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos (trombos) en las venas profundas, principalmente en las pantorrillas.

Si bien los síntomas del síndrome de la clase turista pueden afectar a toda la pierna, los pies son una zona especialmente vulnerable. Esto se debe a que la anatomía del pie dificulta el retorno venoso de la sangre, lo que aumenta aún más el riesgo de trombosis en esta zona.

Síntomas que se dan en los pies si padeces síndrome de la clase turista

  • Hinchazón: Es el síntoma más común y suele afectar a todo el pie, desde el tobillo hasta los dedos.
  • Dolor: Puede ser leve o intenso y localizarse en la planta del pie, el empeine o los dedos.
  • Enrojecimiento: La piel del pie puede verse enrojecida y caliente al tacto.
  • Hormigueo o entumecimiento: Una sensación de hormigueo o picazón en los pies, o incluso una pérdida de sensibilidad.
  • Dolor al tacto: En algunos casos, la presión sobre el pie puede causar dolor.

Personas con mayor riesgo de sufrir el síndrome de la clase turista

El perfil de algunos pacientes son: 

  • Personas que realizan viajes largos en avión (más de 4 horas).
  • Personas con antecedentes de TVP o embolia pulmonar.
  • Personas con obesidad o sobrepeso.
  • Personas con problemas de circulación sanguínea.
  • Mujeres embarazadas o que toman anticonceptivos hormonales.
  • Fumadores.

Los factores de riesgo son: 

  • Edad: El riesgo aumenta con la edad, especialmente a partir de los 60 años.
  • Antecedentes familiares: Tener familiares con antecedentes de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar aumenta el riesgo de padecer el síndrome de la clase turista.
  • Embarazo: Las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de trombosis debido a los cambios hormonales y al aumento del volumen sanguíneo.
  • Obesidad: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de trombosis.
  • Ciertas enfermedades: Algunas enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas, las enfermedades inflamatorias intestinales y la diabetes también aumentan el riesgo de trombosis.
  • Cirugías recientes: Las personas que han sido operadas recientemente, especialmente en las piernas o el abdomen, tienen un mayor riesgo de trombosis.
  • Lesiones en las piernas: Las lesiones en las piernas, como fracturas o esguinces, también pueden aumentar el riesgo de trombosis.
  • Fumar: Fumar daña las paredes de las venas y aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
  • Consumir anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal: Estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de trombosis en algunas mujeres.
  • Viajes frecuentes: Las personas que viajan con frecuencia, especialmente en vuelos largos, tienen un mayor riesgo de padecer el síndrome de la clase turista.

Es importante recordar que, si bien estos son los principales factores de riesgo, cualquier persona puede padecer el síndrome de la clase turista. Por lo tanto, es importante tomar las medidas preventivas adecuadas, especialmente si tiene alguno de estos factores de riesgo.

Cómo prevenir el síndrome de la clase turista en viajes largos

Afortunadamente, existen diversas medidas que podemos tomar para prevenir el síndrome de la clase turista y sus molestas consecuencias en los pies:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua durante el viaje ayuda a fluidificar la sangre y reduce el riesgo de trombosis.
  • Evitar el alcohol y las bebidas con cafeína: Estas bebidas pueden deshidratar el cuerpo y empeorar los síntomas.
  • Moverse con frecuencia: Levantarse y caminar por el pasillo del avión al menos cada dos horas para estimular la circulación sanguínea en las piernas.
  • Realizar ejercicios para las piernas: Existen sencillos ejercicios que se pueden realizar sentado en el avión, como flexionar y extender los pies, rotar los tobillos o subir y bajar los talones.
  • Usar medias de compresión: Las medias de compresión graduada pueden ayudar a mejorar el flujo sanguíneo en las piernas y reducir el riesgo de trombosis.
  • Consultar con el médico: Si tiene un mayor riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda, como antecedentes familiares, obesidad o embarazo, es importante consultar con el médico antes de realizar un viaje largo para que le recete la medicación preventiva adecuada.

Cuál es el mejor tratamiento 

Si sospecha que puede estar padeciendo el síndrome de la clase turista, es importante acudir al médico de inmediato. El tratamiento suele consistir en la administración de anticoagulantes para disolver el coágulo y prevenir su embolización a los pulmones. En algunos casos, puede ser necesaria la hospitalización.

El síndrome de la clase turista es una afección que puede tener graves consecuencias, especialmente si no se trata a tiempo. Sin embargo, con las medidas preventivas adecuadas, el riesgo de padecerlo se puede reducir considerablemente.

Es importante prestar atención a los pies, ya que son una zona especialmente vulnerable a esta afección. Si experimenta hinchazón, dolor, enrojecimiento, hormigueo o entumecimiento en los pies durante un viaje largo, no dude en consultar con el médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Read More

¿Cómo rejuvenecer labios sin bótox?

¿Sueñas con lucir unos labios jóvenes, saludables y atractivos? En Clínica Montano Herrera sabemos que la sonrisa es una de las armas más poderosas de tu rostro, y por eso queremos ayudarte a conseguir unos labios irresistibles.

Rejuvenecer labios ya no es un sueño imposible. Gracias a los avances en medicina estética, podemos ofrecerte soluciones seguras y eficaces para recuperar la belleza natural de tu boca.

En este artículo te desvelaremos los secretos del rejuvenecimiento labial con ácido hialurónico, una técnica que te permitirá disfrutar de unos labios más jugosos, tersos y con un volumen perfecto. ¡Y sin bótox!

Qué es el rejuvenecimiento labial

El rejuvenecimiento labial con ácido hialurónico es un tratamiento médico-estético que consiste en la infiltración de pequeñas cantidades de este ácido en los labios. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en nuestro organismo, con una gran capacidad para hidratar y aportar volumen.

Este tratamiento nos permite:

Paso a paso para rejuvenecer labios con ácido hialurónico

El tratamiento de rejuvenecimiento labial con ácido hialurónico es un procedimiento ambulatorio que se realiza en la consulta médica en menos de una hora.

Los pasos son los siguientes:

  1. Se aplica una crema anestésica tópica para minimizar las molestias y se coloca anestesia local de la zona a tratar.
  2. Se infiltra el ácido hialurónico en los labios mediante pequeñas inyecciones con una aguja muy fina.
  3. Se realiza un masaje suave para distribuir el producto uniformemente.

El tratamiento es indoloro y no requiere tiempo de recuperación. Tras la sesión, puedes reincorporarte a tu vida normal de forma inmediata, teniendo en cuenta que se producirá una leve inflamación o posibles hematomas.

¿Cuánto dura un rejuvenecimiento labial con ácido hialurónico?

Los resultados del tratamiento son inmediatos y duran entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado y de las características individuales de cada paciente. A diferencia del bótox, aunque los resultados se vayan degradando, los resultados con ácido hialurónico son muchísimo más naturales que con la toxina botulínica. Además, es posible disolverlo en caso de haber algún problema, a diferencia del bótox que es permanente.

Por otro lado, recomendamos siempre a todos nuestros pacientes que utilicen protección solar labial, ya no solo para el verano, también durante todo el año. 

Profesionales que pueden realizar tratamientos para rejuvenecer labios con ácido hialurónico

En España, solo los médicos y, en el caso de la zona peribucal, los odontólogos están legalmente autorizados para realizar infiltraciones de ácido hialurónico. Desconfía pues de los tratamientos realizados en clínicas de estética cuyos profesionales no tengan esta titulación. 

En Clínica Montano Herrera, nuestro equipo de odontólogos especializados en estética peribucal, liderado por la Dra. María Jesús Montaño, te asesorará de forma personalizada para ofrecerte el tratamiento más adecuado a tus necesidades: aumento de labios, hidratación, surcos nasogenianos, entre otros. 

Resultados en pacientes reales

Pide tu cita y luce unos labios irresistibles

¿Estás lista para lucir unos labios de infarto? No esperes más y pide tu cita en Clínica Montano Herrera. 

Llámanos al 744 60 56 94 o rellena el formulario en clinicamontanoherrera.es/contacto/ y te ayudaremos a conseguir la sonrisa que siempre has deseado.

Read More

¿Se puede fumar con la ortodoncia invisible? Precauciones con el tabaco

Una pregunta frecuente que nos hacen en Clínica Montaño Herrera es si es posible fumar con la ortodoncia invisible. 

Lo que sí está claro es que la ortodoncia invisible se ha convertido en una opción popular para aquellos que desean corregir la posición de sus dientes de manera discreta y cómoda. Como expertos en ortodoncia, es importante abordar este tema con claridad.

¿Se puede fumar con ortodoncia invisible?

Fumar con ortodoncia invisible puede tener repercusiones negativas tanto en la eficacia del tratamiento como en la salud bucal en general. 

El tabaco puede manchar los alineadores, lo que afecta a su transparencia y puede hacer que sean más visibles. Además, fumar aumenta el riesgo de desarrollar problemas periodontales, es decir, enfermedad de las encías, lo cual puede interferir con el proceso de ortodoncia y retrasar los resultados deseados. Por lo tanto, desaconsejamos fumar durante el tratamiento con ortodoncia invisible.

¿Se puede fumar si me quito los alineadores?

Algunos pacientes pueden preguntarse si está bien fumar cuando se quitan los alineadores para comer o realizar la limpieza bucal. Aunque no se estén utilizando los alineadores en ese momento, el tabaco aún puede tener efectos negativos en la salud bucal. 

Fumar puede causar manchas en los dientes, mal aliento y aumentar el riesgo de desarrollar caries y enfermedades de las encías. Por lo tanto, es recomendable evitar fumar en cualquier momento durante el tratamiento de ortodoncia invisible.

¿Cómo afecta el tabaco a los alineadores?

El tabaco puede tener varios efectos adversos en los alineadores utilizados en el tratamiento de ortodoncia invisible.

  • El humo y los productos químicos presentes en el tabaco pueden causar manchas en los alineadores, lo que los hace menos transparentes y más visibles
  • El calor generado al fumar puede deformar los alineadores, lo que afecta a su ajuste y puede comprometer los resultados del tratamiento. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar mientras se usan los alineadores para garantizar su eficacia y durabilidad.

¿Debo limpiar los alineadores tras fumar?

En el caso en el que el paciente decida fumar con o sin alineadores y bajo su responsabilidad, es fundamental limpiar los alineadores después de fumar para evitar la acumulación de residuos de tabaco y mantener su transparencia. 

Se recomienda enjuagar los alineadores con agua tibia y cepillar suavemente con un cepillo de dientes suave y jabón de manos o pasta sin abrasivos. También se pueden utilizar productos específicos para la limpieza de los alineadores. Limpiar los alineadores regularmente ayudará a mantenerlos libres de manchas y prolongará su vida útil.

¿Se puede vapear con las férulas puestas?

El vapeo, al igual que fumar, puede tener efectos negativos en la salud bucal y en la eficacia del tratamiento de ortodoncia invisible. Aunque algunos pacientes pueden considerar el vapeo como una alternativa al tabaco tradicional, los productos químicos presentes en los líquidos de vapeo pueden causar los mismos efectos que el tabaco (manchas, deformidades, falta de transparencia, etc). Por lo tanto, recomendamos evitar vapear mientras se utilizan los alineadores para garantizar resultados óptimos en el tratamiento de ortodoncia.

¿Qué otros efectos provoca el tabaco en los dientes?

Además de los efectos mencionados en los alineadores y en el proceso de ortodoncia, el tabaco puede causar una serie de problemas dentales.

  • Aumento del riesgo de desarrollo de enfermedades de las encías
  • Aparición de caries
  • Mal aliento
  • Pérdida prematura de dientes. 
  • Mala cicatrización después de procedimientos dentales como la extracción de dientes o la colocación de implantes. 

Por lo tanto, es importante evitar fumar para mantener una buena salud bucal y garantizar el éxito de cualquier tratamiento dental.

El 31 de mayo, Día mundial sin tabaco

En Clínica Montaño Herrera, respaldamos plenamente iniciativas como el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, porque reconocemos la importancia de promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades relacionadas con el tabaquismo. 

Por lo tanto, nos unimos a esta campaña global para concienciar sobre los peligros del tabaco y promover hábitos que contribuyan a una mejor calidad de vida, tanto física como oralmente.

Ortodoncia invisible en Herrera con Clínica Montaño

En Clínica Montaño Herrera, ofrecemos tratamientos de ortodoncia invisible de alta calidad para corregir la posición de los dientes de manera discreta y efectiva. Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado y cuenta con experiencia en el uso de técnicas avanzadas de ortodoncia, como es el uso del CBCT, una herramienta que aporta una información certera del estado, posición y situación de cada una de las piezas dentales en 3D. Al poder fusionar el CBCT con el escáner 3D sabemos siempre dónde va a terminar el diente, mimando la posición final de la raíz, algo muy importante para la estabilidad final del caso. 

Si estás considerando iniciar un tratamiento de ortodoncia invisible, no dudes en contactarnos. Y si ya has iniciado tu tratamiento de ortodoncia, no olvides que debes acudir a todas las revisiones dentales de tu tratamiento.Si estás interesado en programar una consulta con nosotros, no dudes en llamarnos al 744 60 56 94 o visitar nuestra página web en clinicamontanoherrera.es/contacto/

Read More

Dieta baja en Fodmaps y su impacto en el intestino

Si estás leyendo esto, es probable que estés buscando soluciones para mejorar tu salud intestinal. Hoy vamos a hablar de una dieta que ha ganado mucha popularidad en los últimos años: la dieta baja en FODMAPs. 

¿Has oído hablar de ella? Si no es así, no te preocupes, ¡te lo explicamos todo!

¿En qué consiste una dieta baja en FODMAPS?

Imagina tu intestino como un inquilino exigente. A veces, algunos alimentos pueden causar molestias estomacales. Los FODMAPs (Oligosacáridos fermentables, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles) son un grupo de azúcares fermentables de cadena corta que, en algunas personas, pueden llegar al intestino grueso sin digerirse completamente, provocando gases, hinchazón y otros síntomas incómodos. La dieta baja en FODMAPs consiste en reducir o eliminar estos alimentos de nuestra alimentación para calmar al intestino y aliviar estos síntomas. ¡Pero no te preocupes! No se eliminan de por vida sino que se van reintroduciendo poco a poco para valorar su tolerancia.

¿Cuáles son las fases de una dieta FODMAP?

Las fases de la dieta FODMAPS se dividen en tres etapas principales:

1. Fase de eliminación

  • Duración: Suele durar entre 4 y 8 semanas, pero puede variar según la respuesta individual.
  • Objetivo: Reducir al mínimo la ingesta de alimentos ricos en FODMAPs para identificar si estos son los causantes de los síntomas.
  • Alimentos permitidos: Se limitan a aquellos que contienen bajos niveles de FODMAPs, como ciertas frutas y verduras, carnes, pescados, tubérculos, algunos frutos secos y cereales sin gluten.
  • Importante: Durante esta fase, es esencial llevar un diario alimentario para registrar los alimentos consumidos y los síntomas experimentados.

2. Fase de reintroducción

  • Duración: Suele durar entre 4 y 8 semanas, pero puede variar según la respuesta individual.
  • Objetivo: Identificar los alimentos específicos que desencadenan los síntomas y determinar la tolerancia individual a cada grupo de FODMAPs.
  • Proceso: Se reintroducen gradualmente los alimentos ricos en FODMAPs, uno por uno y en pequeñas cantidades, mientras se monitorizan los síntomas.
  • Importancia: Esta fase es crucial para personalizar la dieta y evitar restricciones innecesarias.

3. Fase de personalización

  • Objetivo: Desarrollar un plan de alimentación a largo plazo que permita disfrutar de una dieta variada y saludable, minimizando al mismo tiempo los síntomas.
  • Consideraciones: Se establecen límites individuales para cada grupo de FODMAPs, teniendo en cuenta la tolerancia de cada persona.
  • Flexibilidad: Se permite cierta flexibilidad en la dieta, siempre y cuando se respeten los límites establecidos.

¿Qué alimentos están prohibidos y permitidos en una dieta FODMAPs?

¡Buenas noticias! Aunque debemos controlar algunos alimentos ricos en FODMAPs, existen muchas opciones deliciosas y nutritivas para disfrutar. 

Carnes, pescados, huevos, algunas frutas, verduras y frutos secos y muchos cereales sin gluten son bienvenidos en esta dieta. 

Alimentos con alto contenido en FODMAPs

  • Frutas: albaricoque, cereza, chirimoya, ciruela, dátil, manzana, melocotón, membrillo, sandía, melón, pera, nectarina, moras…
  • Verduras: ajo, cebolla, alcachofas, apio, coliflor, espárragos, guisantes frescos y en conserva, maíz dulce, remolacha, setas, champiñones frescos, brócoli….
  • Lácteos y derivados: yogures con leche de vaca o cabra (naturales, desnatados, con sabores…), leche de vaca, cabra y oveja, helados y postres lácteos…
  • Legumbres, frutos secos y semillas: anacardos, pistachos, habas, lentejas, guisantes, alubias, garbanzos, lentejas, soja texturizada y heura…

Alimentos con bajo o medio contenido en FODMAPs

Estos se pueden consumir sin sobrepasar cantidades máximas tolerables.

  • Frutas: kiwi, piña, papaya, naranjas y mandarinas, plátano poco maduro.
    • Con contenido medio: granada, uvas, mango, arándanos, aguacate, caqui, frambuesa, fresa, melón…
  • Verduras: hojas verdes (lechuga, rúcula, espinaca, canónigos…), berenjena, calabaza, calabacín, zanahoria, pepino, corazones de alcachofa, patata (tubérculo).
    • Con contenido medio: pimientos, tomate, champiñón en conserva, judías verdes…
  • Lácteos y derivados: yogur sin lactosa o a base de coco, bebidas vegetales (almendras, arroz, quinoa…), leche sin lactosa, crema de arroz, quesos muy curados, quesos tipo feta, ricotta, mozzarella, queso fresco.
    • Con contenido medio: kéfir, nata, queso crema
  • Legumbres, frutos secos y semillas: castañas, nueces, cacahuetes, piñones, semillas (de chía, lino, sésamo…), pasta de garbanzos.
    • Con contenido medio: avellanas, almendras, pipas, cacao en polvo, chocolate negro, tortas de arroz…

Además, existen alternativas bajas en FODMAP para muchos productos, como lácteos sin lactosa o alternativas vegetales, panes sin gluten y edulcorantes naturales.

Dieta FODMAPs y EII, SII y SIBO

Aunque solo se han observado evidencias científicas en el síndrome de intestino irritable (SII), en EII y SIBO se están estudiando y, según nuestra experiencia en consulta, están resultando bastante efectivas.

Dieta FODMAPs y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es un grupo de enfermedades crónicas que afectan al intestino. La dieta baja en FODMAPs puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de la EII, como el dolor abdominal, la diarrea y la fatiga. Sin embargo, es importante recordar que la dieta no cura la EII, sino que es una herramienta complementaria al tratamiento médico.

Dieta FODMAPs y el síndrome de intestino irritable (SII)

El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno funcional del intestino que se caracteriza por dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y distensión abdominal. La dieta baja en FODMAPs es una de las intervenciones dietéticas más estudiadas y efectivas para mejorar los síntomas del SII. Al reducir la fermentación en el intestino, podemos disminuir los gases y la hinchazón, mejorando así nuestra calidad de vida.

Dieta FODMAP y SIBO

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es una condición en la que hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. Se encuentra dentro de las patologías digestivas bajas. Estas bacterias pueden fermentar los FODMAPs, causando síntomas similares al SII. La dieta baja en FODMAPs puede ser muy útil para controlar los síntomas del SIBO y mejorar la absorción de nutrientes.

Ejercicio físico y dieta FODMAP

La realización de actividad física tiene una serie de beneficios a nivel general, incluido el sistema gastrointestinal, como pueden ser:

  • Mejora la motilidad intestinal
  • Fortalece los músculos abdominales
  • Mejora la irrigación sanguínea
  • Reduce la inflamación, indigestión, acidez, reflujos
  • Reduce los dolores de estómago, la diarreas, estreñimientos
  • Reduce las malas digestiones y la hipersensibilidad
  • Reduce el estrés y las úlceras
  • Promueve un microbioma intestinal saludable
  • Favorece la expulsión de residuos y la absorción de nutrientes

Suplementación con la dieta FODMAP

Para evitar riesgo de déficits nutricionales (sobre todo en las fases de eliminación y reintroducción), aunque no son imprescindibles, se recomienda consumir un multivitamínico y puede ser necesario la utilización de otros suplementos en función de la calidad de la dieta de eliminación y los valores analíticos.


¡Importante! La dieta baja en FODMAP es una dieta restrictiva y debe ser realizada bajo la supervisión de un Dietista-Nutricionista para diseñar un plan de alimentación personalizado y que te ayude a reintroducir alimentos de forma segura.

En Clínica Montaño Herrera, contamos con Andrea Díaz, Dietista-Nutricionista experta en patologías digestivas. Te ofrecemos un acompañamiento personalizado para que puedas mejorar tu salud intestinal y tu calidad de vida. Recuerda que la salud intestinal es fundamental para nuestro bienestar general y puede combinarse con el cuidado y disfrute de una alimentación saludable. 

¿Quieres saber más o quieres comenzar tu dieta baja en FODMAP? ¡No dudes en contactarnos! Puedes pedir una cita presencial u online en el teléfono 744 60 56 94 o a través del formulario en nuestra web.

Read More

Qué es un sellador dental y cuándo realizarlo

El sellador dental es una medida preventiva fundamental en la odontología moderna. 


En Clínica Montaño, tu dentista en Herrera, comprendemos la importancia de los selladores dentales para mantener la salud bucal a largo plazo. 

Qué es un sellador dental

Un sellador dental es una delgada capa de resina que se aplica en las superficies de masticación de los dientes posteriores, como molares y premolares, con el objetivo de protegerlos contra la caries dental.

¿Cuál es el proceso del sellado dental?

El proceso del sellado dental es sencillo y rápido: 

  1. Comienza con la limpieza minuciosa de la superficie dental a tratar. 
  2. Se aplica un gel acondicionador que prepara el diente para recibir el sellador.
  3. Una vez que el diente está listo, se aplica la resina sobre las fosas y fisuras, y se endurece con luz especial.

Este procedimiento es indoloro y no requiere anestesia.

¿Cuáles son los beneficios del sellado dental?

Los beneficios del sellado dental son numerosos y significativos. En primer lugar, proporciona una barrera física que impide que las bacterias y los residuos de alimentos se acumulen en las áreas difíciles de alcanzar. Esto ayuda a prevenir la formación de caries dental y reduce la incidencia de tratamientos más invasivos, como las obturaciones. Además, el sellado dental es una opción rentable para mantener la salud bucal a largo plazo.

¿Es recomendable el sellador dental en niños?

Sí, el sellado dental es altamente recomendable en niños. La infancia y la adolescencia son momentos críticos en el desarrollo dental y los selladores dentales ofrecen una protección adicional durante estos periodos de vulnerabilidad.

Los niños tienden a ser más propensos a la caries dental debido a sus hábitos alimenticios y a las dificultades para mantener una higiene bucal adecuada. Aplicar selladores dentales en sus dientes permanentes es una forma efectiva de prevenir problemas futuros.

¿Desde qué edad se puede aplicar el sellador dental?

El sellado dental se puede aplicar tan pronto como los molares permanentes erupcionan en la boca, generalmente entre los 6 y 12 años de edad. Es importante aprovechar esta ventana de oportunidad para proteger los dientes recién erupcionados y evitar la formación temprana de caries dental.

¿Cuánto duran los selladores dentales?

Los selladores dentales pueden durar varios años si se mantienen adecuadamente. Es importante asistir a revisiones regulares con su odontólogo para evaluar la integridad de los selladores y reparar cualquier daño que puedan sufrir. En Clínica Montaño Herrera, nos comprometemos a brindar atención continua a nuestros pacientes para garantizar la efectividad a largo plazo de los selladores dentales y su contribución a una sonrisa saludable.

En conclusión, como odontólogos con años de experiencia en diversas áreas de la odontología, en Clínica Montaño Herrera recomendamos encarecidamente considerar el sellador dental como parte integral de un plan de cuidado bucal preventivo. 

No solo puede ayudar a prevenir la caries dental, sino que también puede ahorrarle tiempo y dinero en tratamientos dentales futuros. Para programar una consulta o saber más sobre nuestros servicios, no dude en contactarnos al 744 60 56 94 o a través de nuestro formulario de contacto. ¡Estamos aquí para ayudarle a mantener su sonrisa radiante y saludable!

Read More